7 ene 2016

Don Raul Marrero estuvo en la Feria de Cali



Fuente: El Tiempo, Colombia

Emocionado, Raúl Marrero, con sus 89 años de vida, se detiene frente a una marea de personas, con long play en mano, que se acercaron para tener la firmar de una de las leyendas del bolero y la salsa en Cali.

Delgado, alto y de sombrero, le costó trabajo ocultar la felicidad en su rostro. Este compositor puertorriqueño agradeció, firmó y se tomó fotos con sus admiradores.

“Fue muy agradable que ellos me hicieran preguntas, pero lo que más me sorprendió son los discos, parecen nuevos, los cuidan con un amor que no me esperaba”, cuenta Marrero, quien estuvo en el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de la Feria de Cali.

Cantante y compositor, el boricua se crió escuchando al Trío Matamoros y al Cuarteto Mayari. Tan solo con 10 años se presentó en un programa para aficionados, en el pueblo de Caguas (Puerto Rico), en el que ganó el primer puesto.

“Es un hombre que cuenta con más de 40 long plays, una leyenda de la música que no deja de sonar en cualquier evento, somos afortunados de tenerlo aquí”, destaca Gary Domínguez, director del Encuentro, donde se le realizó un homenaje a toda una vida en la música.

“Este reconocimiento es muy importante para cualquier artista”, asegura Marrero, el autor de 'Sin sangre en las venas', 'Como la quería', 'Que lo sepa quien lo sepa' e 'Increíble'.

Con más de 500 composiciones, este cantante asegura que jamás pensó que tuviera la destreza para escribir, pero una noche en Nueva York, con alrededor de 18 años, las notas de una melodía no dejaban de rondar su cabeza, sus dedos no paraban de tocar la mesa, y tarareaba. Poco a poco, esa serie de sonidos y letras en su cabeza se convirtieron en un bello bolero titulado 'Cómo es posible'.

“Esa canción la grabó un artista venezolano, después las melodías siguieron fluyendo”, cuenta.

Aunque no tenga un secreto, Marrero sostiene que para componer se necesita paciencia. Las melodías a veces llegan a su mente y las escribe en una servilleta, o una pequeña libreta que siempre lo acompaña para después terminarla; otros días, solo se sienta y escribe hasta terminar.

“Siempre cargo una grabadora, para cantarla y tenerla guardada”, resalta Marrero. Por ahora, los frutos de lo que sembró en el pasado, como asegura, son lo que lo mantiene feliz y enamorado de la vida. María Cedeño, su esposa, lo acompaña en todo paso, de vez en tanto, la mira y le sonríe para agradecerle.

Aunque en un principio se inició en los boleros, asegura que su paso a la salsa no representó en su estilo algo negativo.

“El que está en el ambiente musical, si tiene las ideas para hacer el cambio de una cosa a la otra, pues lo debe hacer y yo lo mismo canto un bolero que una salsa, así mismo escribo”, confiesa.

"Todo aquel que tiene miedo, jamás será un buen guerrero", es una estrofa de su canción favorita: Quién dijo miedo, composición que asegura es la que más le gusta, porque enseña a vivir. “Porque en este mundo terrenal, en este planeta, hay mucha gente que no razona y comete errores. Y la cobardía es una pieza muy triste en el ser humano”, reflexiona el artista.

Comments (0)