26 mar 2012

Resumen del Día Nacional de la Zalsa



Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Mariela Fullana Acosta

Los fanáticos de la salsa se curaron ayer durante la vigésima novena edición del Día Nacional de la Zalsa, organizado por la emisora Z-93. Alrededor de 20 mil personas, según la seguridad del evento, acudieron a la cita musical, en la que se le rindió homenaje póstumo al “Papá de la Salsa”, Frankie Ruiz.

Ni la lluvia ni la desorganización del evento, fueron impedimentos para que miles de fieles dijeran presente en esta actividad, que este año se les dedicó a las orquestas Corporación Latina y Zodiac. El banquete sonoro arrancó a la 1:00 de la tarde, una hora después de lo pautado, con la participación de Villarini Salsa Project. Le siguió el homenaje a la Zodiac, orquesta que puso a gozar a los bailadores con temas como Sinceridad, El adiós y el clásico Panteón de amor que fue coreado por el público de principio a fin.

“Gracias por este homenaje que no los dan en vida, esto es bien importante para nosotros”, expresó Paquito Pérez, director musical de la Zodiac.

La Corporación Latina, una de las grupaciones salseras que fue clave en la década de los 70, como lo fue la Zodiac, también tuvo su gran momento en tarima al interpretar un puñado de canciones en las que no faltaron el clásico bolero Desengaño I, así como las otras versiones de este tema, Vagabundo y El orgullo de Puerto Rico. La agrupación fue celebrada por la Z-93 con un homenaje en el que se destacó su trayectoria musical de 40 años y se recordó a los integrantes de la orquesta que ya fallecieron.

La participación de estas dos agrupaciones fue aplaudida por los presentes, quienes no pararon de bailar y cantar, salpicando el agua que se acumuló en el suelo del estadio Hiram Bithorn debido a la lluvia que cayó al principio del evento y que luego paró, desafiando cualquier pronóstico.

El momento emotivo del concierto llegó con el homenaje a póstumo a Frankie Ruiz que se llevó a cabo a las 7:30 de la noche.

El locutor Néstor Galán “el Búho Loco” presentó un vídeo en el que varias figuras, entre ellas la viuda del cantante Judith Ruiz y su hijo Frankie Ruiz Junior, así como Andy Montañez y el locutor Marcos Rodríguez “el Cacique”, hablaron sobre la trayectoria del “Tártaro de la salsa”.

El público no pudo evitar derramar algunas lágrimas al escuchar una vez más la voz de Frankie Ruiz, a través de varias entrevistas grabadas, así como el testimonio de su hijo y de su viuda.

“El espíritu de mi papá está aquí con todos nosotros y él está desde el cielo escuchando esta buena salsa”, expresó Frankie Ruiz Junior, quien interpretó varios temas de su padre como Tú me vuelves loco y Desnúdate mujer.

La familia del cantante, quien falleció de cirrosis en 1998, recibió con gusto el homenaje a Frankie Ruiz.

El público, en tanto, apoyó el estreno musical de Frankie Ruiz Junior, a juzgar por los aplausos y al pedir la “ñapa”, una vez había concluido su participación. El tema escogido por el joven músico fue La cura, con la que, irónicamente, se curaron los salseros.

La voz del joven tiene un color similar a la de su padre, mas no alcanza los tonos altos que eran característicos de su progenitor.

“Aquí les estoy entregando hoy a mi hijo Frankie Ruiz Junior para que lo apoyen y quieran como quisieron a Frankie, los quiero mucho”, manifestó Judith Ruiz, quien estuvo acompañada de su hija Cristina Ruiz.

La vigésima novena edición del Día Nacional de la Zalsa contó con otra de las orquestas importantes del género, La Sonora Ponceña, quien puso a gozar a los presentes de principio a fin. Papo Lucca, director musical del conjunto, expresó al inicio de su participación que el vocalista Danny Dávila no podría cantar porque le había subido la presión y había sido llevado al hospital. Aun así, el conjunto derramó todo su sabor ponceño con temas como Sonaremeos el tambor, en el que subió al escenario el cubano Isaac Delgado, y Fuego en el 23 con el que cerraron su participación.

