Héctor Lavoe 1985-1986
Existen en internet cientos (¿o miles?) de videos de Héctor Lavoe. Los que les traigo a continuación son dos videos largos que pertenecen (según lo indicado) a 1985 y 1986.
El primero: He visto varios videos de Héctor, pero ninguno me ha emocionado como éste. Porque yo "alucinaba" en los 80s cuando escuchaba en el programa radial Sonido Latino (de Hugo Abele) esos shows de El Corso o del Red Parrot, que con el tiempo conseguí, para "aprenderlos casi de memoria". Verlo ahora me dejó sin palabras, "me hizo" el fin de semana.
Los músicos en esa noche de 1985 en el Red Parrot son Edwin Gonzalez y Danny Jiménez en las trompetas, Orlando Peña y Orlando Oquendo en los trombones, Milton Cardona en las congas, Tito Ocasio en el bongó y Víctor Pérez en el timbal. También están en Professor José Torres al piano y John Henry Robinson III en el bajo. No tengo claro quién hace coros en esta actuación (pensé que era Chegüi Alvarez, pero "Pulpo" Colón me corrigió, aunque tampoco se acuerda de quién se trata)
Los temas son: "Mi Gente", "La Fama", "La Murga", "Déjala Que Siga" y "El Cantante".
Gózenlo de una, son 45 min.que valen la pena; si les gusta Lavoe, claro.
El segundo: Está fechado 27 Julio 1986 en Orchard Beach. Es decir sería de una semana antes que Lavoe llegara por primera y única vez al Perú. Y puede ser porque están casi todos los músicos que llegaron con Héctor a la Feria del Hogar, excepto Gilberto "Pulpo" Colón Jr. (piano) y John Henry Robinson III (bajo), quienes no estuvieron en Lima en Agosto de ese año..
Los temas de esta secuencia son: "El Rey de la Puntualidad", "La Murga", "Mi Gente", "El Cantante" y "Periódico de Ayer". Otro imperdible....
No tiene que ser 29 de Junio o 30 de Setiembre para recordar a"El Cantante de los Cantantes".
Gracias a Jaime Jaramillo (y a Orlando Godoy) por los videos. Y Gracias (de nuevo) a Héctor (donde quiera que esté) por hacer mi vida un poquito más alegre....
El primero: He visto varios videos de Héctor, pero ninguno me ha emocionado como éste. Porque yo "alucinaba" en los 80s cuando escuchaba en el programa radial Sonido Latino (de Hugo Abele) esos shows de El Corso o del Red Parrot, que con el tiempo conseguí, para "aprenderlos casi de memoria". Verlo ahora me dejó sin palabras, "me hizo" el fin de semana.
Los músicos en esa noche de 1985 en el Red Parrot son Edwin Gonzalez y Danny Jiménez en las trompetas, Orlando Peña y Orlando Oquendo en los trombones, Milton Cardona en las congas, Tito Ocasio en el bongó y Víctor Pérez en el timbal. También están en Professor José Torres al piano y John Henry Robinson III en el bajo. No tengo claro quién hace coros en esta actuación (pensé que era Chegüi Alvarez, pero "Pulpo" Colón me corrigió, aunque tampoco se acuerda de quién se trata)
Los temas son: "Mi Gente", "La Fama", "La Murga", "Déjala Que Siga" y "El Cantante".
Gózenlo de una, son 45 min.que valen la pena; si les gusta Lavoe, claro.
El segundo: Está fechado 27 Julio 1986 en Orchard Beach. Es decir sería de una semana antes que Lavoe llegara por primera y única vez al Perú. Y puede ser porque están casi todos los músicos que llegaron con Héctor a la Feria del Hogar, excepto Gilberto "Pulpo" Colón Jr. (piano) y John Henry Robinson III (bajo), quienes no estuvieron en Lima en Agosto de ese año..
Los temas de esta secuencia son: "El Rey de la Puntualidad", "La Murga", "Mi Gente", "El Cantante" y "Periódico de Ayer". Otro imperdible....
No tiene que ser 29 de Junio o 30 de Setiembre para recordar a"El Cantante de los Cantantes".
Gracias a Jaime Jaramillo (y a Orlando Godoy) por los videos. Y Gracias (de nuevo) a Héctor (donde quiera que esté) por hacer mi vida un poquito más alegre....
Comments (0)
Publicar un comentario