25 sept 2011

Por favor, paremos esto....

Anoche la alegría me duró sólo minutos. Qué importaba que el equipo esté a media tabla y que el rival fuera el líder. Ganar un Clásico, de la manera como se ganó, siempre entona, emociona, alegra.

Pero todo eso se esfuma cuando ocurren tragedias como las de anoche, después del partido. La muerte de Walter Oyarce, el hincha de Alianza Lima de 23 años de edad que fue lanzado desde un palco por unos asesinos que utilizan al futbol como un pretexto, no tiene sentido ni justificación posible.

Al contrario me desalienta, me entristece. Porque algo muy grave nos viene ocurriendo como sociedad para que reacciones como éstas aparezcan por un mero resultado deportivo.

El fútbol es una hermosa afición, pero no vale una vida. ¡¡¡Por favor!!!

Lamentablemente no es la primera vez que pasa. Me pregunto: ¿será la última vez? Quisiera que la respuesta sea afirmativa, pero me temo que esto se puede convertir en una cadena de "venganzas" y "reinvindicaciones" estúpidas y equivocadas.

¿Seremos capaces de parar esto y que ir a un estadio vuelva a ser una costumbre familiar? Parece difícil, porque depende de muchas variables que empiezan desde el hogar y que no se solucionan o cambian de la noche a la mañana.

Hace años dejé de ir a un Estadio para este tipo de partidos. ¿Motivos?: comodidad, la familia, pero por sobre todo, porque es evidente que hace años ir a ver un U-Alianza dejó de ser seguro.

Sin ser concurrentes asiduos, recuerdo cuando iba con mi papá a ver este tipo de partidos. ¿Hacer lo mismo con mis hijas? Ni loco. Y es triste tener que pensar de esta manera. Que esto, que se supone debe ser una fiesta, sea mas bien motivo de tomar precauciones (vivo cerca a la Av. Javier Prado) antes y después del supuesto espectáculo deportivo.

Hoy desperté pesimista, triste, conmocionado. Porque me gusta mucho el fútbol, pero no estoy dispuesto a aceptar que estas cosas sucedan, en nombre de "la rivalidad" o "del equipo de mis amores". Así NO.....

Comments (0)