14 nov 2015

Raul Rekow, Chico Sesma, Cano Robles, Víctor Sánchez "Patillas"



El percusionista de Santana, Raul Rekow, quien ayudó a introducir la conga a una audiencia ajena al sonido latinoamericano, murió el 1 Noviembre a los 61 años.

Santana, un virtuoso de la guitarra y superestrella de rock mexicano-estadounidense que lidera una banda con su nombre, anunció en la noche del martes en Facebook la muerte de su colega, a quien llamó "el corazón de la banda".

"Su presencia en el escenario tenía poder, su colaboración estaba llena de gracia y alegría. Él redefinió lo que significa tocar el congo", escribió Santana.

La conga, que se toca con las manos, es originaria de Cuba y parte dominante de muchos de sus estilos musicales, entre ellos la rumba.

Rekow tiene una historia que muchos aficionados a la música envidiarían: aprendió por su cuenta a tocar la conga cuando era adolescente y fue a un espectáculo de Santana, quien entonces lideraba una banda poco conocida en el norte de California.

Comenzó a tocar en una banda que hacía covers de Santana y finalmente lo invitaron a formar parte de la verdadera banda en 1976, donde permaneció casi ininterrumpidamente hasta 2013.

Rekow grabó para estrellas como Aretha Franklin, Whitney Houston y Herbie Hancock.




Una leyenda de la radio, Lionel Chico Sesma (de 91 años) falleció el lunes 2 noviembre. Sesma empezó su carrera en 1949 en la emisora KDAY donde fue el pionero en emitir programación bilingüe, en español e inglés. Además de trombonista, Chico fue el primer difusor de música afrocubana, el mambo y cha cha chá en Los Angeles y promotor de los  conciertos titulados "Latin Holidays" en el Hollywood Palladium donde se presentaron por vez primera en la Costa Oeste artistas como Tito Puente, Celia Cruz, Sonora Matancera, Tito Rodriguez, Cal Tjader, Mongo Santamaria entre otros



Hoy sabado 14 de Noviembre falleció Juan Rafael Robles Marrero, músico y percusionista conocido como Cano Robles, quien formó parte de la Orquesta Power y a comienzos de los 80s conformó el recordado Conjunto Canayón. Su sonido boricua, fresco e innovativo fue uno de los que marcó mi gusto musical en aquellos años. El año 2014 Canayón participó en el Día Nacional del Salsero


También hoy día nos enteramos de la muerte del compositor colombiano Víctor Sánchez "Patillas" cuyos temas más recordados son "Barranquillero Arrebatao" grabado por Sarabanda (vocalizado por José Mangual Jr) y "Santo, Militar y Montuno" (voz de Adalberto Santiago)de la producción Salsa Sudada.

Comments (0)