15 mar 2012

Más sobre el Día Nacional de la Zalsa


Fuente: Vocero, Puerto Rico. Por: Zenaida Ramos Ramos

Los salseros de la Isla y de Estados Unidos estarán enlazados en el “Día Nacional de la Zalsa” por una bandera enorme de Puerto Rico que regalaron boricuas de New Jersey, para izarla en la celebración de ese espectáculo musical el domingo, 25 de marzo en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan.

Rick Ayala, presidente de la Parada Puertorriqueña en New Jersey, entregó ayer la bandera 110´ x 25´ a Pedro Arroyo, director de Programación de la estación radial Z-93, como un símbolo unificador entre los boricuas residentes en suelo estadounidense y en la Isla.

El concierto bailable, ideado por Arroyo hace 29 años, se dedica a las orquestas La Zodiac y La Corporación Latina. Además, rendirán un tributo póstumo al cantante Frankie Ruiz, quien se dio a conocer con la orquesta La Solución en 1977, la Orquesta de Tommy Olivencia y luego como solista.

Frankie, quien popularizó varios éxitos salseros, nunca cantó en un “Día Nacional de la Zalsa”. Según el locutor Ramón Marcos Rodríguez, conocido como “El Cacique”, los organizadores intentaron presentarlo varias veces desde la década de los 90, pero no se logró por los múltiples compromisos del sonero. La única vez que participó en una actividad de Z-93 fue hace 16 años en Barceloneta, informó “El Cacique”. Frankie Ruiz, Junior, debutará en la Isla durante el homenaje de su padre.

Alrededor de las 12 del mediodía, Villariny Salsa Project iniciará el espectáculo para demostrar el talento de la nueva generación de la salsa. Aunque los organizadores no ofrecieron detalles del orden de la presentación de cada orquesta, amenizarán La Sonora Ponceña, Tito Rojas y Roberto Roena con los cantantes que han integrado su orquesta: Piro Montilla, Tito Cruz, Sammy “Rolo” González y Carlos Santos.

Para recordar el legado musical de Olivencia, tocará su orquesta dirigida por Edgar Nevárez y con los cantantes Luisito Carrión, Charlie Cruz, Mel Martínez, Simón Pérez, Viti Ruiz y Kayvan Vega.

“En estos 29 años creo que Tommy Olivencia fue como a ocho ocasiones y le celebraron su tributo en Carolina en el 2005. Nuevamente estará Tommy Olivencia para la historia. Quiero aprovechar para agradecer a nombre de la Familia Ruiz, el tributo que se le va a rendir a Frankie. Ellos están bien contentos. Viti llega el miércoles… Vamos a hacer un espectáculo como se merecen todos los salseros”, dijo Paquita Olivencia, viuda del músico.

Abreu informó que el año pasado asistieron al espectáculo 22,000 personas aproximadamente y les gustaría que el domingo, 25 de marzo acudieran 30,000 salseros. Se esperan visitantes de América Latina y de Europa, como en años anteriores.

“Estamos muy contentos con esta edición número 29 del Día Nacional de la Zalsa. No recuerdo cuántos eventos han durado tantos años, gracias a esa música espectacular que tocamos aquí en Puerto Rico y en otros lugares de Hispanoamérica, pero principalmente en Puerto Rico que es la meca de los salseros. A nosotros nos enorgullece que se esté efectuando con la calidad de siempre, con estos artistas que tenemos este año. Es el día más esperado de los salseros y sabemos que este año va a pasar a la historia”, expresó Abreu.


Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Rosalina Marrero-Rodríguez

Una vuelta a las raíces salseras será la vigesimonovena edición del Día Nacional de la Zalsa, que se les dedicada a las orquestas La Zodiac y Corporación Latina.

Se le hará, además, un tributo a Frankie Ruiz encabezado por su hijo, quien lleva el mismo nombre, y la orquesta Tommy Olivencia.

El evento, organizado por el programador de Z-93, Pedro Arroyo, se llevará cabo el domingo, 25 de marzo en el estadio Hiram Bithorn.

“Hace un par de años, estuvieron con nosotros ambas orquestas, La Zodiac y la Corporación Latina, y yo mismo me quedé sorprendido cómo las 20 y pico mil personas que había ese día cantaron las canciones de estas dos orquestas de arriba abajo, incluyendo un medley de boleros que hizo la Corporación, todo lo que hizo La Zodiac; y decidimos dedicarle el evento este año porque son dos orquestas que tienen ya más de tres décadas de trayectoria”, detalló Arroyo ayer en conferencia de prensa en las instalaciones del conglomerado radial SBS.

Junto con estas agrupaciones, se presentarán otras como La Sonora Ponceña, y las de Tito Rojas y Roberto Roena. El experimentado bongocero se llevó un regaño público por parte de Arroyo, quien en broma y en serio lo exhortó a madurar.

Para Roena, realmente fue un chiste, a juzgar por sus comentarios posteriores.

Roena subirá a la tarima acompañado por los cantantes que han desfilado por su orquesta, como Piro Montilla, Tito Cruz, Sammy “Rolo” González y Carlos Santos.

El tributo a Frankie Ruiz lo completarán la orquesta de Tommy Olivencia con los cantantes Luisito Carrión, Simón Pérez, Charlie Cruz, Mel Martínez, Viti Ruiz y Kayvan Vega.

Sobre el conjunto Villariny Salsa Project recaerá la representación de las nuevas generaciones salseras.

“Creo que vamos a tener un banquete de salsa bien bueno”, resaltó Arroyo en compañía de Edgardo Abreu, vicepresidente de mercadeo de SBS.

El público podrá tener acceso al estadio a partir de las 10:00 de la mañana, aunque las presentaciones musicales comenzarán al mediodía.

No se permitirá la entrada de neveritas al estadio. Las sillas y sobrillas son permitidas sin costo.

Los boletos están a la venta en Ticket Center. El precio por adelantado es $20.14 y $25 en la entrada. Hay un cargo adicional de $2 por transacción. Esta suma se pagará una sola vez sin importar la cantidad de boletos en una misma compra.

Comments (0)