Campaña para postular a Bebo Valdés a Premios Príncipe de Asturias
La página y emisora por internet Gladys Palmera ha iniciado una campaña con el objetivo de que el pianista cubano bebo Valdés sea candidato al Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
A continuación la nota donde se informa del proyecto y la manera en que podemos apoyar a cristalizarlo
Fuente: GladysPalmera.com
BEBO VALDÉS HACIA LOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Gladys Palmera ha presentado al músico cubano Bebo Valdés como candidato al Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Buscamos tu respaldo.
La nominación de Bebo Valdés para los Premios Príncipe de Asturias fue una idea de Julio Moreno, realizador del programa Músicas del Agua. Esta fue llevada a cabo por Alejandra Fierro Eleta, fundadora de gladyspalmera.com, contando para su elaboración con el apoyo de Carlos Elías, realizador de Calle Heredia; de José Arteaga, editor web y realizador de Tanga y La Hora Faniática; y de Fernando Trueba, colaborador especial del proyecto.
Gladys Palmera considera que de esta forma se rinde homenaje a la música cubana, a su amplia gama de sonoridades, a su trascendencia universal, y a su aportación relevante al patrimonio cultural de la humanidad, en la figura de uno de sus máximos artistas, el más grande músico cubano vivo, cuyo reconocimiento internacional es unánimemente aceptado. Bebo Valdés tiene 93 años y su inmensa obra merece un reconocimiento institucional como este, más allá de los premios musicales que ha recibido.
Bebo Valdés, pianista, líder de orquesta, compositor y arreglista, comenzó su carrera en los años 40 jugando un papel vital en el desarrollo del mambo, el bolero-filin y el jazz afrocubano. Radicado en Estocolmo durante muchos años vive una segunda juventud desde 1994 cuando su talento interpretativo y creador ha salido a la luz en álbumes tan conocidos como Bebo Rides Again, El Arte del Sabor, Lágrimas Negras y Juntos para Siempre, además de las bandas sonoras de las cintas Calle 54, El Milagro de Candeal y Chico & Rita, entre otras.
Sus creaciones han hecho parte de la programación habitual de Radio Gladys Palmera durante años, y han sido tema central de programas donde se muestran los estilos e intérpretes de la música cubana, además de sus mezclas con las llamadas músicas del mundo. A los citados Músicas del Agua, Calle Heredia o Tanga se suman espacios históricos como Memorias de La Habana y especialmente Sabrosura, realizado por la propia Gladys Palmera.
Los Premios Príncipe de Asturias, otorgados por la Fundación Príncipe de Asturias de 1981, constituyen uno de los galardones más importantes del mundo pues exaltan valores científicos, culturales y humanísticos en campos como las artes, las ciencias sociales, la comunicación y humanidades, la concordia, la cooperación internacional, los deportes, la investigación científica y técnica, y las letras. Bebo Valdés optaría al Premio Príncipe de Asturias de las Artes, en el que en años anteriores han sido galardonados Jesús López Cobos, el Orfeón Donostiarra, la Generación Lírica Española, Joaquín Rodrigo, Bárbara Hendricks, Paco de Lucía, Bob Dylan, y el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Ahora estamos buscando firmas que respalden esta iniciativa. De modo que si quieres agregar tu nombre, descarga e imprime este PDF, fírmalo y envíalo por correo a:
Señora
Teresa Sanjurjo González
Directora
Fundación Príncipe de Asturias
Premios Príncipe de Asturias
General Yagüe, 2
33004, Oviedo
Principado de Asturias, España
Gracias.
Comments (0)
Publicar un comentario