24 nov 2015

Noche de "hot bread" con "salchicha huachana"


Fuente: Salserisimo Peru. Por: Daniel Alvarez

Por la habitación donde estaban César Vega y Gilberto Colón Jr. pasaron amigos, músicos y conocidos para abrazarlos y desearles una excelente jornada. Estaban a pocos minutos de empezar el show que buena expectativa había generado hacía varias semanas.

César Vega, uno de los jóvenes cantantes peruanos con mejor proyección en la actualidad, y Gilberto Jr., el experimentado ex pianista de Héctor Lavoe, prometían repetir la noche espectacular de hace un año atrás en la misma tarima del Club Apurímac.

“Yo sé a lo que he venido. Rudhy lo está promocionando al Sonerito y me pidió que venga para apoyarlo y es por ello que estamos trabajando. Aquí la estrella no soy yo“, dice Pulpo con la humildad que lo caracteriza.

El sonido del flash de las cámaras casi se pierde con el de la música de La Chola Caderona de Omar Basallo, sexteto que ha dejado encendida la tarima y le entrega la posta a la Mr. Afinque All Stars, la agrupación que acompañará a Pulpo y César. La Malanga arrancó con el show más temprano.


LA HORA DE LA VERDAD

Faltando pocos minutos para las 2:30 a.m., Gilberto Jr. apareció en tarima para ejecutar dos títulos de su álbum ‘Hot Bread’ (pan caliente en español): ‘Tirándote flores’ y ‘Clara’s lament’; este último dedicado a su esposa.

Con el público caliente, el presentador llamó al Sonerito de Huacho para dar inicio a una noche de derroche de talento y experiencia, de soneo y sentimiento. El joven cantante inició su participación con el tema ‘Apariencia’, el mismo que grabó a mediados de año junto a Pulpo Colón en los estudios Congahead.




El repertorio siguió con los temas ‘Barco sin rumbo’, (dedicado al recientemente fallecido padre de Rudhy Flores, manager de Vega) y ‘Aléjate’, con el cantó a dúo con el pequeño talento de 10 años, Ryan Núñez. La noche recién empezaba y se venía lo mejor.


EL SON, OTRA VEZ

Con la gente en el bolsillo, César Vega presentó el siguiente número y sería nada más y nada menos que el causante de que ambos estuvieran juntos en tarina: ‘El son’. Sí, aquel que Pulpo Colón no quiso tocar la primera vez que hizo dupla con el huachano.

“Con este número yo conocí al maestro Gilberto Colón Jr. Ahora tiene más de 40 mil… (no sé cómo se pronuncia en inglés), pero me refiero a las vistas en YouTube. Lo del idioma Pulpo ya me enseñará”, comentó entre risas el Sonerito al referirse a los ‘views’ del video de la misma canción que grabaron el 2014.

Posteriormente Vega interpretó ‘Loco’, ‘Sonero mayor’ –también grabado en Congahead-, Lloré y ‘Soy vagabundo’, esta última canción dedicada al salsero chalaco Pacho Hurtado, quien falleció hace 15 meses.

“Yo he venido de dar hace unos meses un buen número de shows junto al Sonerito y les digo: él está pega’o. Desde hoy a él lo llamarán el Sonerito del Perú, porque yo estoy seguro que no hay alguien, sea cubano o boricua, que lo supere”, confesó Pulpo antes de culminar el concierto.

La última canción de la noche fue ‘Porque adoré’. Para este momento ya no había nadie sentado. Todos bailando y cantando. Pulpo y César Vega agradecieron a los presentes.

Los encargados de la seguridad estaban al tanto de que la gente no se tirara encima de los protagonistas, pero estos con la humildad que los caracteriza se dieron el tiempo para las fotos y los autógrafos. Al menos la mayoría de los asistentes se habrá llevado su foto para el recuerdo. El recuerdo del despegue de César Vega como cantante de talla, no uno de talla chica, sino como dice Pulpo: “un bravo”.

Comment (1)

bunas hermano
disculpa como se llama esta canción de salsa que dice "y te llevaste todo lo mejor de mi nananana" "es que tu solo tu te fuiste y te llevaste cada ilusión y es que tu solo tu con tu partida te llevaste todo mi amor"