10 nov 2012

El Gran Combo listo para su encuentro con Puerto Rico



Fuente: El Nuevo Dïa, Puerto Rico

A menos de 24 horas de que El Gran Combo de Puerto Rico ponga a bailar a su pueblo con un recorrido musical de medio siglo, los ensayos, las entrevistas y los detalles son la orden día para los integrantes de nuestra institución musical.

Ayer, algunos de los Mulatos del Sabor conversaban con los medios de comunicación, mientras otros asistían a los ensayos de los invitados especiales que los acompañarán mañana a las 4:00 p.m. en el concierto de 50 aniversario en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

Entretanto, el fundador y director musical, Rafael Ithier, descansaba en su hogar ya que culminó ayer su tratamiento de radioterapias contra una lesión cancerosa en su garganta. Esta condición fue diagnosticada en septiembre y fue lo que le impidió al líder musical completar la gira de aniversario en Asia y Europa, postergando así su gran sueño.

Cuando los mulatos conocieron la noticia se entristecieron mucho, todos sabían cuánto Ithier deseaba hacer la gira.

Sin embargo, ese traspié fue el impulso para que cada integrante demostrara la fortaleza y determinación que poseen como colectivo. Por algo los apodamos nuestra institución musical.

“Fue triste, pero lo bueno es que cada uno de nosotros somos adultos y sabemos lo que tenemos que hacer. Así lo hicimos durante la gira. Todos en la orquesta tenemos un compromiso y responsabilidad porque nos debemos a un público. Fue triste para nosotros, pero nos sirvió para entender que podemos estar sin una figura líder, aunque siempre Ithier va a estar presente. Esto es algo que la disciplina de Ithier nos enseñó. Aquí no hay egos”, sostuvo Jerry Rivas, quien lleva 35 años en el frente de la orquesta, junto a Charlie Aponte y Papo Rosario.

Ithier se unirá esta tarde al ensayo general de la orquesta con todos los invitados. Igual subirá mañana a la tarima del Choliseo para interactuar con Gilberto Santa Rosa, Rosario, Luisito Carrión, Nora, de la desaparecida Orquesta La Luz; y el músico Giovanni Hidalgo.

“Queríamos una gira diferente que recoja el impacto mundial de El Gran Combo. Por eso los invitados. En España, por ejemplo, el Combo siempre ha tenido un respaldo masivo y por eso Rosario va a estar. En su caso, ella hizo famoso el tema Meneíto me después de 30 años que Rafael Ithier lo escribió”, explicó el pianista de la orquesta Willie Sotelo.

Precisamente, Rosario ensayó ayer su participación en el concierto. Ella interpretará el tema Meneíto me y No dudaría, junto al grupo boricua de flamenco- fusión de Fusión Jonda.

La artista española sostuvo que ese número lo conoció gracias a su padre Antonio González, quien grabó la versión que ella hizo famosa luego en el 2001.

“Mi padre cogió todos los ritmos caribeños y se los llevó a la rumba catalana que es lo que hago. El Meneíto la escuché desde pequeña y encima me abrió las puertas en América. Me identifico mucho con la canción. El que me hayan invitado es un gran honor, me quitó el sombrero”, sostuvo Rosario, quien no visitaba desde hace cinco años la Isla.

Sobre el aniversario de los Mulatos del Sabor, señaló que la orquesta representa “el ritmo puro”.

“Ellos llevan ese ritmo puro directo al corazón no solo en América, sino en el mundo entero. Además, son los más rumberos y lo demuestran en cada presentación”, añadió Rosario, quien está entusiasta con conocer a Ithier. “Será un gran honor”.

Por su parte, Willie Sotelo, sucesor de Ithier en el piano, adelantó que el concierto incluirá además otro invitado sorpresa desde Colombia. El espectáculo está estructurado para recorrer éxitos de los más de 70 álbumes a través de las cinco décadas de la orquesta. Para ello utilizarán imágenes y vídeos de la historia de los Mulatos del Sabor.

El concierto de Puerto Rico es diferente porque se trata de una producción completa que integra un repertorio de más de 25 canciones. Además, se grabará en vivo para lanzar un CD y DVD de colección. Esto sumado a la producción discográfica que la orquesta espera lanzar en febrero de los éxitos que han sido tocados en la gira mundial

Continúa la gira

Aunque se ha dicho que la gira culmina aquí, la orquesta tiene en agenda visitar más de una decena de ciudades antes de finalizar el primer trimestre del 2013.

Entre los países a visitar figuran: Venezuela, Estados Unidos, Colombia y Perú, este último es una petición popular ya que El Gran Combo se presentó en mayo con la gira internacional.

Comments (0)