Oyelo que te Conviene: Feliz Día Lucho Macedo
Día especial para los Salseros nacionales. Hoy cumple años Luis Young Agüero, uno de los pianistas más importantes en la historia de la música tropical en el Perú.
Hijo de Doña Juana y Don Luis (quien también fuera músico), el pequeño Luis nació en Lima el 18 de Febrero de 1930 y empieza su carrera tocando la batería en la orquesta de su padre, apenas a los diez años de edad. El joven se convierte en pianista y su nombre se hace cada vez más conocido en el medio nacional.
Trabaja con Freddy Roland y con Roberto Menéndez viaja a Ecuador, donde toma la decisión de formar su propia orquesta. Es el año 1955 y ya de regreso en Perú se decide por el formato de sonora para su grupo musical (la otra opción era una big-band, la cual descartó por motivos económicos).
Así nace, tras ganar un concurso musical en Radio La Crónica, La Sonora de Lucho Macedo (nombre adoptado artísticamente por el joven pianista) que causa sensación por su sonoridad muy parecida a la famosa Sonora Matancera, lo que le vale ser elegido para acompañar a Celia Cruz, Bienvenido Granda, entre otras figuras que visitaban nuestro país.
En 1956 Macedo y su Sonora son contratados por la disquera MAG, iniciando una constante discografía que traspasa fronteras. Son requeridos en Venezuela, Bolivia y Colombia, actuando con gran suceso. No es exagerado afirmar que, dentro de la gran cantidad de conjuntos musicales dedicados a la música afrocubana en el Perú en los 50s y 60s, la Sonora de Lucho Macedo fue la más importante, reconocida por la mayoría como La Primera Sonora del Perú.
Con el tiempo, Macedo no se limitó a seguir el estilo de la Matancera sino que intentó también definir un estilo más personal, destacando también su virtuosismo al momento de ejecutar un solo de piano.
En los 60s grabó con Nelson Pinedo y en 1971 es contratado por el Restaurant El Tumi, donde se presentaron muchas figuras importantes de la música tropical; una de ellas el gran Tito Rodríguez, con quien grabó el recordado disco 25 Aniversario.
En 1974 graba con Daniel Santos el disco Florista Limeña y un año después viaja a New York, presentándose con su Sonora en el Madison Square Garden. Muchos años después, en 1987, regresaría a La Gran Manzana, convocado por Johnny Pacheco.
Sin duda la extensa trayectoria de Lucho Macedo es un capítulo especial en el desarrollo de la música tropical peruana. El año pasado, al cumplirse 60 años de la creación de su Sonora, se le rindió un merecido homenaje. Hoy, que Don Lucho cumple 86 años de edad, estas cortas líneas han intentado resumir apenas lo más resaltante de una carrera longeva y fructífera. Un abrazo musical Maestro!
No quiero terminar este artículo sin compartir un hermoso video, producido por Martín Gómez y Antonio Alvarez de Salserísimo Perú. a raíz del homenaje de Noviembre 2015 dedicado a Luis Agüero Young, Lucho Macedo para el Mundo
Comments (0)
Publicar un comentario