13 nov 2012

El Gran Combo celebró en Puerto Rico




Fuente: El Nuevo Día, Puerto Rico. Por: Carmen Graciela Díaz

El concierto de los 50 años de El Gran Combo de Puerto Rico fue una celebración tan grande como el aniversario que se festeja.

Una casa llena en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot de Hator Rey, fue testigo de una veintena de canciones que resumieron medio siglo de historias y mucho baile liderados por Rafael Ithier y los mulatos del sabor, tuvieron como invitado a Rosario Flores, Gilberto Santa Rosa, Luisito Carrión, Nora de la desaparecida orquesta La Luz, Giovanni Hidalgo, El Guitarreño, Prodigio Claudio, Sebastián González de Idol Kids y la sorpresa de la velada, Carlos Vives.

Canciones como "Acángana" y "Ojos chinos" protagonizaron un concierto de puro baile y hasta momentos espontáneos como cuando Carmen Yulín Cruz, la alcaldesa electa de San Juan, llegó al escenario y bailó con los cantantes Charlie Aponte, Jerry Rivas y Luis "Papo" Rosario, así como con el exgobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá.

Pautado para las 4:00 de la tarde, el concierto del Gran Combo, comenzó a las 4:49 y concluyó a las 8:30 de la noche.

Por Carmen Graciela Díaz / Especial El Nuevo Día

Eso de una sección de arena quieta es un mito en un concierto como este. La cola de esta sección era una pista de baile porque donde va El Gran Combo de Puerto Rico es imposible que la gente no baile. Máxime cuando la ocasión que convocó a una casa llena en el Coliseo José Miguel Agrelot de Hato Rey era el concierto del 50 aniversario de la legendaria orquesta.

Así como Inglaterra y el mundo festejan los 50 años del primer concierto de los Rolling Stones, Puerto Rico (y también el mundo) celebran medio siglo de sabor y canciones de El Gran Combo.

Pautado para las 4:00 p.m., fue a las 4:49 p.m. que las luces se apagaron para anunciar la llegada de los Mulatos del Sabor. Un vídeo de “la égida El Gran Combo” mostró a estos ‘jovencitos’ en bata, listos para fugarse incitados por la llamada de Rafael Ithier, fundador y director musical del grupo, porque tenían un show que no se podía dejar pasar. Las risas no faltaron ante las ocurrencias de este combo que salió de la “égida” en una ambulancia.

De inmediato, los muchachos de la Universidad de la Salsa arribaron en esas mismas batas a la tarima. Nada más verlos, la audiencia gritó, aplaudió y hasta una vuvuzela sonó por los salseros que dejaron ver sus conjuntos de chaqueta dorada y pantalón negro. El Gran Combo ahí fue la canción que abrió el concierto a modo de poner en contexto estas cinco décadas de gesta.

Acángana y Ojos chinos se transformaron en el saludo de la orquesta configurada por Ithier, Willie Sotelo (director musical “on tour” y pianista), Charlie Aponte, Jerry Rivas y Papo Rosario (cantantes); Taty Maldonado (trompeta); Víctor Rodríguez y Moisés Nogueras (trombón); Freddie Miranda (saxofón), Freddie Rivera (bajo); Miguel Torres (congas); Domingo Santos (timbales) y Richie Bastar (bongó).

Pese a que Ithier experimenta dificultades al hablar, el que recién terminó un tratamiento de radioterapia contra una lesión cancerosa en su garganta invitó a la tarima a Eddie “La Bala” Pérez, miembro fundador que sufre enfisema pulmonar. El abrazo entre ellos y el aplauso grande fue, sin duda, uno de los instantes más emotivos.

Rosario, la hija de Lola Flores “La Faraona”, fue la primera invitada de la jornada para darle voz a Meneíto mé. “Los dejo con los grandes”, dijo ilusionada luego de entregar su talento -y vamos, su meneíto-, y hacerle reverencia a Ithier.

Invitados de lujo

Más adelante llegó la japonesa Nora, quien fuera cantante de la Orquesta La Luz, para cantar y bailar La salsa no tiene fronteras y El menú con Charlie, Jerry y Papo. Luego que Ithier lo llamara, Luisito Carrión enardeció al público con Brujería.

Posteriormente, tras Compañera mía se produjo uno de los momentos más disfrutados cuando, aludiendo a la letra de ese tema, Charlie comentó: “Aunque a veces nos hagan llorar… pregúntale a Carmen Yulín”, comentario que provocó que el público aplaudiera sonoramente cuando vieron que la alcaldesa electa de San Juan saludaba. Carmen Yulín Cruz no demoró en llegar al escenario y bailar con Papo, Charlie y Jerry, y hasta con el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá.

El concierto, que incluyó visuales de la agrupación, animaciones y bailarines en tarima, tuvo además a Gilberto Santa Rosa, quien cantó temas como Y no hago más na junto a los Mulatos del Sabor.

Una figura extrañada tanto en el público como entre El Gran Combo, cuando Charlie lo procuró entre la audiencia, fue Andy Montañez, exmiembro de la agrupación, quien estuvo ayer en la plaza de Ceiba en la celebración del cumpleaños 105 de la líder nacionalista Isabel Rosario.

Agradecidos

“Queremos agradecer a Dios, al público por estos 50 años y a la familia nuestra, que son los que nos cuidan”, pronunció Charlie mientras más adelante Jerry agradeció que, aunque muchos no son profetas en su tierra, ellos se sentían dichosos por el calor de los boricuas.

Carlos Vives fue el invitado sorpresa de la noche que llegó para cantar Nido de amor y recordar hasta qué punto este grupo provoca “locura” entre sus seguidores en Colombia.

Un reconocimiento de El Gran Combo a Ithier y canciones como el bolero Falsaria y Timbalero con Giovanni Hidalgo avivaron una noche llena de emociones para los cocolos.

A mí me gusta mi pueblo cerró, a las 8:30 p.m., una jornada difícil de olvidar por esos “muchachitos” inquietos que, de solo respirar, exhalan rumba a su paso.

Repertorio

El Gran Combo ahí
Acángana
Ojos chinos
Boogaloo del Gran Combo
Meneíto mé (Rosario Flores)
No dudaría (Rosario Flores)
Los zapatos de Manacho
El alcoholado Juana
Julia
La salsa no tiene fronteras (junto a Nora de la desaparecida Orquesta La Luz)
El menú (junto a Nora de la desaparecida Orquesta La Luz)
Es la mujer
Brujería (con Luisito Carrión)
Carbonerito
Compañera mía
Se me fue
Te regalo el corazón
Guaguancó (con Gilberto Santa Rosa)
Y no hago más na' (con Gilberto Santa Rosa)
La loma del tamarindo
La fiesta de Pilito / No hay cama
Me liberé
Nido de amor (con Carlos Vives)
Falsaria
Arroz con habichuelas
Timbalero (con Giovanni Hidalgo)
A mí me gusta mi pueblo

Comments (0)