22 ago 2015

Aymee Nuviola y Charlie Aponte, junto para el Especial 2015 del Banco Popular


Fuente: El Nuevo Día, Puerto Rico. Por: Damaris Hernández Mercado

Los  cubanos  y  los puertorriqueños  tenemos  el mismo  sabor.  Basta   con observar  la  dinámica entre el  salsero  Charlie  Aponte  y  la sonera   Aymee Nuviola   para  reconocer  esa  personalidad de caribeños que se  hace  notar  en cualquier parte  del mundo.

El primer  saludo entre  ambos artistas  denota de inmediato ese  manifiesto de hermandad. Si  se trata de música,  escucharlos  interpretar juntos  uno de los clásicos  del compositor  Rafael  Hernández, Cachita,  -tema que también se  ubica  en el cancionero cubano- es una prueba de  cuánta verdad encierra  el popular refrán de “de un pájaro las dos alas”.

Presentar  y afirmar  las  similitudes entre  Cuba  y  Puerto Rico  es lo que mostrará  la tradicional  producción del  “Especial del Banco Popular” que anualmente se presenta a modo de inicio de la época navideña en nuestra  Isla. La producción titulada “Cuba y Puerto Rico son”  es  un concepto exclusivamente de la institución bancaria, cuyo gestor fue  Richard Carrión,  principal oficial ejecutivo de Popular y presidente de la Junta de Directores.

Dos escenarios de sabor

La grabación de la nueva producción musical del 2015  se  inspira   en la influencia mutua de  ambas  culturas caribeñas  y  como se han  nutrido de  sus  diversos  estilos  musicales.

El proyecto, al igual que el año pasado, cuenta con la casa productora Cinetrix y el director Ángel Traverso. Ambos  filman desde  julio  en escenarios en Cuba   y Puerto Rico. Esta vez pretenden enlazar mediante  el  formato narrativo de  documental el  gran parecido entre  ambas  islas.

En la  tarde  de ayer  se  filmó  en el Tablao de Paulette en el Cuartel de  Ballajá la primera estampa que se  verá  en el musical con las  voces  de Charlie Aponte y Aymee Nuviola, ambos conocedores de los ritmos  tropicales.

“Estoy  doblemente contento  porque  estoy  con Aymee  que  es tremendo talento. El tema quedó muy  bueno, guarachamos y fue  bien natural. Ella  estuvo conmigo  en el concierto  del Choliseo. Entiendo que era tiempo que se  diera  un junte (entre músicos  cubanos y  boricuas). Ella es tan chévere que hasta  el mismo esposo de Aymee dice ‘qué  química  tienen ustedes,  es  como si nos viéramos de siempre’. Ella  ama lo que está  haciendo y ambos respetamos mucho estoy  nos  aprendimos el tema de ayer  para  hoy y hasta  hago  un  soneo con México, Cuba  y  Puerto Rico, porque Rafael Hernández   compuso Cachita en  México”, relató  Aponte en  un aparte durante la filmación.

Para el intérprete de Para  festejar, aunque no  es su primera   participación en el  especial, sí  lo es en su  carácter de solista  por  lo que aseguró  que  la invitación fue  un gran honor, ya que aún no  cumple  el primer  año en solitario luego de abandonar El Gran Combo de Puerto Rico, donde estuvo 41 años.

Igual de  entusiasmada  se  mostró Aymee quien vino únicamente  a  la Isla  para  filmar  el tradicional proyecto que reconoció  “se  ha  vuelto importante  para  la cultura de los puertorriqueños”. Su  última  visita fue para  el concierto  de Aponte y  hace  cinco años  estuvo en  el Día Nacional de la Zalsa.

“Nos  parecemos muchísimo los cubanos  y  los puertorriqueños no nos podemos  negar. De Charlie  te puedo decir  que  me encanta su humildad, su espontaneidad  y la naturalidad con la que lleva la música  y el arte. Se lo  goza igual que yo. Es un privilegio y  un honor  estar  en este especial  que  sabemos que llega a todos los hogares de cada  uno de los  boricuas y que  la gente lo espera  con ansias. El hecho  de hacerlo con músicos  y cantantes cubanos  es  maravilloso, porque vivo en Miami  y siento que soy  parte de  esa representación de mi patria”, sostuvo  la  vocalista  que deslumbra con su presencia  escénica sumado  a su abundante  cabellera.

A la estampa musical que se  grabó desde  el mediodía  hasta  las 10:00 p.m.  se  sumaron los artistas Juan José Hernández, Juan Pablo Díaz y Willito Otero,  un puñado de exponentes  de la nueva generación  salsera que se desarrolla  en la  Isla.

La filmación del proyecto continúa  mañana con Roy Brown y Diana Fuentes y  el  sábado será  Viva Nativa. El lunes le tocará  a  Juan Pablo Díaz  e Issac Delgado.

En Cuba la producción grabó a Pirulo y la Tribu, Cultura Profética, Ivette Cepeda y Tito Auger.  La semana entrante  regresan para filmar a Buena Fe  y Pablo Milanés.

Comments (0)