11 may 2012

Junior Gonzalez en el recuerdo



Se apaga otra voz para la salsa
Fuente: El Nuevo Dïa, Puerto Rico. Por Damaris Hernández Mercado

El veterano salsero Junior González trazó su propio camino. Prueba de ello fue cómo comenzó a labrar su carrera con la difícil encomienda de sustituir a Ismael Miranda en la década del 70 como vocalista de la legendaria Orquesta de Larry Harlow.

González, con un metal y color de voz diferente a otros soneros de esa época, brilló por mérito propio. Tanto así, que uno de los proyectos musicales más destacados y de referencia en el género, la primera ópera latina titulada “Hommy”, fue protagonizada por él junto a Celia Cruz, Cheo Feliciano, Pete “El Conde” Rodríguez, Justo Betancourt y Adalberto Santiago.

Ayer, el sonero se despidió de este plano físico, según confirmó su hija Arlene González. El cantante falleció cerca de las 8:00 a.m. en brazos de ésta en el Hospital Auxilio Mutuo.

El salsero, que tenía 63 años, nació el 7 de mayo de 1949 en Coamo. A los 18 años se radicó en Nueva York. Fue allí que inició su carrera en 1971 al ingresar a la agrupación de Harlow.

El vocalista, con 40 años de carrera en la música, estuvo delicado de salud en las pasadas semanas por problemas del páncreas y en el hígado, y en los últimos días empeoró su condición. Con su partida, el pueblo salsero pierde un veterano que, como muchos otros, en los últimos concentró su carrera fuera de Puerto Rico. Europa, Venezuela y Colombia han bailado con fuerza temas como ‘La cartera’, ‘No hay amigo’ y ‘El paso de Encarnación’ entre otros.

Para el “Niño Bonito de la Salsa”, Ismael Miranda, González fue un gran amigo y colega que supo destacarse en el género por la “particularidad de su voz”. Entre las anécdotas que atesora figuran los meses de entrenamiento que le dio en su casa para que entrará a la orquesta de Harlow.

“Junior apareció en un baile y me dijo que cantaba. Estaba por irme de la Orquesta de Larry Harlow. Ese día cantó un tema. Le dije que fuera a casa para ayudarlo. Estuvo como dos meses y medio; le enseñaba las canciones y cómo sonear un poquito. Empezó con Harlow hasta que se quedó como vocalista. Su legado fue su voz. Todos los discos que grabó Larry fueron éxitos. Sobre todo la ópera ‘Hommy’, de ahí adelante empezó a hacer sus cosas con mucho éxito hasta que se fue como solista”, recordó Miranda, quien grabó con González el disco “Cantar o no cantar”.

González inició su carrera como solista en 1976 con el disco “Tiempos buenos”, en el que grabó el éxito ‘A bailar el son’ de la autoría de Bobby Capó.

Un año más tarde grabó el disco “Mi estilo” y en el 1978 volvió a unirse a Harlow en el clásico titulado “Our Latin Feeling”.

Cabe señalar que dentro del pentagrama musical se encuentra la participación de González con el maestro Tito Puente en el álbum “Tribute to Benny More”, que fue nominado a un Grammy.

Para Cheo Feliciano, la muerte del vocalista es la partida de un sonero y un jíbaro musical.

“Compartí con él tantas cosas personales y profesionales. Con Junior trabajamos en ‘Hommy’. Además de ser salsero tenía cosas de jibarito. Era muy bueno en la música autóctona. Podía expresarse y dominaba el género. Rimaba y dominaba la décima que es un arte que no todos pueden ejecutar. Por lo menos pudo celebrar los 40 años de su carrera con el disco de aniversario. Nuestra salsa está de luto. Fue tremendo sonero y compañero”, expresó emocionado Feliciano.

Discordia familiar

Por otro lado, la muerte del salsero ha provocado una discordia familiar entre la hija mayor del cantante, Arlene González, y la que fuera compañera y manejadora del cantante, Ramonita Parra.

