Vámonos Pa'l Monte, pa' Cali y pa' Medellin - Día y Noche 1
Italo, Anthony (el dueño de la foto), Jimmy, Luques, Ana, Norma, Isidoro y su novia. Ambiente musical en Cali
Ayer empezamos nuestra aventura musical en Cali. El viaje estuvo a la hora y tras un “Combo Corral” de almuerzo nos fuimos antes que termine la tarde al Conversatorio sobre la Situación Actual de la Salsa Caleña”.
Ahí estaban José Aguirre (director de una gran Big Band local y actual director musical del Grupo Niche), Carlos Humberto Gálvez “Piolín” y Andrés Díaz “Pachanga”, moderados por mi amigo Umberto Valverde, quien resaltó la presencia peruana entre los asistentes e incluso me invitó a brindarle unas palabras al público
Empezada la noche la expectativa era recibir al Maestro Eddie Palmieri y sus músicos, que llegaban para su tour musical en Colombia (viernes Cali y sábado Medellín). Sorpresa que nos recuerden muchos de ellos y sorpresa nuestra cuando apareció brevemente el Maestro Eddie Palmieri rumbo al comedor del hotel. Cuando digo sorpresa fue sorpresa, sino vean la cara de Anthony y la mía.
Habían dos opciones para la noche: la presentación de la Big Band de José Aguirre en el famoso Barrio Obrero de Cali o el show de Bole-Oro en el Zaperoco Bar (o ¿por qué no? las dos).
Decidimos por mientras tomar el trago de cortesía y picar algo con Ana, Norma y Juan Fernando (quien llegó desde Medellín para ver nuevamente a su “Papá Palmieri”). Ahí estaba la banda de Palmieri cenando tras el viaje y empezamos pequeñas tertulias con algunos de ellos.
Jimmy Bosch, Pequeño Johnny Rivero y Luques Curtis (sorry for my poor english and thanks for the CDs). En una mesa aparte también estaba Palmieri, con su hijo y manager Edward Palmieri II y su representante Zoilo Torres, también departiendo. De nuevo un saludo breve y comentarle de la gran expectativa de los peruanos que estamos acá para sus dos shows. El Maestro agradece brevemente y Edward va conmigo a nuestra mesa para compartir un momento.
La excursión al Barrio Obrero queda descartada (no hay con quien ir y nos asegure un regreso adecuado) así que iríamos a Zaperoco. Ahí estaba Anthony, Isidoro y su novia (Gracias amigos por ese hermoso detalle de nuestra bandera peruana) y Darwin con su esposa. Luego llegaría Italo, a quien no veía hace tiempo… Pensé que seríamos más peruanos pero ahí estábamos.
¡Que gran ambiente en Zaperoco! Muy buena música de cabina y muchos músicos y aficionados salseros que departían en torno a la Salsa, previamente a que el bolero tome el protagonismo. Ahí estaba Alvaro del Castillo, el reconocido cantante del patio que estuvo en los tiempos iniciales de Niche y que sería invitado especial en el número de fondo.
Se trataba del Bole-Oro, espectáculo que la “selección del Bolero de Colombia” ofrece con un selecto repertorio. Músicos colombianos con muchos años de experiencia local e internacional y reconocidos ampliamente.
Antes que empiece el show vemos por ahí a parte del equipo de Palmieri. Yo pensaba que se quedarían a descansar en el hotel, pero así es cuando vives la música. Ahí estaban Zoilo Torres, Luques Curtis, Pequeño Johnny, Jimmy Bosch y Edward Palmieri II. Compartir otro momento con ellos hace la noche más especial.
Selfie con Zoilo Torres, representante de EP, y Luques Curtis, bajista de la banda y de Curtis Brothers
De pronto, antes que empiece el show, aparece un eufórico Umberto Valverde, mojado por la lluvia y recién llegado del Barrio Obrero del show de la Big Band. Nos vé y el grito de “Perú” y “Chimpun Callao”. Con él recorremos parte de Zaperoco, saludando a muchos de los asistentes, todos ellos amigos, entre ellos a Gloria Bonilla, la viuda de Jairo Varela que nos recordaba desde aquella visita al Museo que se viene confirmando en honor al creador de Niche.
También estaba Don Rafael Bassi de Barranquilla, a quien pudimos saludar tras conocerlo en el Conversatorio de la tarde.
