Está por empezar la 58 Edición de la Feria de Cali, con unas actividades muy atractivas para todos los aficionados a la música y cultura caleñas, que se darán lugar desde hoy hasta el 30 de Diciembre.
Para quienes no estamos ahí, este es el enlace de Corfecali TV, en el cual podremos presenciar algunas de las principales actividades programadas este año en la Feria.
El Teatro Jorge Isaacs será escenario de cuatro tremendos conciertos de Salsa
Domingo 27: Lebrón Sinfónico, con Tony Vega y Pedro Brull de invitados especiales
Lunes 28: Los Van Van, con Mayito Rivera y Pedro Calvo de invitados especiales
Martes 29: Gilberto Santa Rosa
Miércoles 30: El Gran Combo de Puerto Rico
A manera de orientación, esta es la programación de las principales actividades de la presente edición:
Viernes 25 de diciembre:
-SALSÓDROMO
Descripción: 1200 bailarines de salsa harán un recorrido por kilómetro y medio, que este año estará totalmente iluminado. El evento este año contará con seis alas por medio de las cuales se recreará la historia de este género representativo para la ciudad.
Lugar: Autopista Suroriental
Horario: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Costo: Boletería agotada, pero habrán zonas gratuitas
-FERIA RURAL Y COMUNERA
Descripción: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos. Este año el evento contará con la participación de más de 150 orquestas. Una feria gratuita que busca apoyar el talento local.
Lugar: Comuna 1 / Corregimientos: Montebello, los Andes, la Paz, Saladito, Pichindé.
Horario: 6:00 p. m. - 1:00 a.m
Costo: Entrada libre.
Sábado 26 de diciembre:
-DÍA DEL PACÍFICO
Descripción: Este año el evento contará con la presencia de Totó la Momposina y La Negra Grande de Colombia, Leonor Gónzalez Mina. La presentación busca exaltar las raíces del Atlántico-Pacífico. También se podrá disfrutar de la gastronomía típica de la región así como sus expresiones culturales.
Lugar: Plazoleta de San Francisco
Horario: 8:00 a. m. - 12:00 p. m.
Costo: Entrada libre.
-FERIA RURAL Y COMUNERA
Descripción: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos.Este año el evento contará con la participación de más de 150 orquestas. Una feria gratuita que busca apoyar el talento local.
Lugar: Comuna 14 / Corregimientos: la Elvira, Hormiguero, la Leonera, Navarro, Villacarmelo.
Horario: 3:00 p.m. - 1:00 a. m.
Costo: Entrada libre
-ENCUENTRO DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS
Descripción: Los amantes de la salsa se reúnen alrededor de la música y sus historias. Los melómanos expondrán lo mejor de sus salsotecas. Discos, camisetas, instrumentos musicales y souvenirs estarán a la venta.
Lugar: Canchas de Baloncesto (Unidad Deportiva Jaime Aparicio)
Horario: 7:00 p.m. - 3:00 a.m.
Costo: Entrada libre.
-SUPERCONCIERTO FERIA DE CALI
Artistas: Romeo Santos, Grupo Niche, Guayacán Orquesta, Willie Colón, Óscar de León, Binomio de Oro, los Gigantes del Vallenato, Chocquitbtown.
Lugar: Estadio Olímpico Pascual Guerrero
Horario: 7:00 p.m. - 3:00 a. m.
Costo: El precio de la boletería oscila entre Norte 2 piso: $ 92.000 - Salas Lounge: $12.690.000
Domingo 27 de diciembre:
-DESFILE DE AUTOS CLÁSICOS Y ANTIGUOS
Descripción: Vehículos de modelos viejos recorrerán la Autopista Suroriental, promentiendo un desfile lleno de nostalgia y buen gusto. El diseño deportivo de los modelos Mustang, la elegancia del Ford 1955, la imponencia del Cadillac así como de la limosina Chevrolet 1950 son algunos de los modelos que usted podrá apreciar.
Lugar: Autopista Suroriental
Horario: 3:00 p.m. - 6:00 p.m.
Costo: Boletería agotada - zonas gratuitas serán asignadas.
-FERIA RURAL Y COMUNERA
Descripción: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos. Este año el evento contará con la participación de más de 150 orquestas. Una feria gratuita que busca apoyar el talento local.
Lugar: Comunas 6, 17 y 4 / Corregimientos: la Castilla, Golondrinas, la Buitrera, Felidia.
Hora: 3:00 p. m. - 1:00 a. m.
Costo: Entrada libre
-ENCUENTRO DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS
Descripción: Los amantes de la salsa se reúnen alrededor de la música y sus historias. Los melómanos expondrán lo mejor de sus salsotecas. Discos, camisetas, instrumentos musicales y souvenirs estarán a la venta.
