17 mar 2013

Así va hasta el momento el Día Nacional de la Zalsa



Fuente: Vocero.com


Por encima de las tendencias rítmicas que esporádicamente dominan las modas que impone el mercado musical, Puerto Rico es un territorio salsero.

Como muestra está el Día Nacional de la Salsa que hoy, domingo, celebró su trigésima edición en los terrenos del estadio Hiram Bithorn, en San Juan, ante la presencia de sobre 30,000 fanáticos que, rozados por el candente sol caribeño, se rindieron ante la fuerza y cadencia de este género antillano.

La fiesta salsera, considerada el espectáculo masivo más importante celebrado en la Isla cada año, comenzó al filo de la 1:00 de la tarde con la actuación de Guasábara Combo, una agrupación comandada por José Lugo, un versado pianista que está cotizado como uno de los músicos, arreglistas y productores más relevantes de nuestro tiempo.

Guasábara encendió la emoción de la tarde con “Hoy se cumplen seis semanas”, seguida por “Alguien que me quiera” y “Sola regresa”, temas que brillaron en la espectacular voz de José “Pepito” Gómez, quien figuró en escena junto Pablo Padín (timbal), Raúl Rodríguez (timba), Frankie Pérez (saxofón), Jorge Rodríguez (bajo), y Rolando Alejandro y Jan Duclerc (trompetas).

Para marcar su poderío, la orquesta trajo consigo dos sorpresas de primera línea: el cubano Isaac Delgado y el rapero Tego Calderón.


El primero cantó “Me voy de aquí” y “Parece que uno se va a morir”, mientras Tego retumbó con “Con los pobres estoy”, actuación que se convirtió en una de las más aplaudidas en la primera parte del espectáculo.

Guasábara concluyó con una plena, en antesala a la presentación del primer homenajeado del Día Nacional de la Salsa, evento que produce la emisora Z-93 con el equipo de Spanish Broadcasting System y que este año sirvió para honrar la memoria de su fundador Pedro Arroyo.

Ante la emoción de miles de salseros, Pedro Conga fue el primer artista en ser ensalzado en este festival caribeño por los éxitos alcanzados en sus cuatro décadas de trabajo musical al frente de la Orquesta Internacional.

En reciprocidad, el veterano percusionista ofreció su arte con la interpretación de “Juaco Muerte”, seguido por “El mal y yo”, “Parece”, “Rey del chin”, “Me niegas tanto amor” y “Atrévete”.

Luego tocó “Ladrona de amor”, “Si supieras”, “Me niegas tanto amor” y “No te quites la ropa”, temas que estremecieron en voz de Maelo Ruiz y que corresponden a la cosecha musical labrada por la orquesta entre 1986 y 1993.


Al tiempo que el calor y la pasión impregnaba los fanáticos que atestaron el amplio terreno del estadio de béisbol, subió a la tarima la orquesta La Mulenze, que no perdió oportunidad en validar su poderío como una de las mejores agrupaciones de salsa de todos los tiempos, razón por la que recibió el segundo homenaje de la tarde.

En voz de Wichie Camacho y Alex López la orquesta que dirige Edwin Morales enloqueció a los fanáticos salseros con los éxitos “Aquí estoy”, “Fuiste tú”, “Yo puedo ser” y “Tu pausa”.


Con Pedro Brull en el montículo musical, La Mulenze tocó “Buscando aventura”, “Te amo en silencio”, “No te vayas todavía” y “Yo te prometí”.

La agenda salsera continuó con la orquesta de Cano Estremera, otro de los homenajeados del Día Nacional de la Salsa y quien complació a su fanaticada con “La boda”, “Mi gente”, “El muñeco”, “Bello amanecer”, “Después de todo”, “La profecía”, “El toro”, “Avísale a mi contrario”, “Callejero” y “Vaso en colores”.


Al filo de las 5:00 de la tarde subió al proscenio el veterano Willie Rosario para hacer sonar un puñado de los éxitos que ha curtido en sus más de 50 años de historia musical.

Para esta ocasión, el aclamado “Mr. Afinque” contó con las vocalizaciones de Primi Cruz y Tony Vega, dos cantantes que trazaron su camino a la fama cobijados a la sombra de esta orquesta y quienes cantarían, entre otros temas, “Anuncio clasificado”, “Caramelito del campo” y “Busca el ritmo”.

El venerado festival de la salsa habría de continuar hasta entrada la noche con las actuaciones estelares de Lalo Rodríguez, José Alberto “El Canario”, India, Tito Nieves y Cheo Feliciano, todos al mando de la portentosa Orquesta del Día Nacional dirigida por el maestro Louis García.

Comments (0)