Alberto Barros anuncia demanda contra Jairo Varela
Jairo Varela, director del Grupo Niche
Fuente: El Heraldo, Colombia. Por: Brenda Romero Martínez
El mundo de la salsa está dando de qué hablar y no precisamente por el retumbar de los timbales o las notas de la trompeta. Este género, que identifica a Colombia por sus grandes exponentes, está de boca en boca por estos días por las declaraciones de Jairo Varela, director del Grupo Niche, en contra del músico y productor barranquillero Alberto Barros.
Varela envió un texto a la oficina del Instituto de Migración de México, donde tilda a Barros de impostor. “Aclaro que no descansaré hasta que el estado mexicano actúe aplicando la ley con todo su rigor y expulse de su territorio a este impostor ciudadano colombiano, que se identifica con pasaporte expedido en la Ciudad de México D.F. y con residencia en los Estados Unidos de América, y que a su vez actúa como director de la orquesta ‘Tributo a la Salsa Colombiana’, personaje que desde el año 2007 viene grabando e interpretando sin consentimiento toda mi obra, suplantándome en diferentes latitudes”.
Por estas fuertes acusaciones, Alberto, hijo del famoso compositor colombiano José Benito Barros, a través de su compañía Barros Production Inc señaló que demandará en México y Colombia a Jairo Varela por calumnia e injuria.
Alberto Barrós, "Tributo a la Salsa Colombiana"
Barros, expresó que los trabajos que ha hecho (Tributo a la Salsa Colombiana 1, 2, 3 y 4 y Tributo a la Cumbia Colombiana) no carecen de fundamentos legales. “No es delito grabar música de otros mientras se respeten los derechos de autor, dando los créditos correspondientes a los compositores. Si fuera un delito, el primero que lo cometió fue el mismo Varela al hacerle un merecido tributo a la Sonora Matancera que tituló Propuesta”, indicó El Titán de la Salsa por medio de su compañía.
Fuente: El Heraldo, Colombia. Por: Brenda Romero Martínez
El mundo de la salsa está dando de qué hablar y no precisamente por el retumbar de los timbales o las notas de la trompeta. Este género, que identifica a Colombia por sus grandes exponentes, está de boca en boca por estos días por las declaraciones de Jairo Varela, director del Grupo Niche, en contra del músico y productor barranquillero Alberto Barros.
Varela envió un texto a la oficina del Instituto de Migración de México, donde tilda a Barros de impostor. “Aclaro que no descansaré hasta que el estado mexicano actúe aplicando la ley con todo su rigor y expulse de su territorio a este impostor ciudadano colombiano, que se identifica con pasaporte expedido en la Ciudad de México D.F. y con residencia en los Estados Unidos de América, y que a su vez actúa como director de la orquesta ‘Tributo a la Salsa Colombiana’, personaje que desde el año 2007 viene grabando e interpretando sin consentimiento toda mi obra, suplantándome en diferentes latitudes”.
Por estas fuertes acusaciones, Alberto, hijo del famoso compositor colombiano José Benito Barros, a través de su compañía Barros Production Inc señaló que demandará en México y Colombia a Jairo Varela por calumnia e injuria.
Alberto Barrós, "Tributo a la Salsa Colombiana"
Barros, expresó que los trabajos que ha hecho (Tributo a la Salsa Colombiana 1, 2, 3 y 4 y Tributo a la Cumbia Colombiana) no carecen de fundamentos legales. “No es delito grabar música de otros mientras se respeten los derechos de autor, dando los créditos correspondientes a los compositores. Si fuera un delito, el primero que lo cometió fue el mismo Varela al hacerle un merecido tributo a la Sonora Matancera que tituló Propuesta”, indicó El Titán de la Salsa por medio de su compañía.
Comments (0)
Publicar un comentario