8 feb 2016

Unas líneas para Héctor Viveros


Por: Umberto Valverde

Se fue un cantante

Los cantantes están en vía de extinción. Si cantante se considera a Vives, el patrón, a Maluma y Fonseca, estamos en la últimas. La Sonora Matancera, don Rogelio Martínez, tuvo en su orquesta casi 70 cantantes y a todos les dio una identidad. Eso es lo que no existe hoy en día. Eso es lo que encontró Héctor Viveros en Bole-Oro-. Hay cantantes que se pierden,que sobreviven en orquestas, pero no pasa nada con ellos. Algo así sucedió con Viveros, el primer cantante del grupo Niche. Bole-oro le dio vida y lugar. Carlos Córdoba encontró ese puesto, y luego, José Aguirre lo inmortalizó con la versión de Mulato, quizás mejor que la original.

Ahí lo vimos quienes vamos a Zape, los jueves,, yo lo escribía, vayan hoy, son pocos, algunos de los que escriben hoy en día sobre la salsa nunca escuchan nada. No saben de nada. nunca van a un concierto entre semana, donde va poca gente, donde el cantante canta para pocos y en donde se tiene que poner. Cali es salsera por Humberto Corredor y por Larry Landa, eso es lo que no saben que se orinan cuando escuchan a los boricuas. Y hacen homenajes a los boricuas. Muchachos que no saben de nada, tienen entusiasmo y nada más.

Héctor Viveros encontró en Bole-Oro, con Carlos Córdoba, saber cantar Como Fue y Aunque le cueste la vida. Eso es mucho decir. Cantantes no hay, que lo digan Van Van a quien contrató para reemplazar a Calvo y Mayito, a un saltarín. Y Gran Combo, para reemplazar al grande, un muchacho que no brinda seguridad. No hay cantantes.

A mi amiga Marlin Murillo, que adoro como persona y considero gran cantante, le digo en Cali hay cinco cantantes. Ella me pregunta cuáles son y no los digo, lo sé. Yo he vivido entre músicos y orquestas cincuenta años, entre los mejores, y eso le permite a uno conocer la diferencia. Boleristas como Héctor Viveros no se volverán a escuchar. Se fue un cantante: están en vía de extinción.

Comments (0)