Fuentes Varias
El compositor y fundador de la orquesta La Selecta, Raphy Leavitt, falleció en la madrugada de este miércoles a sus 67 años en la ciudad de Miami, informó Edgar Nevarez, director musical de La Selecta.
Señaló en entrevista radial (WKAQ 580 – Univision Radio) que el pasado lunes se le operó para cambiarle una prótesis, ya que se había infectado con una bacteria. “Falleció en el sueño”, sostuvo, al indicar que su esposa le autorizó a informar de la muerte de Leavitt.
Todavía no se ha informado si los restos del director musical serán trasladados a la Isla.
De acuerdo con la Fundación Nacional para la Cultura Popular, Rafael Ángel Leavitt Rey nació el 17 de septiembre de 1948 en Puerta de Tierra, barrio de San Juan.
Es el segundo de cuatro hermanos de una familia de clase media. Huérfano de madre cuando tenía tres años, también perdió a su progenitor apenas comenzando su adolescencia.
Leavitt, a quien le sobreviven una hija y un hijo, Ingresó al Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y estudió en la Facultad de Administración Comercial, con especialidad en administración de empresas y contabilidad.
Su excelencia musical
Durante su niñez estudió música en la Academia de Acordeones George Kudirka, destacándose un virtuoso en el piano-acordeón. Participó en una orquesta de cuarenta acordeonistas, en la que fungió como “Primer Acordeón” y solista en la misma.
Mientras estudiaba en la universidad, tuvo su primera experiencia como músico profesional en el Combo Los Rey, un sexteto integrado por seis primos-hermanos.
Asumió el rol de director de orquesta en 1966 al formar su propia agrupación musical, Los Señoriales, nombre que luego sustituyó por La Banda Latina. Hasta esta etapa en su trayectoria en la música, Raphy había sido simplemente un intérprete más de la música que por siempre había calado hondo en su corazón: la música de pueblo... ese conglomerado de ritmos cadenciosos al que se identificó con el distintivo “salsa”.
El inicio de La Selecta
En 1970, tuvo la visión, el deseo y la convicción de brindarle al pueblo un concepto musical diferente. Quería organizar una orquesta nueva que tuviera un sonido y un estilo únicos pero que tuviera la particularidad que la haría diferente a las ya establecidas; un repertorio “selecto” de canciones de mensaje social y filosófico. Asumió su responsabilidad como compositor y arreglista y fundó la Orquesta La Selecta en 1971.
Sus composiciones musicales lo han hecho merecedor de numerosos reconocimientos sobre la “salsa”. Fue premiado con el Busto de Oro-Rafael Hernández por tres de sus composiciones más sobresalientes: “Payaso”, “Jíbaro Soy”, y “La Cuna Blanca”.
Por 30 años consecutivos, el músico logró que La Selecta fuera reconocida como una de las instituciones orquestales de mayor arraigo y popularidad en Puerto Rico y en el extranjero.
La icónica voz de La Selecta, el cantante Sammy Marrero, expresó su dolor ante la partida de su amigo por más de 40 años, Raphy Leavitt, quien falleció en la mañana de hoy.
En entrevista telefónica con Noticentro al Amanecer, Marrero dijo que habló tan recientemente como "ayer o antier" con Leavitt y que éste se encontraba consciente y hablándole de trabajo, por lo que siente el compromiso de seguir adelante con la orquesta.
"Si la esposa de él, doña Milagros, Lalo como cariñosamente le decimos, decide seguir hacia adelante, ahí estará Sammy. Pero es ella quien decide, yo simplemente soy un intérprete. Pero si ella lo desea, yo estaré ahí cantando, mientras Dios me de vida y salud".
El intérprete recordó cómo Leavitt le dio la oportunidad de cantar en la orquesta, a pesar de que el día que fue a escucharlo cantar, él se encontraba enfermo con bronquitis.
Del líder de la orquesta y su compadre dijo que lo recordará "como un hombre que sonreía sin importar lo malo que estuvieta pasando porqure respetaba primero que nada a Dios. Y me decía, Sammy canta bien por tu y por Dios".
