El Revolucionario Rafael Cortijo
Además de Músico, Don Rafael Cortijo fue un Revolucionario. Imaginarse que seis décadas atrás un grupo de músicos negros aparecieran en horario estelar en la televisión de Puerto Rico era una “blasfemia”, un “escándalo”. Pues Cortijo y su Combo rompió ese tabú, para llevar la voz y música del negro boricua de las zonas marginales a las primeras planas de los medios de comunicación de aquel entonces.
Aparte de eso Rafa, “secundado” por su “hermano” Ismael Rivera, supo colocar a la bomba y la plena (ritmos típicos de Puerto Rico) fuera de la isla para hacerlas conocidas a nivel continental. Cortijo no habrá sido el primero, pero sin duda fue el que causó mayor impacto popular en Norte, Centro y Sur América con esos ritmos puertorriqueños entre 1954 y 1962, hasta que un lamentable incidente con la justicia truncó esa vorágine exitosa, obligando a disolver el grupo.
No está demás recordar, que aquella situación obligó al pianista del equipo musical, Rafael Ithier a reunir a buena parte de sus compañeros para dar forma a El Gran Combo de Puerto Rico, orquesta emblema de la isla del Encanto, la cual también ha sabido labrar una historia propia y trascendente dentro de la cultura popular de nuestra América. Pero esa es otra historia….
Un día como hoy, 3 de Octubre pero de 1982, Rafael Cortijo Verdejo murió víctima de cáncer al páncreas. Dos años atrás, en La Radio de El Salsero, realizamos un muy completo especial que pronto recordaremos. Hoy, rendimos honores a Don Rafa con un video (cortesía de George Rivera) que resume lo que fue el entierro de Cortijo, ocurrido tres días después de su muerte, verdadero acontecimiento que movilizó a toda una multitud en pos de darle el adiós al querido músico y que incluso originó una muy celebrada crónica de Edgardo Rodríguez Juliá, titulada precisamente “El Entierro de Cortijo”.
Asimismo, presentamos el homenaje musical escrito por Orlando Watussi, interpretado por él mismo con Bobby Rodríguez y la Compañía, titulado “Tributo a Cortijo”, canción que tiene una anécdota muy especial para quien escribe, ya que (a raíz del especial que comentamos en el párrafo anterior) prácticamente se la presentamos a Rafael Jr., “Timbe”, el hijo de Don Rafa, a quien contactamos para entrevistarlo y quien nos confesó que nunca había escuchado esta canción.
Comments (0)
Publicar un comentario