El Salsero en Medellín: Primera Entrega
Veo la revista del avión y ahí dice que es “la ciudad de la eterna primavera”. Me viene a la mente “Pachito Eché”, que hicieran en Salsa Celia con Tito y El Gran Combo con Andy. Va aterrizando el avión y recuerdo que aquí, un 24 de junio de 1935, Carlos Gardel empezó a cantar cada día mejor. Es la ciudad del primer campeón del Pacífico de la Copa Libertadores de América (1989). Medellín, “¡Listo!!, como dice el tema del Grupo Niche.
La primera escala había sido en Quito. El 9A era de Norma, el 9B el mío y el 9C resulta ser el asiento de Fernando Tuesta Soldevilla, el reconocido sociólogo y profesor principal de la PUCP. Las poco más de dos horas son de charla obligada sobre música y, en particular, de Salsa. Tan entretenida resulta que ni la turbulencia se siente. Intercambio de tarjetas y la promesa de vernos pronto en “el club de Tobi” (¡Salud Fernando!), el vuelo seguiría hasta la capital de Antioquia.
Así como estuvimos el 2009 en Buenos Aires, viendo a Rubén Blades con Los Seis del Solar, y el año pasado en Guayaquil, para estar con Oscar Hernández y la Spanish Harlem Orchestra, ahora estamos en Medellín.
El motivo es el XV Festival Internacional Medellín de Jazz y Músicas del Mundo. Siguarajazz, Giovanni Hidalgo, Horacio “Negro” Hernández, Samuel Torres, Diego El Cigala y, (sobre todo) Eddie Palmieri y La Perfecta II
Ah, también está anunciado el Buena Vista Social Club pero el avión de regreso sale el sábado por la tarde y no me podré quedar a verlos.
Espero disfrutar, una vez más, esos momentos de alegría que la música, “el arte de expresar con emoción, los sentimientos sinceros del corazón” (Ray Barretto dixit), siempre trae. El Salsero está en Medellín….
Comments (0)
Publicar un comentario