González indicó a El Nuevo Día que Parra se opone a la voluntad de ella y el resto de sus hermanos Desna, Jonathan Adolfo y Joshua, de que su padre sea velado y enterrado en su natal Coamo .

“Esta mujer (Parra), en medio del dolor, está haciéndonos la vida imposible como se la hizo a mi papá en los últimos días. Ella no podía entrar al hospital porque tuvimos que ponerle una orden de restricción”, sostuvo Arlene, producto del primer matrimonio del sonero.

“Mi padre nunca se casó con ella. Ellos tuvieron una relación de cinco años. Si tengo que ir a los tribunales lo haré. Ya me asesoré con los abogados”, agregó.

Ante este pleito familiar, la hija del cantante no pudo precisar cómo y cuándo serán las exequias del sonero.

“Lo único que deseo es que mi padre descanse en paz”, concluyó con la voz entrecortada.


Termina la función de Junior “Hommy” González 
Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Mariela Fullana Acosta

Junior “Hommy” González, quien fuera el cantante de la orquesta de Larry Harlow en la década de los 70, falleció ayer, jueves, a las 8:00 de la mañana por problemas con su páncreas.

El “Jíbaro de Coamo” murió en el hospital Auxilio Mutuo en San Juan rodeado de sus hijos Arlene y Jonathan y de su amigo Héctor Rivera. Tenía 63 años de edad, los que cumplió el pasado 7 de mayo, según informó la mayor de sus cuatro hijos, Arlene González.

“Mi papá comenzó con un problema en el páncreas y de ahí le hicieron una cirugía en la que adquirió una bacteria. De ahí en adelante se le subió la bilirrubina, le bajaron las plaquetas y sus órganos comenzaron a fallar”, comunicó Arlene González.

La hija del intérprete de La cartera desconocía en la tarde de ayer los detalles de los actos fúnebres de su progenitor por una disputa con la compañera y manejadora del salsero, Ramonita Parra. Indicó que el deseo de ella y sus hermanos, Desna, Jonathan Adolfo y Joshua, es que su padre sea velado y enterrado en su pueblo natal de Coamo.

“No van ni cinco horas de la muerte de mi viejo y ya estoy buscando abogados porque tú sabes que él no era un hombre casado y nosotros, sus hijos, queremos enterrarlo en Coamo, pero tenemos gente molestándonos con los arreglos”, expresó Arlene González en referencia a Ramonita Parra.

“Esa mujer fue lo peor para mi padre y todavía no lo quiere dejar en paz. Estoy tratando de mantenerme en calma porque fui la que estuvo encargada del bienestar de mi padre. Lo que quiero es que mi viejo descanse. Esta persona ni siquiera vio a mi padre, no puede decir qué pasó y qué no pasó. Estamos buscando el apoyo de Puerto Rico y de la gente que quiso tanto a mi viejo; necesitamos la paz”, manifestó.

Agregó que en medio de la tristeza que la embarga ha tenido que asesorarse con abogados y no descartó llegar hasta los tribunales para “pelear por lo que nos corresponde”.

“El Jíbaro de Coamo”

La muerte de Junior González provocó ayer la tristeza en diversas figuras de la salsa que no dudaron en recordar al cantante. Ismael Miranda, expresó su pena ante el fallecimiento del artista, quien fue el que lo sustituyó como cantante en la orquesta de Larry Harlow. Miranda agregó que fue él quien recomendó a González como su sustituto, luego de verlo cantar en un club en Nueva York.

“Su manera de interpretar la música era única y tenía su propio estilo”, manifestó Miranda.

