11 feb 2016

El Festival de Orquestas en el Carnaval de Barranquilla


Johnny El Bravo, Ganador del Congo de Oro en Barranquilla


Fuente: El Heraldo, Colombia. Por: Nilson Romo e Inguel de la Rosa

Las presentaciones de Oscar D’León y Johnny Ventura fueron de las más destacadas y aclamadas en el Festival de Orquestas. Bazurto y la Banda de Nayo, entre los premiados.

El Festival de Orquestas 2016 reafirmó que el talento del Caribe colombiano está para animar con sus éxitos del recuerdo y las nuevas tendencias la caja musical del carnaval.

De los ocho Congos de Oro –cinco para los género Tropical, Vallenato, Salsa, Merengue y Urbano–, cuatro fueron para artistas y agrupaciones de la región.

El jurado del Festival de Orquestas premió a los mejores con el Congo de Oro en sus ocho categorías y, para gusto de los asistentes, entregó a quienes lo merecían.

En la modalidad Salsa, Johnny ‘el Bravo’ López ganó con justicia. La voces líderes, Andrés Prado y José Rosado, cantaron Cuca puruca, El melón y La barola, que animaron al público que en la tarde del lunes estaba y llegaba al Estadio Romelio Martínez.

El mérito del Congo estuvo en que sus canciones sonaron como en el CD o acetato. No necesitó de vestuarios o bailarina, sino su vigencia. Con el ‘chorro’ de voz de Andrés Prado y las letras de sus sonadas canciones, como “¡Todo el mundo con la mano arriba!”, arrancó aplausos.

Prado fue elegido como la Mejor voz y la Mejor agrupación.  El director Johnny  ‘El Bravo’ se fue feliz y agradecido tras su participación de Barranquilla. “Siempre soñé con cantar en Barranquilla, una tierra de la que siempre me hablaban los músicos puertorriqueños y en la que mi música siempre ha estado vigente. Es un sueño cumplido venir por primera vez y regresarme a mi tierra con dos Congos de Oro. Quedo agradecido y espero regresar pronto para seguir haciendo parte de esta fiesta”, dijo a este medio el salsero López.

La orquesta puertorriqueña entendió que el salsero currambero sabe y valora los grandes éxitos antillanos.


Fuera de concurso

La cuota internacional del evento musical llegó procedente de República Dominicana y Venezuela. El merenguero Johnny Ventura subió al escenario a las 10:35 p.m., bajo la dirección de su hijo Andy, para deleitar al público veterano con éxitos como Patacón pisao, María Tomasa, Pitaste, y salsas como Dilema. “El chasís es antiguo, pero la máquina está intacta. Tengo 75 años, pero aún me gozo la vida”, dijo el ‘Caballo Mayor’ en medio de su presentación, que duró una hora y diez minutos.

Ventura fue homenajeado por Carnaval S.A. y recibió de manos de la reina Marcela García la Medalla Carnaval, con la cual se exalta a los grandes invitados.

“Queremos entregarte esta medalla de Carnaval porque para nosotros es un honor tenerte aquí. Barranquilla está a tus pies, Johnny Ventura”, exclamó la soberana de las fiestas ante el público que permaneció hasta la madrugada de este martes.

El ‘Caballo Mayor’ demostró que, pese a su edad, aún hace honor a su apodo. Estuvo acompañado de cuatro de coristas que impresionaron al espectador.

Otro internacional que engalanó este reconocido evento fue el ‘Faraón de la Salsa’, Oscar D’León, quien ‘rugió’ en Barranquilla pasada la medianoche. Con el tema Llorarás logró poner bailar al público, que con aplausos le agradecía por haber llegado al carnaval.

Los casados se apretaron aún más para bailar el tema Detalles, que sonó en medio de los reclamos de D’León al ingeniero encargado del sonido, toda vez que su orquesta no estaba siendo escuchada plenamente en las graderías. Solucionado el inconveniente, el venezolano hizo delirar a propios y visitantes hasta las 2 a.m.

Al salsero también le fue impuesta la Medalla Carnaval por parte de Marcela García, quien le confesó que era admiradora de su música. Con la medalla en el pecho, el venezolano siguió su show, que estuvo cargado de clásicos como El manicero, El frutero, Pensando en ti, y también aprovechó para recordar a Joe Arroyo con el tema Rebelión.

“Barranquilla, te quiero. Aquí pueden recibir un inmenso amor por parte de este venezolano”, expresó D’ León antes de descender de la tarima.

Johnny Ventura le entregó a Barranquilla lo que él mismo llamó "un paseo por el repertorio del recuerdo".

Durante una hora (y diez minutos) el Romelio 'bailó' el merengue de Johnny Ventura.

"¡Barranquilla!", se le escuchó gritar a su arribo a la tarima. Un saludo enérgico que de entrada dejó ver la bailoteada que le esperaba a los espectadores que aún quedaban en el estadio después de más de seis horas de música corrida.