Tony Vega todavía no asimila el fallecimiento de Raphy Leavitt, a quien considera un mentor. A punto de subirse a un avión rumbo a Colombia, el cantante recordó la oportunidad que le dio el fundador de La Selecta de iniciarse en el género.
“Fue la primera persona que me dio la oportunidad de salir de las marquesinas y entrar a las grandes ligas. Esa oportunidad solo me la dio Raphy, porque no todo el mundo se arriesga… y si hoy día me mantengo en el ámbito profesional fue gracias a él”, expresó Vega con nostalgia.
También que recordó que su audición para entrar a La Selecta fue algo así como una encerrona.
“Fui a acompañar a un amigo conguero a la Federación de Músicos en la calle Canals, y resulta que él había arreglado una audición con Raphy para mí y yo no lo sabía. Así que tuve que guapear y ponerme a cantar. Gracias a Dios el entrampamiento salió bien. No sé lo que vio en mí, pero se lo agradezco porque todavía sigo activo”, narró el cantante.
Vega se unió a La Selecta en el 1977 y permaneció en el grupo por un año y medio, tiempo en el que grabó cuatro temas, entre ellos “Cosquillita” y “Sheila Taína”.
La última vez que Tony Vega compartió con Raphy Leavitt fue en el Día Nacional de la Zalsa, en marzo pasado, en celebración de la trayectoria de más de 40 años de la orquesta.
“El ensayo fue un vacilón porque Raphy se veía bien serio pero tenía un sentido del humor bien chévere. Volverme a encontrar con él y con Sammy (Marrero) fue una experiencia tremenda. Imagínate, cantantes como Sammy que se mantuvo todo el tiempo con La Selecta, no existen ya.
Estoy seguro de que debe haber tenido miles de ofertas para grabar como solista, pero él estaba tan agradecido que se mantuvo ahí, por eso fueron un binomio tan grande e importante para la salsa.
Este tipo de fidelidad ya no existe… Se nos están yendo los pioneros, toda una generación de bravos que comenzó esto…”, lamentó el artista.
Dijo que, por ese encuentro reciente, le sorprendió el fallecimiento de Leavitt, “Raphy estaba lleno de salud y contento, por eso su partida ha sido tan inesperada”.
Tony Vega, quien ha proclamado públicamente su fe cristiana, destacó que Raphy Leavitt era un hombre creyente. “Dios siempre estuvo con él”, dijo y agregó que prueba de ellos son “canciones como ‘La cuna blanca’ que todavía tocan la fibra de cualquier persona que la escucha”.
“Lo vamos a extrañar y le envío mi más sentido pésame a su familia, en especial a su esposa, a quien cariñosamente conocemos como Lalo, y a Sammy Marrero y todos los muchachos de la orquesta porque sé que esto duele…”, señaló.
De otra parte, Ismael Miranda reaccionó triste a la noticia al decir que "se nos fue otro soldado de nuestro ejército de la salsa. Raphy Leavitt fue un gran compositor, pianista y director musical. Le deseo mucha fortaleza a su familia, compañeros y equipo de trabajo, nunca olvidando que hoy celebramos su vida, trayectoria y legado. Estamos orando para que dentro de toda la tormenta, haya paz para sus seres queridos".
Fiel a la orquesta que le dio reconocimiento a nivel internacional, Raphy Leavitt, cuya muerte sorprendió al mundo artístico en la madrugada de hoy, nunca consideró abandonar La Selecta, según expresó con emotividad en una de sus últimas entrevistas.
“En esta orquesta nací y aquí moriré. A mí me han ofrecido mucho dinero para irme de La Selecta, pero a todos les he dicho que no me interesa”, dijo con orgullo Leavitt a la agencia de noticias EFE en el marco de la promoción de su más reciente corte musical, “Cuarentona”, la primera grabación inédita de la veterana agrupación, que llegó a la radio tras dos décadas del exitoso disco “20 años después” (1992).
