25 mar 2012

La Zodiac será homenajeada hoy en el Día Nacional de la Zalsa



Fuente: Vocero, Puerto Rico

“Son las doce. Se abre el panteón… Un hombre que iba por el camino que quizás a su casa le conducía. Llevaba consigo una pala y a mitad del camino, un hoyo abrió…”

“Yo, que por allí caminaba, vi cuando algo, enterrar disimulaba. Me le acerqué. Y le pregunté. ¿Qué entierra usted? Y él me contestó. Entierro el amor, que le tenía a la ingrata aquella, llamada María. Que cuando yo me iba, con otro se veía. Era tan grande el amor, que tenía en su corazón, que él solo en un día, hizo un panteón.”

¿Quién no reconoce la letra de “Panteón de amor” de la Orquesta Zodiac? En la década de los 70, ese tema causó sensación entre los salseros porque narraba de manera original cómo un hombre enterraba el amor de su amada porque le había sido infiel.

Paquito Pérez, director y cantante de la Orquesta Zodiac, indicó que Angel Luis Laureano compuso esa canción que todavía personas de todas las edades solicitan escucharla en la radioemisora Z-93, porque gusta mucho por la introducción y por la temática.

Al principio, se escuchan los sonidos característicos de las películas de terror. Pérez indicó que se inspiraron en el famoso programa de los 70, “Los Locos Adams” y en el actor británico Boris Karloff, famoso por sus papeles en las películas de terror.

“En cuestión del amor, es simbólico. No es que el hombre enterró a una mujer, sino enterró a un amor. Es un tipo de expresión bella, de hablar del amor sin tener que hablar de la violencia ni del sexo. Tratamos de hablarle al amor de otra forma, lo más bello posible, no llevarlo a los extremos”, explicó Pérez, quien canta “Panteón de amor”.

La canción se escuchará hoy cuando los salseros celebrarán su día en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, a partir de las 12 del mediodía. En el evento, organizado por Z-93, la Orquestas Zodiac también interpretará con sus 16 integrantes “Mi guitarra” de Laureano y “El adiós” compuesta por Carlos José Cirino y donde se incluye la poesía “Despedida” del cubano José Angel Buesa.

Tocará también un tema relacionado con el uso de la tecnología, pero no Pérez quiso dar detalles sobre la canción nueva.

En 1971, José Luis Vizcarrondo y Paquito Pérez, entre otros músicos, fundaron la Orquesta Zodiac en Loíza. Componían la orquesta 12 miembros en alusión a los 12 signos zodiacales. Años después de sus éxitos tomaron un receso y para el 1996 reaparecieron en el mundo del espectáculo.

“La llamamos Zodiac porque para esa época estaba Walter Mercado pegado con el horóscopo en el Canal 2 y fuimos dos o tres veces al show. Un amigo de nosotros nos dijo que era mejor ponerle Zodiac”, dijo el arreglista musical y maestro de música.

Agradeció que Z-93 le dedicará a la Orquesta Zodiac el día de los salseros, junto a La Corporación Latina.

“Para mí es un orgullo que nos hayan escogido a nosotros para este reconocimiento, al igual que a La Corporación Latina y a Frankie Ruiz. Mucho tiempo estuvimos fuera del ambiente y me acuerdo que el señor Pedro Arroyo se acercó a nosotros junto con ´El Búho Loco´ y para el 96 reconstruimos de nuevo la orquesta. En Puerto Rico había muchas orquestas que se quedaron en el patio que competían con las orquestas de Estados Unidos y nosotros siempre marcamos unos estilos distintos, pero logramos mantenernos y hacer unos éxitos. Le doy gracias al salsero puertorriqueño porque nos ha dado ese apoyo moral y siempre está escuchando nuestra música…”, expresó Pérez.


Fuente: El Nuevo Día, Puerto Rico. Por: Damaris Hernández Mercado

La poesía, declamación y sonidos inusuales se convirtieron en el distintivo de La Zodiac, orquesta que debutó en la década del 70 entre el apogeo de otras agrupaciones salseras.

En medio del “boom” comercial del género con el sello Fania All Star, en Puerto Rico un grupo de músicos de Loíza le daban vida al panteón más popular del género salsero.

El tema “Panteón de Amor” es considerado uno de los clásicos salseros que se mantienen vigente en la actualidad. No importa la ausencia de La Zodiac en los escenarios, el salsero siempre ha sido constante en su petición del éxito que gira en torno a enterrar un amor.

“Nosotros fuimos los que metimos la poesía a la salsa. Igual nos adelantamos a la época con sonidos que nadie había hecho. Antes que Michael Jackson integramos sonidos de monstruos y muertos a las canciones como se escucha en ‘Panteón de Amor’. Fuimos pioneros y eso al salsero le gustó y lo aceptó. Son temas simbólicos como lo es la ‘Guitarra’ que se habla de una mujer pero de forma abstracta”, indicó el vocalista principal de la orquesta Paquito Pérez, e integrate original.

“Cuando nosotros empezamos las orquestas de renombre tenían un estilo más jazz, porque en Nueva York esa era la influencia. En cambio el estilo de nosotros es bien latino y de monte adentro. Las letras de las canciones son como el lenguaje del jíbaro. Eso hizo que nuestro estilo fuera distinto al resto de las orquestas”, sostuvo.

La Zodiac fue fundada por Pérez, quien junto a José Vizcarrondo y Antonio Escobar reclutaron músicos de “Loíza Power”.

La orquesta compuesta por 16 integrantes estuvo ausente de los escenarios durante 15 años. En el 1995 regresaron a la escena salsera bajo la dirección de Vizcarrondo y desde entonces se han presentado tanto en Puerto Rico como en Colombia y Venezuela.

La vigesimonovena edición del Día Nacional de la Zalsa, que se celebra este domingo en el Hiram Bithorn se le dedica a las orquestas La Zodiac y Corporación Latina. Honor que Pérez reconoce como indescriptible.

“Se trata del evento más importante de la salsa. Es un honor y orgullo que Pedro Arroyo nos haya seleccionado a nosotros junto al resto de las orquesta. No puedo explicar la alegría que se siente un homenaje en vida”, mencionó Pérez.

“La Zodiac es un estilo pueblerino. Nosotros cantamos para el pueblo, para la calle, para el barrio. Esa es nuestra fórmula y eso es lo que haremos en el escenario el domingo”, añadió.

De los integrantes originales fallecieron William Vázquez, Julio Figueroa, Freddy Ayala y Junio Dávila.

“A ellos les dedicaremos la presentación”, concluyó.

Comments (0)