Tributo musical por partida de Joe Arroyo

Fuente: Terra Colombia
A las 12:30 del medio día comenzó en Barranquilla el concierto en honor al Joe Arroyo, en el que tocarán orquestas como "Son de Cali", Fruko y sus tesos, cantantes como Checho Acosta, Jorge Celedón, Juan Carlos Coronel, y la que fuera su orquesta por más de 25 años: 'La verdad', entre otros artistas.
El homenaje póstumo, que fue organizado por Sayco, y liderado por Checo Acosta, se está llevando a cabo en la Plaza de la Paz de 'La Arenosa', ubicada justo al frente de la catedral María Reina, donde está en cámara ardiente el cuerpo de Arroyo, considerado uno de los mejores músicos colombianos.
"Le vamos a hacer un homenaje a Joe. La orquesta 'La Verdad' va a tocar.... Vienen de todas partes del país cantantes, compositores, entre ellos los 'Son de Cali''', dijo en diálogo telefónico Luis Ojeda, quien fue durante 28 años mánager de Arroyo. Precisamente, uno de los deseos del cantautor era ser despedido con música.
Según han informado emisoras locales de Barranquilla, al homenaje han llegado gran cantidad de artistas nacionales, que no estaba confirmados, como Adriana Lucía.
Revolución por elenco de la novela
Pasada las 10 de la mañana, todo el elenco de la novela de RCN 'El Joe, la leyenda', llegó a la catedral María Reina, para despedirse del cantante que inspiró esa producción.
Actores como Jair Romero (Joe), Jeimmy Paola Vargas (Adela), Mauro Castillo (Wilson Saoco), Diego Vásquez (Fruko), entre otros, se mostraron muy afectados por el fallecimiento de Joe, y algunos se fundieron en un fuerte abrazo con Jacqueline Ramón, esposa del cantante.
"El Joe era mi inspiración no puedo creer que nos haya dejado, era todo un maestro", afirmo el actor Jair Romero, quien interpreta al Joe en la novela.
Uno de los momentos más especiales de la mañana fueron las cantaoras que hacen parte de la Fundación Cultural Colombia Negra. Este grupo de mujeres afrocolombianas con sus cantos sagrados despidieron al artista, que siempre destacó a su raza.
Arroyo, de 55 años, murió en la clínica La Asunción, en la ciudad de Barranquilla, a unos 700 kilómetros al norte de Bogotá. El cantante había ingresado a ese centro médico el 27 de junio.
Imágenes de televisoras locales mostraban el féretro de Arroyo dentro de la catedral y un desfile de fanáticos pasando por el frente del ataúd para un saludo final.
A pesar de haber nacido, el 1 de noviembre de 1955, en la ciudad de Cartagena, fue en Barranquilla donde forjó su carrera y por eso se decidió enterrarlo en esa ciudad de la costa del Caribe colombiano, dijo el mánager.
Arroyo "amó esta ciudad y Barranquilla lo consagró...fue el amor de Joe a Barranquilla por lo que le compuso un tema: En Barranquilla me quedo", añadió Ojeda.
El salsero empezó a cantar a fines de los 70 en la orquesta de Fruko y sus Tesos, pero en 1981 formó su propia banda en la ciudad de Medellín, en el noroeste colombiano, llamada 'La Verdad', y en 1983 se fue a Barranquilla, de acuerdo con su mánager.
Las exequias serán en el cementerio Jardines de la Eternidad, en Barraquilla a las 4 de la tarde.
Comments (0)
Publicar un comentario