"La Maquinaria" de Los Van Van irrumpió en La Habana

Fuente: Cuba Debate
Regocijo y hasta euforia colectiva- por las energías positivas trasmitidas, en bien de la salud- provocaron Juan Formell y Los Van Van, este jueves en el teatro Karl Marx, al presentar en vivo “La Maquinaria”, título de la más reciente producción discográfica de la orquesta, que durante 42 años ha hecho estremecer de emociones a varias generaciones de cubanos.
Más de cuatro mil personas se dieron cita en el capitalino teatro para disfrutar de las propuestas de Formell, músico, intérprete, compositor, arreglista y cronista musical, quien unido a su tropa, demostraron en escena una vez más el porqué en Cuba y varias partes del mundo se les conoce como “El tren de la música cubana”.
La presentación de Van Van, estuvo a cargo del prestigioso actor, Jorge Perugorría, quien además de admirar el trabajo de la orquesta, participó en el vídeo clip del realizador, Ian Padrón, que bajo el mismo título del fonograma, servirá de soporte audiovisual para su promoción y comercialización, por parte de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).
Luego de las palabras de apertura, desde el primer acorde de la “La Maquinaria”, tema interpretado por Robertón, acompañado por La Colmenita, Compañía de teatro infantil dirigida por Carlos Alberto Cremata y por el grupo “Gigantería de La Habana”, el público estuvo de pie durante todo el concierto, rindiendo tributo a Cuba.
Y es que definitivamente, tantos años de creación musical en función de la alegría y en defensa de la identidad, hacen que Formell y Los Van Van, sean reconocidos como símbolo de su país.
Temas como “Tú a lo tuyo”, “Recíbeme”, “Que no te dé por eso“, “El agua“, “Que tiene ese guajiro“, “Me mantengo“, “Control“, “La Bobería“, “Eso que anda“, “El final” unido a un Popurrit de canciones que abarcan los inicios de la orquesta, conformaron el repertorio de esta presentación los cuales fueron coreados y bailados por el público.
La noche del 8 de diciembre, en Karl Marx, contó con momentos de intensas emociones, uno de ellos, la presencia en el escenario del ”Lele” fundador de los Van Van y padre, del también “Lele”, actual cantante de la orquesta, quien interpretó a capella el conocido tema ”Volver“.
Otro momento, esperado, fue la presentación en vivo del nuevo cantante de la agrupación, Armando Cantero “Mandy”, quien con su torrente de voz y amplio dominio escénico, rompió las expectativas de un público conocedor de los verdaderos talentos.
Los integrantes de la orquesta insigne de Cuba, dieron lo mejor de sí en este concierto, lo que revela la profesionalidad, carisma y cubanía que poseen y que han defendido durante 42 años de intensa labor.
El público vibró de felicidad, agradeció el derroche a favor de la buena música bailable que regalan en cada actuación, Juan Formell y Los Van Van.
Los niños que asistieron a esta entrañable actuación, subieron al escenario y también agradecieron de la manera más sencilla y franca: bailando, con ello demostraron que son seguidores y mantendrán vivo el legado musical de este “Tren o Maquinaria”, que convoca desde su fundación en el año 1969 y que forma parte por derecho de los valores más auténticos de la cultura cubana.
Dentro de los aciertos, de este único concierto que devino también en celebración, sin lugar a dudas estuvo la dirección general a cargo de Nelson Vila y del propio Juan Formell, el diseño de luces de Ricardo Valdés y la vital colaboración en función de la escenografía del proyecto “Por un Mundo Mejor” (PMM).
La producción fue asumida por la EGREM, la Agencia de Representaciones Artística de ARTex Clave Cubana y el Teatro Karl Marx.

Iván Soca inaugura exposición fotográfica Van Van XL II
La exposición fotográfica de Iván Soca Pascual, que bajo el título Van Van XL II, rinde tributo al aniversario 42 de la fundación de Juan Formell y los Van Van, fue inaugurada este martes, 6 de diciembre, en “La Casa del Alba Cultural” de La Habana.
Conformada por 80 fotografías, la muestra, cuenta con tres etapas que recogen- al decir del autor- una selección del trabajo realizado con la orquesta que ha marcado pauta, en la música popular cubana, desde el año 1969.
Se inicia la primera etapa de ese trabajo, con la gira nacional efectuada por Juan Formell y los Van Van en el año 2006, la segunda, con el concierto de celebración por su Aniversario 40, ofrecido en el año 2009, en el teatro Karl Marx y la tercera, responde a la presentación, que motivada por el 20 aniversario de la Plaza Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, realizaran, en octubre de este año.
Soca, conocido como “El fotógrafo de la trova”, y el cual confiesa ser seguidor de Juan Formell, en esta exposición, no solo refleja su talento, sentido estético y capacidad de capturar a través del lente, imágenes de momentos irrepetibles en el quehacer de la orquesta más popular de la isla, sino que además, exterioriza la sensibilidad especial que posee así como sus sentimientos de pertenencia hacia Cuba, su cultura e identidad, que le dan definitivamente a su obra, una dimensión que trasciende, por su alto contenido de cubanía.
Ante Juan Formell, varios de los integrantes de Van Van, a los que se sumaron cientos de personas, entre ellas, personalidades de la cultura, músicos, fotógrafos, productores discográficos, periodistas, directivos de varias instituciones y seguidores de la orquesta, Iván Soca, también mostró su modestia y sus cualidades como anfitrión al proponernos varios momentos entrañables, dentro de la exposición que promueve.
En la inauguración de Van Van XL II, fue presentada la multimedia “Aquí se enciende la candela” perteneciente a Ediciones Cubarte, la cual recoge en soporte DVD la vida y obra de Juan Formell y los Van Van.
Otra de las bondades del artista, para la ocasión, fue premiar a varios de los asistentes, al azar, con copias enmarcadas, de las fotografías que conforman la exposición, que constituirá donación íntegra a “La Casa Cultural del Alba”.
También develó una serigrafía, de su autoría, además de invitar a los Vanvancitos, orquesta juvenil, integrada por estudiantes del Conservatorio “Guillermo Tomás” de Guanabacoa, para que actuaran en este homenaje.
Comments (0)
Publicar un comentario