22 may 2016

Formell sinfónico cierra Cubadisco 2016




Fuente: Granma, Cuba. Por: Pedro de la Hoz

La música de Juan Formell, re­creada en formato sinfónico, puso punto final este domingo a la Feria Internacional Cubadisco 2016, que a lo largo de una semana mostró las realizaciones y perspectivas actuales de la industria discográfica na­cio­nal, y subrayó los valores de la mú­sica popular bailable.

Cuatro representativas obras de Juan Formell, en su día popularizadas por Los Van Van —De La Ha­ba­na a Matanzas, Anda, ven y muévete, Tin pop y Esto te pone la ca­beza mala—orquestadas y dirigidas por Joaquín Betancourt con la Sin­fó­nica Nacional, impactaron al pú­blico que colmó la sala Co­va­rru­bias.

La entrega se completó con un arreglo del propio Betancourt de la pieza de Adalberto Álvarez, A bailar el toca toca.

Para redondear la factura instrumental, a la OSN se sumaron como invitados el pianista Alejandro Fal­cón, el bajista Rafael Aldama y los percusionistas Adel González, An­drés Coayo y Yohan Medina

La idea de llevar la obra de Formell a un empaque sinfónico partió del crea­dor de Los Van Van, quien confió en Betancourt para llevar adelante el pro­yecto. Incluso ambos llegaron a discutir las versiones iniciales.

Al fallecer Formell el 1ro. de ma­yo del 2014, Joaquín guardó en una carpeta los arreglos, pero al ca­bo del tiempo, incentivado por Sa­muel Formell, sucesor de su padre al frente de la mítica agrupación, completó la serie estrenada ahora.

Durante la primera parte del concierto dominical, la OSN, conducida por Orestes Saavedra, titular de la orquesta de Holguín, interpretó una selección del repertorio de otro proyecto que enlaza la canción tradicional y la música bailable con la escala mayor de la música de concierto.

Adolfo Costales y Rafael Guedes concibieron la serie Popularmente sinfónico, mediante la cual, y con el concurso de otros orquestadores co­mo Orlando Vistel, Carlos García y Joaquín Betancourt, abordaron des­de ángulos diversos, obras enraizadas en el imaginario sonoro.

Producciones Colibrí asumió la pro­puesta y la convirtió en una colección discográfica que involucró a las orquestas sinfónicas del país

Comments (0)