Lugar: Canchas de Baloncesto (Unidad Deportiva Jaime Aparicio)
Horario: 7:00 p.m. - 3:00 a.m.
Costo: Entrada libre.
-METROCONCIERTO
Artistas: Jorge Celedón, Pipe Peláez, Tito Rojas, Víctor Manuelle, Juan Luis Guerra, Daddy Yankee, Willy García, Javier Vásquez, Jhon Alex Castaño, Luis Alberto Posada.
Lugar: Estadio del Deportivo Cali
Horario: 6:00 p. m.
Costo: El precio de la boletería oscila entre: Sur tribuna familiar: $89.000 - Palcos alfombra roja: $10.200.000
Lunes 28 de diciembre:
-DESFILE DE CARNAVAL DE CALI VIEJO
Descripción: Zanqueros, bailarines de salsa, comparsas infantiles, reinas y silleteros, serán los encargados de adornar el desfile.
Lugar: Autopista Suroriental
Horario: 3:00 p.m. - 6:00 p.m.
Costo: Entrada Libre.
-FERIA RURAL Y COMUNERA
Descripción: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos. Este año el evento contará con la participación de más de 150 orquestas. Una feria gratuita que busca apoyar el talento local.
Lugar: Comunas 22, 16, 15, 12 y 2 / Corregimientos: Pance
Hora: 3:00 p.m. - 1:00 a.m.
Costo: Entrada libre
-ENCUENTRO DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS
Descripción: Los amantes de la salsa se reúnen alrededor de la música y sus historias. Los melómanos expondrán lo mejor de sus salsotecas. Discos, camisetas, instrumentos musicales y souvenirs estarán a la venta.
Lugar: Canchas de Baloncesto (Unidad Deportiva Jaime Aparicio)
Horario: 7:00 p. m. - 3:00 a. m.
Costo: Entrada libre.
Martes 29 de diciembre:
-FERIA RURAL Y COMUNERA
Descripción: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos. Este año el evento contará con la participación de más de 150 orquestas. Una feria gratuita que busca apoyar el talento local.
Lugar: Comunas 21, 19, 3, 7, 10 y 11
Horario: 3:00 p.m. - 1:00 a. m.
Costo: Entrada libre.
-ENCUENTRO DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS
Descripción: Los amantes de la salsa se reúnen alrededor de la música y sus historias. Los melómanos expondrán lo mejor de sus salsótecas. Discos, camisetas, instrumentos musicales y souvenirs estarán a la venta.
Lugar: Canchas de Baloncesto (Unidad Deportiva Jaime Aparicio)
Horario: 7:00 p. m. - 3:00 a. m.
Costo: Entrada libre.
-CALLE DE LA FERIA
Descripción: Por segundo año, Cali le apuesta a este evento que reemplaza la Cabalgata. Una serie de presentaciones de orquestas en cuatro tarimas amenizarán la rumba de los asistentes a lo largo de la Autopista Suroriental. La Calle de la Feria estará habilitada hasta después de la media noche y tendrá venta de licor para adultos.
Lugar: Autopista Suroriental
Horario: 7:00 p. m. - 2:00 a. m.
Artistas:
Salsa: Javier Vásquez, Willy García, Richi Valdez y Andy Montañez.
Viejoteca: Boleoro, Matecaña, Cali Charanga, Septeto Santiaguero y Habana Libre.
Años 60: Bárbara y Dick, Billy Pontoni, Dolce Vita, Cristhoper Dávila y El Tren.
Crossover: Integración Casanova, Luisito Muñoz, Daniel Calderón y los Gigantes, Luisito Carrión, Hermes Manyoma Orquesta la Ley.
Pacífico: Juan Carlos Ensamble, Bahía, Mi Raza, Esteban Copete y Herencia de Timbiquí.
-LIVING CONCIERTO
Artistas: Tego Calderón, Zion & Lennox, Plan B, Ñejo, Luigi 21 Plus, Arcangel, de la Ghetto.
Lugar: Diamante de Béisbol
Horario: 5:00 p. m.
Costo: El precio de la boletería oscila entre: Gradería: $70.000 - Palcos A:$ 4.500.000
Miércoles 30 de diciembre:
-FERIA RURAL Y COMUNERA
Descripción: Conciertos en 22 comunas y 17 corregimientos. Este año el evento contará con la participación de más de 150 orquestas. Una feria gratuita que busca apoyar el talento local.
Lugar: Comunas 20, 5, 18,9, 13 y 8
Horario: 3:00 p.m. - 1:00 a. m.
Costo: Entrada libre.
-ENCUENTRO DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS
Descripción: Los amantes de la salsa se reúnen alrededor de la música y sus historias. Los melómanos expondrán lo mejor de sus salsótecas. Discos, camisetas, instrumentos musicales y souvenirs estarán a la venta.