Junior González nació el 7 de mayo de 1949 en Coamo, Puerto Rico. A la edad de 20 años emigró a Nueva York, donde estudió música y se desarrolló como cantante. En 1973 se unió a la orquesta del “Judío Maravilloso”, Larry Harlow e, inmediatamente, consiguió el respaldo del público con la primera ópera salsera Hommy. A este éxito, le siguieron los temas La cartera, No hay amigo y El paso de encarnación. A finales de los 70, luego de cuatro años con Harlow, Junior González decidió iniciar su carrera como solista, logrando nuevamente el respaldo del público con los discos Tiempo bueno y Our Latin Feeling. González grabó un álbum con Tito Puente en homenaje a Benny Moré, así como otro con Ismael Miranda. Entre las últimas cosas que realizó el vocalista figura el álbum Live at La Isla, que realizó para celebrar sus 35 años de carrera en la salsa.

Previo al lanzamiento de dicho disco, en el 2004, Junior González sufrió un accidente automovilístico que le lesionó las costillas y le perjudicó un pulmón, pero del que pudo recuperarse.


Muerte del salsero Junior González provoca discordia familiar 
Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Mariela Fullana Acosta

La muerte del cantante Junior González ha provocado discordia entre la familia del salsero y la que fuera compañera y manejadora del cantante, Ramonita Parra. Una de las hijas de González, Arlene, indicó esta tarde a Primera Hora que todavía no se han podido cuadrar los detalles de los actos fúnebres de su progenitor por diferencias entre la familia y Parra.

“No van ni cinco horas de la muerte de mi viejo y ya estoy buscando abogados porque tú sabes que él no era un hombre casado y nosotros, sus hijos, queremos enterrarlo en Coamo, pero tenemos gente molestándonos con los arreglos”, expresó Arlene González en referencia a Ramonita Parra.

“Esa mujer fue lo peor para mi padre y todavía no lo quiere dejar en paz. Estoy tratando de mantenerme en calma porque fui la que estuvo encargada del bienestar de mi padre... Lo que quiero es que mi viejo descanse. Esta persona ni siquiera vio a mi padre, no puede decir qué pasó y qué no pasó. Estamos buscando el apoyo de Puerto Rico y de la gente que quiso tanto a mi viejo, necesitamos la paz”, manifestó Arlene.

La hija del cantante de “La cartera” indicó que el deseo de ella y sus hermanos, Desna, Jonathan Adolfo y Joshua, es que su padre sea velado y enterrado en su pueblo natal de Coamo, pero todavía desconoce si se logrará. Agregó que en medio de la tristeza que la embarga ha tenido que asesorarse con abogados y no descartó llegar hasta los tribunales.

“Estoy peleando por los derechos y para pelear por el testamento de mi papá que nos dejó unos derechos a nosotros que somos sus hijos. Ella (Ramonita Parra) ahora mismo no me quiere entregar nada de mi padre, yo como hija no tengo ni un cedé de él y estamos peleando por lo que nos corresponde”, enfatizó.

Sobre su padre, de quien señaló que nunca estuvo casado, precisó que fue una persona que dio mucho amor.

“No fue el mejor padre del mundo en el sentido de responder, pero nos dio mucha paz y alegría y tuve una relación muy linda con él. No fue una persona fiel a las mujeres, pero sí fiel a sus hijos”, manifestó.

Junior “Hommy” González, quien fuera el vocalista de la orquesta de Larry Harlow en la década de los 70, falleció hoy a las 8:00 de la mañana, en el hospital Auxilio Mutuo en San Juan. El cantante estuvo más de un mes recluido en el hospital debido a problemas con su páncreas.

Al momento de su muerte, estaban con él sus hijos Arlene y Jonathan y su amigo Héctor Rivera. Junior González cumplió 63 años de edad el pasado 7 de mayo. El artista nació en Coamo y a la edad de 20 años se mudó a Nueva York, donde logró desarrollarse como cantante, según información provista por su hija.

Entre sus éxitos destacan temas como “No hay amigo”, “El paso de encarnación”, “Señor sereno”, “La cartera”, “Sexo”, “Gracia divina”, “La toalla”, “Soy sensacional”, “Cari caridad” y “A gozar”.

Comments (0)