21 feb 2012

Marcial Isturiz llega a Lima


"Voz cantante" en la salsa venezolana de hoy, el sonero Marcial Isturiz llega a Lima.

Quien se hiciera famoso con la gran orquesta Bailatino estará este fin de semana en nuestra capital para presentarse, acompañado de la orquesta nacional Timbalá, el sábado 25 en Jr.Caravelí 1064 - Breña.

Una breve reseña respecto al sonero venezolano:


Marcial A. Isturiz Palacios, nace el 25 de septiembre de 1976, en el pueblo rural de Capaya, municipio Acevedo, estado Miranda. Percusionista, bajista, pianista, cantante, compositor y arreglista,  fue traído desde muy pequeño a Caracas, donde realiza sus estudios escolares. Se inicia profesionalmente el 15 de marzo de 1990 con una agrupación liderada por Yamil Quijada (ex-cantante de Magia Caribeña) llamada "Los chamos de la salsa”, donde funge como bongosero.

En su larga y fructífera carrera ha participado en orquestas como: La Junior, Dayana y su orquesta, Parragaitam, Diamante Banda Show, Química Banda Show, Ta Chévere, Star Band, Hipo Band, Johnny Montezuma, Johnny Soto y su Mega Sonora, La Salsa Mayor de Leo Pacheco Jr., El Klan de Porfi, Naty y su Orquesta, La Banda Sigilosa, La Nueva Sonora Caracas, Los Sopranos, Salsa Libre, Eduardo Vals y su Kabanayén, Grupo Madera, Salsabor de Rubén "Pilingo" Viana,Latin Kache, La Otra Banda de Dudamel y Agraz, Roberto Monasterios y su grupetto, Mondys Band de Maracay, Latinos de Valencia, Julito Rivera y su banda, Guayana es Salsa, Venezuelan Masters, Grupo Mango, Charangoza All Stars.

Ha realizado acompañamientos a artistas de la talla de: Cheo Feliciano, Luisito Carrión, Orlando Castillo "Watussi", Jimmy El León, Orlando Poleo, Gerardo Rosales, Roberto Lugo, Frankie Vazquez, Herman Olivera, Ray De La Paz, Cheo Valenzuela, Luisito Quintero,Tito Allen, José Mangual Jr.  Ha participado en innumerables grabaciones discográficas con orquestas y cantantes como: Descarga Criolla, Jenzi Madrid, Elio Pacheco y la nueva Mafia Latina, Rumbaña, Cheo Navarro y su orquesta Tributo, Joel Uriola, Carlitos Padrón y los Rumberos del Callejón, La Negramenta, Venezuelan Masters Orquesta, la producción Salsa Mundial de Gerardo Rosales, Steve Guasch, (percusionista puertorriqueño residenciado en Seattle), Bloque 53 de Joaquín Arteaga, Cesar Orozco y su Kamarata Jazz, Marco Toro y su Ensamble, Louis Cuellar, Adrian Marchant.

Sonero Líder junto a Edgar "Dolor" Quijada de la internacionalmente reconocida Orquesta "Bailatino" de Venezuela por 8 años. Ha alternado con orquestas como las de Bobby Valentin, Black Sugar Sextet, La Nueva Borincuba, Miguelito Cuni Jr y su conjunto, Oscar D’ León, Son Boricua, Jimmy Bosch, Los Van Van de Cuba, Orquesta Broadway, Orquesta la 33, Paulito FG, Sexteto Latino Moderno. Próximo a culminar su primera producción como solista en el género salsa. Actualmente ejerce la Tutoría de Soneo e Improvisación en la Orquesta Latino Caribeña del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela.

Comments (0)