La música, tremenda; el ambiente, mejor. Lo que viene esta noche es el concierto del Maestro, pero el día completo será musical. Así lo presiento.
Ayer empezamos nuestra aventura musical en Cali. El viaje estuvo a la hora y tras un “Combo Corral” de almuerzo nos fuimos antes que termine la tarde al Conversatorio sobre la Situación Actual de la Salsa Caleña”.
Ahí estaban José Aguirre (director de una gran Big Band local y actual director musical del Grupo Niche), Carlos Humberto Gálvez “Piolín” y Andrés Díaz “Pachanga”, moderados por mi amigo Umberto Valverde, quien resaltó la presencia peruana entre los asistentes e incluso me invitó a brindarle unas palabras al público
Empezada la noche la expectativa era recibir al Maestro Eddie Palmieri y sus músicos, que llegaban para su tour musical en Colombia (viernes Cali y sábado Medellín). Sorpresa que nos recuerden muchos de ellos y sorpresa nuestra cuando apareció brevemente el Maestro Eddie Palmieri rumbo al comedor del hotel. Cuando digo sorpresa fue sorpresa, sino vean la cara de Anthony y la mía.
Habían dos opciones para la noche: la presentación de la Big Band de José Aguirre en el famoso Barrio Obrero de Cali o el show de Bole-Oro en el Zaperoco Bar (o ¿por qué no? las dos).
Decidimos por mientras tomar el trago de cortesía y picar algo con Ana, Norma y Juan Fernando (quien llegó desde Medellín para ver nuevamente a su “Papá Palmieri”). Ahí estaba la banda de Palmieri cenando tras el viaje y empezamos pequeñas tertulias con algunos de ellos.
Jimmy Bosch, Pequeño Johnny Rivero y Luques Curtis (sorry for my poor english and thanks for the CDs). En una mesa aparte también estaba Palmieri, con su hijo y manager Edward Palmieri II y su representante Zoilo Torres, también departiendo. De nuevo un saludo breve y comentarle de la gran expectativa de los peruanos que estamos acá para sus dos shows. El Maestro agradece brevemente y Edward va conmigo a nuestra mesa para compartir un momento.
La excursión al Barrio Obrero queda descartada (no hay con quien ir y nos asegure un regreso adecuado) así que iríamos a Zaperoco. Ahí estaba Anthony, Isidoro y su novia (Gracias amigos por ese hermoso detalle de nuestra bandera peruana) y Darwin con su esposa. Luego llegaría Italo, a quien no veía hace tiempo… Pensé que seríamos más peruanos pero ahí estábamos.
¡Que gran ambiente en Zaperoco! Muy buena música de cabina y muchos músicos y aficionados salseros que departían en torno a la Salsa, previamente a que el bolero tome el protagonismo. Ahí estaba Alvaro del Castillo, el reconocido cantante del patio que estuvo en los tiempos iniciales de Niche y que sería invitado especial en el número de fondo.
Se trataba del Bole-Oro, espectáculo que la “selección del Bolero de Colombia” ofrece con un selecto repertorio. Músicos colombianos con muchos años de experiencia local e internacional y reconocidos ampliamente.
Antes que empiece el show vemos por ahí a parte del equipo de Palmieri. Yo pensaba que se quedarían a descansar en el hotel, pero así es cuando vives la música. Ahí estaban Zoilo Torres, Luques Curtis, Pequeño Johnny, Jimmy Bosch y Edward Palmieri II. Compartir otro momento con ellos hace la noche más especial.
Selfie con Zoilo Torres, representante de EP, y Luques Curtis, bajista de la banda y de Curtis Brothers
De pronto, antes que empiece el show, aparece un eufórico Umberto Valverde, mojado por la lluvia y recién llegado del Barrio Obrero del show de la Big Band. Nos vé y el grito de “Perú” y “Chimpun Callao”. Con él recorremos parte de Zaperoco, saludando a muchos de los asistentes, todos ellos amigos, entre ellos a Gloria Bonilla, la viuda de Jairo Varela que nos recordaba desde aquella visita al Museo que se viene confirmando en honor al creador de Niche.
También estaba Don Rafael Bassi de Barranquilla, a quien pudimos saludar tras conocerlo en el Conversatorio de la tarde.
La música, tremenda; el ambiente, mejor. Lo que viene esta noche es el concierto del Maestro, pero el día completo será musical. Así lo presiento.
Comments (0)
Publicar un comentario