25 mar 2012

Reportan caos en el acceso del Día Nacional de la Zalsa




Fuente: Primera Hora, Puerto Rico (3:30 p.m. Hora de Perú). Por: Mariela Fullana Acosta

La desorganización y el caos es lo que ha reinado en la vigésimo novena edición del Día Nacional de la Zalsa. Cientos de personas todavía aguardan por entrar al estadio Hiram Bithorn, donde se lleva a cabo el evento.

El capitán José Luis Alvarado del Municipio de San Juan destacó que la fila se debe al sistema de cotejo y seguridad, que este año ha sido más rigurosa. Dos escuadras de la Unidad de Impacto de la Policía Municipal llegó al lugar como “medida de precaución”, según señaló el Capitán Alvarado.

“Salvo la animosidad de la gente, no ha pasado más nada”, informó Alvarado, quien dijo que la unidad especial se activaría, “sólo en caso de ser necesario”.

A las afueras del estadio, sin embargo, la escena era otra. La gente se mostró molesta ante la organización del evento y varios coincidieron en que es la primera vez que algo así sucede en el Día Nacional de la Zalsa.

“Llevo 29 años viniendo al Día Nacional de la Zalsa y es la primera vez que veo algo así. Esto está desorganizado y es horrible”, informó David Santiago, un fiel salsero de Bayamón.

Helga García, presidenta de la firma de relaciones públicas Perfect Partners, contratada por SBS, indicó que la producción ha querido “asegurar la protección de los presentes”, pero reconoció que los detectores de metales en el área de seguridad no han sido suficiente para la cantidad de público que ha llegado al evento.

Informó, además, que se ha encontrado “cuchillas y pitorro” en algunos bultos de los asistentes.

“Aunque reconozco que la cantidad de detectores de metales es limitada, lo que se ha querido es garantizar la seguridad de los asistentes”, indicó García en entrevista con Primera Hora.


Brilla la Zodiac

La orquesta La Zodiac puso a gozar al público salsero con el sabor de siempre, interpretando temas como  El adiós, Sinceridad y su clásico Panteón de amor, con el que puso fin a su participación en la vigésima novena edición del Día Nacional de la Zalsa. La orquesta de Loíza, dirigida por Paquito Pérez, fue la primera en ser homenajeada por los organizadores del evento, quienes reconocieron la importancia musical de la agrupación dentro del género de la salsa.

“Gracias por este homenaje que no los dieron en vida, es bien importante para nosotros”, indicó Pérez.


En tarima La Corporación Latina

En este momento, la Corporación Latina está en tarima interpretandoVagabundo. El grupo también fue reconocida en esta edición del Día Nacional de la Zalsa por su trayectoria de 40 años.


El evento salsero inició a la 1:00 de la tarde con la participación de Villari Project. Todavía faltan por tocar Tito Rojas, la Sonora Ponceña y el homenaje póstumo a Frankie Ruiz, así como Roberto Roena y su Apollo Sound y el cierre con la Orquesta de Tommy Olivencia.



Incautan drogas y armas en la entrada del Día Nacional de la Zalsa
Fuente: El Nuevo Día, Puerto Rico. Por: Jonathan Lebrón Ayala

Personal de seguridad que se encuentra destacado en el evento Día Nacional de la Zalsa ha incautado armas blancas, drogas y bebidas alcohólicas entre la gran cantidad de personas que intentan ingresar al Estadio Hiram Bithorn.

Los organizadores han aceptado que confrontan serios problemas con la admisión de público al evento, debido a una falla que ha dejado al recinto sin el servicio eléctrico y a la falta de detectores suficientes para la cantidad de público.

A estas horas cientos de personas se encuentran bajo el sol que ha salido en Hato Rey, con boleto en mano tratando de entrar. La situación se ha puesto tensa y como medida preventiva se ha movilizado la Unidad de la Fuerza de Choque para estar pendiente de la situación.

El evento tiene una hora y 45 minutos de retraso aproximadamente y poco a poco se comienzan a llenar las gradas del estadio.

Esta es la vigésima novena edición del evento y se celebra en homenaje al fallecido salsero, Frankie Ruiz.

Comments (0)