“La aclamación del pueblo era demasiado fuerte. Decidí entonces empezar a grabar sencillos hasta tener un disco con canciones directas de conciencia social”, detalló el conocido pianista y compositor de temas tan populares como “Jíbaro soy”, “Como el moriviví” y “El buen pastor” sobre la razón que lo llevó a regresar al estudio de grabación. Queremos despertar una conciencia social para ver si algún día todos podemos tener una misma conciencia social. Vamos a unirnos para que el desarrollo de nuestra música y cultura pueda echar hacia adelante", añadió el músico, quien en la entrevista indicó haber estado seis meses hospitalizado en el Greenwich Hospital, en Connecticut, debido a un a fractura en la cadera.
Raphy Leavitt y La Selecta se presentaron en marzo pasado en el Día Nacional de la Salsa, en el estadio Hiram Bithorn, donde celebraron con el público sus más de 40 años de trayectoria.
En 2007, fueron objeto de reconocimiento en el Día Nacional de la Salsa, que fue dedicado al director musical y a su orquesta.
Tras la repentina muerte del fundador de La Selecta, Raphy Leavitt, el mundo artístico se desbordó en reacciones desde tempranas horas de la mañana de hoy.
Otros artistas que también reaccionaron a su muerte:
Víctor Manuelle
"Hoy la salsa está de luto "mis condolencias a la familia de Raphy Leavitt. Su música siempre vivirá", expresó el cantante en la red social Twitter.
Gilberto Santa Rosa
"De luto todos los salseros por la partida de Raphy Leavitt. Mi más profundo pésame para su familia para Sammy Marrero y los compañeros de La Selecta; descanse en paz...", escribió el artista también en la famosa red social.
Familia Sanabria
"Nuestro más sentido pésame a la familia de Raphy Leavitt, a Sammy Marrero y demás compañía".
Olga Tañón
"RAPHY LEAVITT Hoy Puerto Rico de luto con la muerte del Fundador de La Orquesta La Selecta!! El famoso Payaso y muchos éxitos más. Muchas veces alternamos juntos en muchos espectáculos. Tremendo Señor!!!! Dios te tenga en la gloria juntándote con todos los Salseros eternos y haciendo SALSA CELESTIAL!!!! Para su familia y fanáticos salseros de la mata como yo, mi respetuoso pésame. #RaphyLeavitt #music #musica #salsaboricua #puertorico
Andy Montañez
"Triste con esa noticia que me acabo de enterar de la muerte de Raphy. Raphy aparte de que era un amigo… un amigo extraordinario, un ser humano extraordinario y tuvimos muchas coincidencias viajando a los Estados Unidos y pues yo creo que como dijo Víctor (Manuelle) es un legado extraordinario en lo que es la música".
Bobby Valentín
“De Raphy tenemos que aprender mucho. Fue un trabajador de esta música sin parar. Su orquesta cada vez se escuchaba mejor a través del tiempo. Fue visionario con su estilo musical. Las nuevas generaciones tienen mucho que aprender de él. Mis respetos y condolencias a la familia”.
Ismael Miranda
“Se nos fue otro soldado de nuestro ejército de la salsa. Raphy Leavitt fue un gran compositor, pianista y director musical. Le deseo mucha fortaleza a su familia, compañeros y equipo de trabajo, nunca olvidando que hoy celebramos su vida, trayectoria y legado. Estamos orando para quedentro de toda la tormenta, haya paz para sus seres queridos”.
Orquesta El Macabeo
“En el 2012 hicimos este show en La Respuesta (con Raphy Leavitt). Uno de una serie de shows en los que nos ubicamos dentro de la escena independiente como la única banda de salsa con la babilla para hacer shows con orquestas legendarias y subestimadas, como Raphy Leavitt y La Selecta y Orquesta La Zodiac. Hoy nos enteramos que el maestro Raphy Leavitt murió. Nos entristece mucho saber que artistas de este calibre sean subestimados y rezagados. Este es nuestro homenaje a los grandes, a los que nos han cambiado la vida, a los que nos han dado una nueva perspectiva sobre la trascendencia de la música. Nosotros quizás seremos los rockeros con guille de salseros, pero nadie puede negar que nos fajamos y que trabajamos a pulmón pa’ tener lo nuestro, así mismo lo hizo Raphy Leavitt, así mismo lo haremos nosotros mientras nos queden fuerzas”.