"Para nosotros es, más que un placer, un grandísimo honor estar en este Festival de Orquestas, porque hemos entendido que esta es una noche de recuerdos", expresó el cantante.

'El caballo mayor' acaba de cumplir 75 años, o "tres cuartos de siglo", como prefiere decir, pero si hay algo que deja claro, y demuestra, es que es "un viejito, pero no 'chocho"'.

"La carrocería es antigua, pero la máquina es la misma", bromeó, mientras meneaba suavecito la cadera de un lado para otro y poco a poco apretaba el paso hasta saltar, girar y sacudir el cuerpo. ¡Así es que se baila!

Su "repertorio del recuerdo" no dejó por fuera a 'María Tomasa', el primer tema que sonó por estas tierras. Mucho menos faltó 'Rebeca' y 'Capullo y sorullo'. El recorrido musical llegó más atrás, hasta '1920', siempre "bajo la batuta" de su hijo Andy.

Y es que "en 1963 ya venía a Colombia" y se derretía como un "bombón de chocolate ante tanta hermosura". Aquellos tiempos en los que más de uno de lo que estábamos ahí, en este último Lunes de Carnaval, no éramos "ni siquiera un piropo".

Ventura comprobó, de nuevo, que en La Arenosa, "las mujeres también pitan", como reza uno de sus temas más exitosos. Después de verificar su 'teoria', se le oyó cantar, muy melódico -y hasta sabroson-: "busco unos labios que besen como me besabas tú". El público, en ese preciso instante, fue su mejor coro: "como me besabas tú, como me besabas tú".

Marcela García, la soberana de las carnestolendas en 2016, tampoco se resistió y se subió a la tarima. Minutos más tarde aprovechó y le hizo entrega de un reconocimiento al merenguero.

"Queremos entregarte esta medalla de Carnaval, porque para nosotros es un honor tenerte aquí. Barranquilla está a tus pies, Johnny Ventura", le exclamó la reina ante su orquesta.

"Que Dios la libre de malos ojos y le mande un negrito que la proteja", le había deseado antes el cantante a Marcela, públicamente. ¿Por qué un negrito? "Porque los blanquitos se defienden solos", argumentó, siempre con gracia, siempre con su sonrisa blanca y reluciente.

Ventura terminó con precisión la coreografia en medio de sus cuatro coristas y recordó que es "merenguero hasta la tambora". "En Barranquilla bailo con toda", anunció apenas saludó, y así fue.

Oscar D'León brilló también en Barranquilla


Pasadas las 12 de la medianoche, el 'León' de la salsa empezó a 'rugir' en el Festival de Orquestas 2016. "Lo único que yo quiero, no me hagas sufrir más...", clamó de entrada -y a ritmo de su buena salsa- ante los asistentes que se quedaron hasta la madrugada del último día de Carnaval en el Romelio Martínez, para escuchar y ver al artista en escena, en vivo y en directo.

Pocos se quedaron sentados mientras Óscar D' León, entonaba, con su voz intacta, éxitos como 'Manicero'.

"Permiso para quitarme este disfraz", pidió el artista antes de retirarse el saco negro y arremangarse la camisa con la que arribó a la tarima. Sintiéndose cómodo, en su 'salsa', cantó: "Barranquilla, te quiero yo; Barranquilla, cómo te adoro... Pero que bailen todos...".

Un ritmo sonó y de inmediato un cambio pidió, "para los esposos que no cumplen con su deber: ella vive contigo, es tu amiga, es tu mujer, es tu esposa y es tu amante, ella es todo un cuerpo fiel...", cantó el artista, a lo que el público, señalado por su micrófono, le respondió: "Sácala, llévala al cine...".

Y a propósito de los detalles, por supuesto a Marcela no se le escapó uno muy importante: ponerle, ella misma, la medalla del Carnaval al "maestro salsero" que tanto le "fascina".

Terminado el breve homenaje, con la medalla brillando en su pecho y los colores de la bandera de Barranquilla rodeándole el cuello; el cantante deleitó con temas como 'Sigue tu camino', 'María' y 'Quisiera'.

El repertorio lo siguió, no con lo que quiso o preparó, sino a la voluntad del público. "Dime qué quieres escuchar y yo te complaceré", verseaba, una y otra vez. Entonces, sonó 'El frutero', 'Castellano', 'Pensando en ti', incluso, el Joe Arroyo fue recordado con 'Rebelión' y de nuevo las piernas de los barranquilleros perdieron el control, marcando su ritmo desenfrenado, arrebatáo.

Cerca de las 2 de la mañana, D'León descendió de la tarima con el mismo entusiasmo con el que se le vio llegar, con la tranquilidad y la satisfacción del deber cumplido ante el público currambero.

Comments (0)