Protesta ante el NARAS: ahora le tocó el turno a Los Angeles
Los Ángeles, 26 may (EFE).- Un grupo de artistas de jazz de Los Ángeles, entre los que se encontraban Bobby Matos, Pete Escovedo y Óscar Hernández, se manifestó hoy en Beverly Hills para acentuar las protestas por la supresión de determinadas categorías en los premios Grammy.
En la protesta, organizada frente al hotel Beverly Hilton, de Los Ángeles y a la que asistieron unas 50 personas, se exhibieron pancartas con frases como "Corregid el error" o "Respeto y diversidad", mientras los allí presentes se dividían entre coros reivindicativos a viva voz y musicales de la mano de saxófonos.
"Sinceramente, esperaba que hubiera mucha más gente, pero lo importante es que hay un buen ambiente y tenemos claro lo que queremos", dijo Hernández a Efe.
La Academia de las Artes y las Ciencias de la Grabación de Estados Unidos anunció en abril que reducirá de 109 a 78 el número de premios que entregará en la próxima gala de los Grammy, lo que supone la primera gran reforma de estos galardones desde su creación en 1959.
Las categorías suprimidas representan a la música que ha surgido de comunidades de minorías en EE.UU, como el jazz latino, la polka, el cajun, el R&B, el blues contemporáneo, la música de Hawaii, de Haití o la mexicana, además de otras tantas de carácter étnico.
"Es un ataque a las minorías, sin duda", manifestó Hernández, director de la Spanish Harlem Orchestra.
"Ellos dicen que no, pero la gente afectada es de las minorías. Gente que lucha de forma independiente por dar a conocer su trabajo, pero aquí parece que todo se basa en el dinero", añadió.
Este mes un grupo de músicos de 14 países envío una carta a Neil Portnow, presidente de la Academia, en la que expresa un "profundo pesar" por la decisión de ese organismo de suprimir la categoría de jazz latino.
"Creo que la propuesta se debe reconsiderar porque deben tener en cuenta las protestas en Nueva York, San Francisco y Los Ángeles, así como las peticiones de miles personas", comentó Hernández. "Deben escuchar y contentar a la comunidad musical", agregó el artista, quien prometió que las protestas no se detendrán.
Los músicos consideran que la decisión de la Academia reduce la diversidad de la música en los premios Grammy y dificulta la posibilidad de que el público experimente géneros musicales alejados de los principales estilos que se difunden en las radios.
"Tras una revisión cuidadosa y extensa y un análisis de todas nuestras categorías, se determinó que nuestros Grammy fueran reestructurados para continuar con la competición y el prestigio de los premios", explicó en su momento Portnow.
La nota de la ABC en inglés:
LOS ANGELES (KABC) Por: Jovana Lara
They staged a demonstration Thursday, calling on the recording academy to restore more than 30 musical categories trimmed from the Grammy list.
An invasion of Latin Jazz performers on the corner of Wilshire Boulevard and Santa Monica Boulevard lead to impromptu jam sessions with the best of the best in the business. But this wasn't a celebration. It was a demonstration against the organization behind the Grammy Awards.
"Many races, colors and creeds embrace our music," said Latin jazz musician Peter Escovedo. "And to take that away from us is a slap in the face."
As the group protested outside the Beverly Hilton, the board of trustees for the National Academy of Recording Arts and Sciences (NARAS) met inside.
Last month, NARAS announced it is eliminating 31 categories from the Grammy Awards. Among them, contemporary blues, Native American, Hawaiian, and Latin jazz. The protesters want the decision reversed.
"Reinstate the categories," said contemporary blues artist Pepper Mashay. "Reinstate all of them Let the chips fall where they may, on the talent."
"We feel this is a disservice to real American musicians who make their music with real instruments instead of synthesized sounds and sound machines," said Bobby Matos from the Bobby Matos Afro Latin Jazz Ensemble.
The academy's decision is drawing criticism from many other musicians including Paul Simon and Carlos Santana.
The recording academy declined to comment on the protest or the reasoning behind the decision, but NARAS President and CEO Neil Portnow released a statement:
"After careful and extensive review and analysis of all categories and fields, it was objectively determined that our Grammy categories be restructured to the continued competition and prestige of the highest and only peer-recognized award in music."
"You say to the Grammys what is next?" said Grammy winner Oscar Hernandez. "Eliminate jazz because it isn't popular? Frank Sinatra said in the first Grammys it is about excellence, not about popularity."
Comment (1)
27 de mayo de 2011, 13:12
La cobertura de los medios noticiosos comienza a ponerle presion a NARAS. El presidente de NARAS (Neil Portnow)ahora esta dispuesto a reunirse con Bobby Sanabria y otros para dialogar al respecto, aunque da poco espacio para re-integrar las categorias eliminadas.
Publicar un comentario