31 dic 2012

Obituario 2012: Los que se Fueron



Como hacemos cada fin de año, este es nuestro recuerdo y homenaje a quienes nos dejaron físicamente en este 2012 que termina:

30 Diciembre 2012: Sammy “Timbalón” Pagán, timbalero y percusionista en los 80s destacó con Luis Perico Ortiz y el Grupo Fascinación



07 Enero: A.J.Mantas, vibrafonista norteamericano que en los últimos años actuó con Son Boricua y Willie Villegas

08 Enero: Gregorio “Goyo” Hernández, percusionista e importante difusor del folklore afrocubano

26 Enero: Clare Fischer, pianista, arreglista y compositor norteamericano, que desde los 70s fue una de los músicos más importantes del Latin Jazz en la Costa Oeste


8 Febrero: Jimmy Sabater, legendario percusionista y vocalista newyorrican. Fue timbalero del Sexteto de Joe Cuba, donde se hacía cargo de las baladas, fue parte de Tico All Stars y luego grabó varios discos como solista, haciendo también coros en muchas grabaciones importantes. A fines de los 90s formó Son Boricua con José Mangual Jr.



20 Febrero: Manolo Labarrera, conguero de Los Van Van de Cuba

14 Abril: Pedro Angel Arroyo, productor radial. Uno de los más importantes difusores de la Salsa en Puerto Rico



15 Abril: Marcos Montañez, vocalista puertorriqueño, hermano de Andy, quien también integrara (por un breve espacio de tiempo) El Gran Combo de Puerto Rico

17 Abril: Luis Abreu, percusionista que fue uno de los fundadores de Los Papines de Cuba

10 Mayo: Junior Gonzalez, cantante puertorriqueño de gran carrera como solista y que saltó a la fama como vocalista principal de la Orquesta Harlow



23 Mayo: Angel “Paleco” Córdova, band boy de El Gran Combo de Puerto Rico

25 Mayo: Luis Quevedo, pianista boricua que participó en centenares de sesiones de grabación, destacando (entre muchos otros) con Willie Rosario, Conjunto Canayón, Cheo Feliciano y Mario Ortiz

30 Junio: Víctor Guillermo Toro Vega, conocido internacionalmente como Yomo Toro, guitarrista que hizo popular el cuatro puertorriqueño en grabaciones de Willie Colon y Fania All Stars. Grabó también boleros y música típica de Puerto Rico



08 Agosto, Jairo Varela, músico, compositor, arreglista, vocalista y productor colombiano. Creador y Director del Grupo Niche, una de las orquestas colombianas más importantes de todos los tiempos



23 Agosto, Manolito Gonzalez, percusionista boricua que pasó su talento en el conjunto de Richie Ray & Bobby Cruz y en la Puerto Rico All Stars

16 Setiembre: Pedro Rafael Chaparro, trompetista venezolano que pasó a la posteridad como integrante de la banda de Richie Ray & Bobby Cruz

21 Setiembre: José Curbelo, músico y promotor cubano, de gran influencia desde los 40s hasta los 60s



27 Setiembre: Paquito Hechavarría, pianista cubano, muy famoso por su intervención el el te,a “Conga” de Miami Sound Machine y con amplia trayectoria sobre todo en el Latin Jazz



31 Octubre: Braulio Ayala, hijo del trompetista Luisito Ayala y bongocero de la Puerto Rican Power

21 Noviembre: Carlos Samuel Ayala Román, Sammy Ayala, músico, cantante y compositor boricua que destacó al lado de Cortijo y su Combo, Ismael Rivera, Gilberto Sextet y el Grupo ABC de Jesús Cepeda



11 Diciembre: Luisito Ayala, sonero que grabó y alternó con varios nombres estelares de la Salsa.



20 Diciembre: Alfredo Male Torres, cantante de la Orquesta de Willie Villegas, recordado también por haber sido el último cantante que tuvo el Sexteto de Joe Cuba


Comments (0)