5 jun 2012

Charlie Aponte: "Las drogas son un callejón sin salida"



Fuente: Diario 16. Por: Ana Lucía Silva


Hablar de salsa es hablar de El Gran Combo. Son 50 años de son, ritmo y sandungueo que nos entregan en una carrera llena de éxitos y reconocimiento. Los puertorriqueños llegan al Perú para deleitar a sus fanáticos este sábado 9 de junio en el Estadio Nacional que se abrirá para recibir a la salsa colosal. Una de las voces principales, el sonero Charlie Aponte, nos cuenta cómo se mantuvo alejado de las drogas, sobre su relación con el recordado Héctor Lavoe y el gran amor que le tiene a nuestro país.

-¿Cómo celebran estos 50 años de exitosa carrera?
Nuestra regla es complacer a la gente, y por eso en los conciertos estamos tocando los temas que quieren oír. Habíamos desarrollado un show en el que se presentaban los temas de acuerdo a las diferentes décadas, pero nos dimos cuenta de que nuestro público también está integrado por gente joven y debimos acoplarnos a ellos. Es algo que nos llena de mucho orgullo, es increíble cómo, a pesar de tener 50 años de formados, hay tanta gente joven que nos sigue. Eso nos da felicidad.

-Nuestro país les tiene un gran cariño. ¿Cómo es tu relación con el Perú?
El Perú ha sido una de las plazas más importantes que hemos tenido en muchos años. El público es muy especial, se desvive por el artista, nos miran como en un plano casi no humano y El Gran Combo simplemente trabaja haciendo música para complacer al público. Aparte de lo chévere de la gente, está su comida. Yo amo la comida peruana, lo primero que hago al llegar es comer.

-Su último disco “Si no hay salsa, no hay paraíso” fue todo un boom. ¿Ya hay planes de un nuevo lanzamiento?
Muchas gracias. Sí, tenemos una recopilación de casi 30 temas, pero está en veremos si lo sacamos o no. El aniversario pudo ser un motivo, pero por cuestión de tiempo no se pudo hacer; esperamos hacerlo pronto. Estamos usando un método para hacer las canciones como si fueran en concierto, los temas de antes, pero más larguitos, más arregladitos.

-Se sabe que en el mundo de la música corre mucha droga. ¿Cómo te mantuviste alejado de los vicios?
Yo desde siempre tuve a la droga muy cerca de mí, conocí a mucha gente que perdió todo por este mal vicio, gente que perdió hasta la vida. Yo sabía que la droga era un callejón sin salida, un mundo horrible en el que no se puede estar. Teniendo eso claro, gracias a papá Dios, jamás caí en drogas. Claro que la tentación siempre estuvo, y así como la hay en el ambiente de la música, la hay en todas partes.

-Héctor Lavoe, otro salsero muy recordado, consumió drogas. ¿Cómo fue tu relación con él?
Yo lo conocí muy bien y puedo afirmar que la persona que presentan en la película que trata sobre su vida no es para nada lo que realmente fue. Presentaron a otra persona porque solo preguntaron a su esposa, solo tenían la versión de una mujer enojada y llena de resentimientos. El Héctor que conocí fue un gran padre y un gran amigo. Nuestra relación era muy cercana.

-¿Cuál es el recuerdo más grande que tienes de Lavoe?
Cuando estuvimos en el Madison Square Garden, Héctor me dio un consejo que nunca olvido. Me dijo que al llegar a casa abrace a mi familia. Me lo dijo porque estaba muy dolido por la pérdida de su hijo, y poco tiempo después ocurrió su muerte. Eso es algo que jamás olvidaré.

Dato: El sábado 9 de junio, El Gran Combo dará un gran concierto en el Estadio Nacional para celebrar sus 50 años de éxitos. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.

Comments (0)