25 ene 2013

Hoy Lalo Rodríguez celebra su trayectoria



Fuente: El Vocero, Puerto Rico. Por: Zenaida Ramos Ramos

“Pacientemente esperé en Jehová y él inclinó su oído y escuchó mi clamor. Complació los deseos de mi corazón. Siento la presencia de Dios en todo lo que estoy haciendo y sé que Dios me está asistiendo. Este es el momento mío”, resumió el salsero Lalo Rodríguez su vida actual, ad portas de su concierto en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce.

En su espectáculo “Lalo Rodríguez, mi trayectoria”, recorrerá su carrera en el género de la salsa, a partir de 1974 cuando grabó sus primeros éxitos “Nada de ti” y “Nunca contigo” con la orquesta del pianista Eddie Palmieri en el disco “The Sun of the Latin Music”. Con esta producción ganó su primer Grammy, a los 16 años de edad.

Ubaldo Rodríguez Santos, su nombre de pila, narró que desde los 4 años de edad mostraba su talento en la canción. A los 6 años se escapó de su hogar en el residencial público Manuel A. Pérez en Río Piedras, para competir en un concurso de canto para niños, el cual ganó y como premio le otorgaron seis refrescos.

“Cantaba desde pequeño y estaba en la radio, la televisión y en fiestas patronales.

Mi mamá (Margarita Santos) se pasaba escuchando la emisora KVM en AM. Yo estaba siempre al lado de mami cantando. Cuando entré a la escuela a los 6 años, como sabían que yo cantaba en el caserío, Miss Vázquez me ponía a cantar en todas las festividades”, mencionó.

Su familia se mudó del residencial a Country Club en Carolina y a los 8 años de edad, Lalo solía treparse en el techo de su casa y mirando hacia las nubes, se ponía a cantar. “Hasta que unos vecinos doña Carmen y don Elías fueron a donde mami y papi, y les dijeron: ‘¿Ustedes no han oído como su muchachito canta? Vamos a llevarlo a un programa de un señor que se llama Rafael Quiñones Vidal, que se llama Tribuna del Arte, llevan a los aficionados y les dan premios y han salido muchos grandes de allí… Entré a formar parte de cantantes aficionados a los 9 años y la graduación fue el 22 de mayo”, contó el sonero.

Luego, el publicista Gerardo Díaz llevó a Lalo a cantar en las fiestas patronales y a los 12 años, respaldado por uno de sus hermanos, integró la orquesta Tempo Moderno, con la cual alternaba, en ocasiones, con Eddie Palmieri y su Orquesta.

En 1973, “El Canario de Country Club” se atrevió a solicitarle a Palmieri que lo considerara para una audición. Así Justo Betancourt coordinó una cita con el pianista y Lalo pasó la prueba ante el músico y René Hernández, arreglista musical de cantantes famosos de aquella época.

Al poco tiempo, Palmieri se comunicó con Lalo para indicarle que fuera a grabar a Nueva York. Allí fue el cantante incipiente acompañado de su padre José Angel Rodríguez Burgos. A partir de ese acontecimiento, despegó su carrera con gran éxito.

Incursionó como cantante solista en 1980 y grabó su primer disco “Simplemente Lalo”. Durante su trayectoria artística ha grabado siete discos con orquestas y diez como solista. Este año trabajará en su disco nuevo, donde incluirá el tema cristocéntrico “Necesito de ti”.

A lo largo de su carrera y en su vida personal, ha enfrentado altas y bajas, pero hoy, a partir de las 9:00 pm, demostrará que ha podido superar las experiencias negativas y que con la ayuda de Dios, recuperó su voz para retornar a los escenarios locales e internacionales.

En su concierto interpretará alrededor de 22 temas, entre ellos, “Oye lo que te conviene”, “Ven, devórame otra vez”, “Máximo Chamorro”, “Deseo salvaje”, “La última” y “Si no hay material”. Lo respaldará una orquesta de músicos selectos dirigidos por Manuel García, además de contar con bailarines y coreografías de Franklin García y José Reyes.

“Ha sido una trayectoria bonita en muchos aspectos, accidentada en otros más por torpeza mía, por acciones erróneas que me ha costado mucho sufrimiento, reputación, libertad, vida. Eso va trastocando la vida de uno, pero siempre está la mano poderosa de Dios que me ha rescatado y me saca a flote nuevamente. Resumo mi vida como una madeja de éxitos y de accidentes, de los cuales me he podido superar”, expresó el salsero y bolerista.



Fuente: Primera Hora, Puerto Rico
Por: Mariela Fullana Acosta

El cantante Lalo Rodríguez tiene una historia cuyo guion se repite en la vida de otros artistas. Una carrera musical repleta de éxitos, pero marcada por diversos problemas personales.

Drogas, enfrentamientos con la justicia y una lucha constante por salir hacia adelante, así se puede resumir el otro lado del éxito de este hombre de 54 años, quien hoy está dispuesto a retomar su sitial en la música.

Su pasado y sus problemas están ahí. El más reciente ocurrió hace dos años en el estado de Florida, donde fue arrestado y encarcelado por violencia doméstica contra su esposa, Wanda Torres.

Lalo Rodríguez, sin embargo, aseguró ayer en una conferencia de prensa que todos sus problemas pertenecen al pasado y que ha podido recuperarse de los “errores” de su vida con ayuda profesional y con su devoción a Dios.

“Los errores se pagan con dinero o sufrimiento, y en el caso mío, pues tuve que pasar por esos sucesos que de verdad me afectaron mucho tanto en mi vida personal, emocional, como en mi vida artística. Pero, con la ayuda de Dios y con la ayuda de mis mismos familiares, he podido sobrellevar toda esa madeja de cosas y hoy por hoy todo es alegría, armonía, paz, tranquilidad y amor”, manifestó el artista puertorriqueño.

Con esa actitud “positiva” es que el vocalista regresará a los escenarios locales este viernes, a las 8:30 de la noche, cuando se presente en el Centro de Bellas Artes de San Juan con su concierto Mi trayectoria. Es la primera vez que el salsero realizará un espectáculo en solitario en este recinto, donde se presentará con una big band con la que interpretará alrededor de 22 temas que resumen su carrera musical.

“El hecho de que pueda regresar a mi país para hacer una presentación de esta envergadura me llena de mucho honor, orgullo y alegría”, comunicó el intérprete de Máximo Chamarro, quien hace cuatro años no se presentaba en concierto en la Isla.

El artista dijo que ha estado ensayando y cuidando su voz para que esté en su máximo nivel este viernes. Señaló, además, que ha bajado 22 libras haciendo ejercicios y dieta.

“Me he estado preparando y yo siempre he tenido la dicha de que, cuando yo pongo de mi parte y hago mi asignación como tengo que hacerla, el cuerpo me responde. La voz vuelve, se me pone linda, pero es un sacrificio”, confesó.

Lalo Rodríguez, por otro lado, adelantó que lanzará una nueva producción discográfica en marzo, titulada Con todo mi corazón.

Sobre la probatoria que enfrenta por violencia doméstica, dijo que podría culminar en las próximas semanas si el juez le otorga una “terminación temprana”. Destacó, en tanto, que está reconstruyendo la relación con su esposa, quien es la que le administra su oficina.

Comments (0)