Tony Succar y El Rey del Pop
Fuente: La República, Perú
Tantas veces soñaron los melómanos con una adaptación de los temas de Michael Jackson a ritmos latinos. El peruano Tony Succar ha unido las voces de estrellas de la salsa y la destreza de decenas de músicos para grabar Unity, un tributo a uno de los artistas más importantes del siglo XX.
Tony Succar creció en Chosica y estudio jazz en Miami Portada de Unity. Se encuentra a la venta en el portal Amazon Con Tito Nieves, quien tiene a cargo el tema I Want you Back en el disco
Nació en Chosica y desde los tres años fue guiado por sus padres (Antonio, pianista; y Mimy, cantante) hacia la senda del sueño americano en Miami. Con ellos formó la banda Mixtura, donde empezó a trabajar profesionalmente. Por sus venas corre sangre peruana, libanesa, mexicana y japonesa, pero se siente parte de esta tierra. Es demócrata y, como muchos latinos, discrepa de las posturas de Donald Trump. Tony Succar (29) es una mezcla de juventud e ímpetu, y acaba de alcanzar uno de sus sueños.
Ha terminado de grabar Unity: un proyecto que le rinde tributo a Michael Jackson, con doce canciones reescritas y en las que incluye arreglos en salsa y ritmos latinos.
Tony es multiinstrumentista, aunque se siente más cercano a la percusión (timbales), influenciado por el trabajo de Tito Puente. El músico de origen puertorriqueño es su referente, su modelo de arreglista, productor y ejecutor, el que lo empujó a seguir adelante con su carrera musical.
En los primeros años, Tony fue autodidacta, siempre bajo la guía de sus padres. Luego estudió en la Florida International University (FIU) donde hizo su maestría en Jazz Performance.
En octubre de 2009, durante las noches, Tony pensaba en dónde aplicar lo que había aprendido.
De pronto recibió una llamada para hacerse cargo de una fiesta en Van Dyke Café, South Beach, uno de los lugares más importantes de la rumba latina en Miami. Los organizadores querían que se interpretara Thriller para el cierre de la noche. Pero la banda de Tonny Succar no interpretaba pop y menos a Michael Jackson. La solución fue hacer arreglos en salsa al legendario tema del Rey del pop.
El homenaje
Tras la noche en que el público del Van Dyke Café quedó fascinado con la versión de la canción más popular de Jackson, el peruano pensó que podía grabar este tema. Con el material perfeccionado, buscó apoyo en la plataforma de contribución económica colectiva, Kickstarter, con el fin de recaudar fondos para crear Unity, el homenaje latino a Michael Jackson. “Empecé esto solo, sin pensar en todos los artistas que se vincularían con el proyecto. Quería poner todo mi conocimiento para rendirle tributo al artista más grande que ha existido en el planeta”, cuenta Tony desde su estudio en Miami.
Unity se puso en marcha en el 2010 y recién vio la luz este año, en una presentación especial para la PBS. Fueron cinco años de trabajo, de conseguir licencias para sacarlo al mercado.
Ha unido a artistas como Tito Nieves, La India, Jon Secada, Jean Rodríguez, Michael Stuart, Kevin Ceballo, Obie Bermúdez, Jennifer Peña, y otros tantos que forman parte de un abanico incontable de músicos.
Tito Nieves, artista invitado en Unity, el homenaje de Tony Succar a Michael Jackson
“Grabamos con más de cien músicos, en Miami, en Nueva York, en Texas, en Puerto Rico y en el Perú. En Lima grabamos con los músicos de Eva Ayllón. Fue una experiencia increíble”, dice un entusiasmado Tony, como si aquella grabación hubiera sido esta semana. “Produje el tema Earth Song, que interpretó La India, y entre quienes me acompañó estuvo Tito Manrique, un magnífico guitarrista. En este tema, que es en versión landó, uní la música peruana y la americana”.
Inesperado respaldo
Esta versión de Earth Song es tan impactante que el propio ingeniero de mezcla de Michael Jackson, Bruce Swedien (81), uno de los mejores del mundo, decidió abrir de nuevo su estudio para grabar la canción.
“Le encantó la sonoridad, el cajón, la quijada y otros instrumentos peruanos para Earth Song. Y, en general, la recreación de los temas, de los coros, añadiendo soneos y arreglos”, cuenta.
Unity, The Latin Tribute to Michael Jackson ya empezó a dar la vuelta al mundo. Algunos temas del disco están en YouTube, los comentarios en las cuentas de Facebook, Twitter e Instagram de Tony Succar son alentadores; hay amigos y familiares que le piden que haga una presentación en Perú.
Unity traslada la música de Jackson a ritmos peruanos y a la de otros países hermanos, renuevan su mensaje y le dan vigencia a seis años de su desaparición.
Todo esto lo ha conseguido un audaz arreglista que se ha aproximado al mito del artista más importante del siglo XX, un músico peruano que todavía permanece anónimo en su propio país.
Comments (0)
Publicar un comentario