26 jun 2011

"Juventud del Presente": la U es Campeón (Sub-20) de América




Fueron muchas las cosas que pasaron por mi mente. Una de ellas fue imaginarme a mi papá echado en su cama viendo CMD, como solía hacer los domingos por la tarde durante sus últimos años. ¿Habría gozado? A su estilo, seguro que sí. Total, él fue quien me enseñó a querer esa camiseta crema.

También imaginé cómo lo habría vivido si hubiese decidido ir al estadio. Y vino a mi mente esa noche de Diciembre del 2003 en el estadio de la UNSA en Arequipa cuando gocé de ese triunfo del Cienciano sobre el River Plate por la Sudamericana (curioso que hoy los dos equipos más populares del fútbol argentino empataron pero perdieron, siendo “histórico” lo del descenso del River).

El jueves por la noche, después de ganar el Clásico lo pensé, mas este domingo almorzamos en familia y vi el partido por televisión desde el segundo tiempo. Suficiente para gozar a mi manera, porque los que me conocen saben que soy poco “efusivo” cuando veo fútbol por TV.



Uno crece con esa frase que dice “… la Copa Libertadores es mi obsesión…” y lo que parecía algo muy improbable, considerando el bajo nivel que en general tiene nuestro fútbol, pues pasó. Claro, no faltará quien diga: “pero esto es un campeonato nuevo, Sub-20, juvenil, no es la Libertadores de verdad”. El típico pensamiento del “palo encebado” que querrá desmerecer lo de hoy.

En 1972 (yo tenía un año de nacido) Universitario de Deportes había sido finalista de la Libertadores de entonces. Perdió con Independiente de Argentina, pero fue el primer equipo peruano, y “del Pacífico” en llegar a esa instancia. Hoy, 26 de junio del 2011, a mis cuarenta años de edad, pude ser testigo del primer título internacional y oficial de la U, ganando la primera edición de la Copa Libertadores de América Sub-20 en definición por penales (sí, por penales también vale) frente al “mítico” Boca Juniors de Argentina. Fue una tarde-noche histórica, alegre, para el recuerdo.




Como para el recuerdo quedan estos nombres, la "Juventud del Presente" de la U: Cáceda, Dávila, Schuler, Duarte, Ampuero, Vargas, Romero, López, Flores,, Polo, Conde, La Torre, Mimbela y Franco; lo mismo que el de Javier Chirinos, el exjugador y hoy entrenador de este grupo de campeones que ya están en la historia del fútbol peruano.

Papá, hoy campeonamos. Dale Campeón, Dale “U”.

Comments (0)