5 ene 2012

Tony Vega en Puerto Rico




Han transcurrido 15 años desde que el salsero Tony Vega dejó su Isla para trasladarse a Alabama y aunque en ocasiones ha regresado a su tierra, se siente muy entusiasta con su regreso a los centros de bailes locales y con el disco que planifica grabar este año.

Hoy cantará brevemente en el tradicional baile de Víspera de Reyes en el Winner’s Club de Canóvanas donde Don Perignon y La Orquesta La Puertorriqueña celebrarán 25 años de fundados. Para Vega, compartir la tarima con otros salseros como Luisito Carrión, Lalo Rodríguez y Héctor “Pichie” Torres le recuerdan los tiempos de la década de los años 80 cuando cantaba en la Orquesta de Willie Rosario, junto a Gilberto Santa Rosa.

Asimismo, celebrar el aniversario de la orquesta de Don Perignon tiene un gran significado para Vega porque fue parte de ese proyecto musical , al igual que Gilberto Santa Rosa, Primi Cruz y Luisito Carrión.

“Fuimos los pioneros; los que vimos el muñequito este crecer (la orquesta). Se está poniendo vieja toda esa gente. Ya yo voy para 55 años. A esa edad te tienen arrana’o. Uno no puede salir, si no es con la doña”, indicó Vega y añadió en broma que el frío de Alabama lo mantiene más joven que sus amigos salseros.

Recordó los lugares donde se daban tremendos bailes de salsa hace 32 años, entre estos, El Caborrojeño, Lomas del Sol, La Colonia Hispanoamericano, El Palladium y hasta el baile prejustas en el antiguo Centro de Convenciones en El Condado, San Juan.

Mencionó que no olvida el compartir de la gente que salía a bailar. “La gente se vestía bien; era pasarla bien”, dijo el cantante durante la entrevista telefónica desde su hogar en Phoenix, Alabama, donde vive con su esposa Gladys Planas y su hija de 13 años, Ashley Nicolle. Su hijo Javier es misionero, mientras que su otro vástago Ricardo vive en Florida con su esposa Joanna y sus hijos Kaleb, Kevin Gabriel y Jared.

Durante la época dorada de la salsa pegó éxitos, tales como “Esa mujer”, “ Aparentemente”, “ Ella es” y “Mi amigo el payaso”. Interpretará esos temas el sábado, 7 de enero en Latin Roots en el Viejo San Juan.

El 17 de marzo de 1996 decidió encaminar su vida por el mundo cristiano que acogió en la iglesia Nuevo Testamento de Caguas. “Dios me agarró y me dijo: Quiero que sigas trabajando. Quiero que organices prioridades. Necesito que me pongas a mí primero”, expresó Vega, quien grabó su primer disco con La Selecta en 1978.

Sin embargo, no dejó su ambiente salsero ni sus presentaciones, aunque menos frecuentes. Esta semana llegó de una gira de dos meses y medio por Ecuador. También se ha presentado en Colombia, Panamá, Perú y Venezuela. Con su disco nuevo pretende rescatar el estilo de salsa romántica bailable.

Durante su estadía en la Isla, el doctor Manuel A. Anguita del Hospital Auxilio Mutuo, en Río Piedras, lo operará de una hernia en el ombligo el martes, 10 de enero y luego se quedará seis días más en Puerto Rico. Después considera someterse a una liposucción en Colombia para verse con unas libras menos.

Comments (0)