Lugar: Canchas de Baloncesto (Unidad Deportiva Jaime Aparicio)
Horario: 7:00 p. m. - 3:00 a. m.
Costo: Entrada libre.
- CALLE DE LA FERIA
Descripción: Y para los que se quedan con ganas de remate de la Calle de la Feria, el evento tendrá un segundo día de rumba. Seguirán las presentaciones de orquestas en cuatro tarimas. La Calle de la Feria estará habilitada hasta después de la media noche y tendrá venta de licor para adultos.
Lugar: Autopista Suroriental
Horario: 7:00 p. m. - 2:00 a. m.
Artistas:
Salsa: Grupo Niche, Guayacán Orquesta, Hermanos Lebrón, Yan Collazo y Jose Aguirre.
Viejoteca: Conjunto Habanero, Gamuza Y Charol, La Misma Gente, Julio Cortez, Nelson y sus Estrellas y Andy Caicedo.
Años 60: Barbada y Dick, Billy Pontoni, Dolce Vita, Cristopher Dávila y El Tren.
Crossover: Orquesta Canela, John Alex Castaño, Los Traviesos y Francy.
Pacífico: Juan Carlos Ensamble, Cintia Montaño, Marcos Micolta y Bahía.
-LIVING CONCIERTO
Artistas:Gilberto Santa Rosa, Los Van Van de Cuba, Willie Colón, Gran Combo de Puerto Rico, Binomio de Oro junto a Jean Carlo Centeno, Luis Alberto Posada, Orquesta Calibre.
Lugar: Diamante de Béisbol
Horario: 5:00 p. m.
Costo: El precio de la boletería oscila entre: Gradería: $84.000 - Palco A: $4.500.000
Programación no oficial
-DELIRIO
Descripción: Espectáculo de salsa creado en Cali y con reconocimiento internacional, que ofrece una combinación de baile, circo y orquesta. Para el mes de diciembre, Delirio continuará con Vaivén, sueños de vapor, una historia en movimiento que recrea un viaje partiendo de Buenaventura hasta Cali.
Días: 26-29 de diciembre
Lugar: Carpa Delirio
Horario: 7:00 p.m. se abren las puertas
Costo: Temporada de diciembre $180.000
-LAS TASCAS
Días: 18-30 de diciembre
Descripción: Restaurantes y bares estarán a disposición de los asistentes.
Lugar: Parque de los periodistas
-CABARET SALSA SHOW
Días: 25-30 de diciembre
Descripción: Espectáculo de bailarines de salsa, danza y fiesta crossover.
Lugar: Cabaret Salsa Show Menga (calle 10 # 36-54)
Horario: 9:00 p. m.
Costo: VIP:$ 70.000
-CORRIDAS DE TOROS
La Sociedad Plaza de Toros de Cali reveló oficialmente la conformación los carteles, en los que habrá nueve matadores extranjeros y siete nacionales, que actuarán en seis tardes. Todas las corridas comenzarán a las 4:00 de la tarde. Vea aquí la lista de las figuras que estarán en el 'ruedo' este año.
Días: 25-30 de diciembre
Lugar: Plaza de Toros de Cañaveralejo
-ENSÁLSATE
Descripción: Ensálsate es un show que se basa en una fusión de géneros y ritmos musicales alrededor la salsa, lleno de luces, colores y sonidos.
Días: 26-30 de diciembre
Lugar: Hotel Dann Carlton
Horario: 9:00 p. m.
Costo:
Silla Platino: $165.000
Silla Gold Lateral: $155.000
Prográmese para este evento en Plan Ciudad
-PISO 41
Descripción: 'El mundo en la Feria' es una puesta en escena de 30 bailarines de salsa caleña, 13 de los cuales interpretarán algunos de los más significativos personajes de la historia mundial.
Días: 25-30 de diciembre
Lugar: Hotel Torre de Cali
Horario: 9:00 p. m.
Costo:
Preventa hasta un día antes del evento: $54.000
Precio Full: día antes del evento: $63.000
- SALSA PARAÍSO
Descripción: Show de bailarines de salsa en vivo, bajo el nombre “Salsa paraíso' con un gran montaje de luces, tarimas y sonido, acompañado de Orquesta en vivo.
Días: 25-30 de diciembre
Lugar: Hotel Spiwak Chipichape
Costo: Precio Full: $ 84.000
- CIRCO MÁGICO SURREALISTA EN LA FERIA
Descripción: Cocina colombiana, rumba, algarabía y su toque artístico expresado en un grupo de actores que prometen desarrollar un espectáculo circense de la más alta calidad y excentricidad característica del restaurante Andrés Carne de res.
Días: 27-30 de diciembre
Lugar: Parqueadero Plaza de Toros de Cañaveralejo