El Gallo Salsero, Tito Rojas, fue otros de los cantantes que subió a tarima para dar picotazos de sabor con su salsa romántica y pegajosa a la que el público respondió con movimientos llenos de sabor. Previo a su participación, se desplegó en el estadio la bandera puertorriqueña más grande del mundo, según dijo el Búho Loco. La monoestrellada la trajo la delegación y el presidente del desfile puertorriqueño en New Jersey, Ric Ayala, a quien también homenajearon.

Los presentes fueron los encargados de aguantar la bandera con sus manos, mientras se entonaba el himo nacional, en lo que representó otro de los momentos especiales del evento. Como parte de los actos espontáneos de la actividad, Andy Montañez subió a tarima para interpretar Quién no se siente patriota, mientras ondeaba la monoestrellada.

Al cierre de esta edición, los salseros seguían bailando, cantando, disfrutando y esperando a Roberto Roena y su Apollo Sound y La Orquesta de Tommy Olivencia, que estaría encargada del cierre de esta edición del día oficial de los salseros.


Exitoso debut del hijo de Frankie Ruiz
Fuente: El Nuevo Dïa, Puerto Rico. Por: Por Jonathan Lebrón Ayala

Hato Rey, Puerto Rico – Frankie Ruiz Jr. hizo lo que su padre nunca pudo: presentarse en la tarima del Dia Nacional de la Zalsa y echarse a un bolsillo al exigente público salsero que se dio cita ayer en n la vigésimo novena edición del tradicional festival salsero que se celebró en el estadio Hiram Bithorn.

Su presentación subió con una hora y cuarenta minutos de retraso, y fue precedida por un emotivo homenaje donde se proyectó un pequeño documental que recogía los momentos más importantes de la carrera del fenecido artista. El emocionante momento, transportó a los presentes en un tren de emociones. El público no solo entonaba los éxitos del cantante, sino, que ovacionaban constantemente mientras corría el video.

Los organizadores  hicieron esta presentación y fue en ese momento que subieron a la tarima, Ruiz Jr. acompañado por su madre y su hermana.

El joven cantante, quien minutos antes le confesó a que se encontraba ansioso, se le quebró la voz al escuchar el homenaje póstumo al papa de la salsa.

“Me haces falta, “dijo Ruiz Jr. al tiempo que se secaba las lágrimas que no podían esconderse detrás sus modernas gafas de sol.

Luego de este intermedio, se apagó la tarima, y los animadores presentaron un vídeo donde se escuchaba la voz de Frankie Ruiz, padre presentando a su hijo. Esta grabación sonó varias veces por el sistema de sonido del evento, generando confusión entre los presentes, incluyendo los músicos que se miraban en busca de instrucciones. A raíz de esto, el locutor el Cacique presentó oficialmente a la banda y comenzó presentación del joven intérprete.

Y así comenzó su debut. La banda comenzó con lo que parecía ser un popurrí de las canciones de su padre, pero esto sirvió de entremés para dar paso al sencillo “Nos acabó el silencio”. Esto, provoco que el público bajara su ímpetu salsero. A juzgar por la caras de los que estaban cerca a la tarima, lucían sorprendidos que no comenzó con un éxito de su padre.

Con todo y eso, el público lo aprobó y recibió una moderada ovación al finalizar el tema. Rápidamente, el cantante agradeció nuevamente a los presentes, pero la banda dio el conteo para pasar al segundo tema de la noche. Allí se comenzaron a escuchar los acordes del clásico salsero ‘La Cura’. En ese momento la pasión regresó al histórico recinto. Ruiz Jr., quien tiene un tono de voz similar al de su padre, recibió ayuda de los miles que comenzaron a entonar las letras con el. La imagen era especial; después de horas en el terreno la gente seguía con el mismo ánimo y pasión por la salsa. Definitivamente había recuperado al público.

A diferencia de su padre, el novato intérprete se apegó al libreto de la canción, sin dejar espacio para la improvisación.  Previo a su presentación, había manifestado que el no es su padre. “"Yo no soy mi papá, practico pero no domino la improvisación. Si pasa y lo piden, pues lo trataré, " enfatizó el cantante.  Y precisamente se mantuvo dentro de su plan, la banda cubrió con solos de trompetas las partes donde usualmente su padre improvisaba.

Interpretó cinco temas como parte del vigesimo noveno Dia Nacional de la Zalsa.

Comments (0)