18 abr 2011

Veinte años que se fue Barry Rogers, "El Primer Trombón de la Salsa"

Un día como hoy, hace veinte años, falleció el genial músico Barry Rogers, sin discusión, uno de los trombonistas más importanes e influyentes en la historia de la Salsa.

Barry ha sido motivo de algunas notas mías. La primera de ellas fue en la Revista de El Salsero de, ¡cómo pasa el tiempo!, una década atrás, del cual se publicó un extracto en el desaparecido portal Peru Salsa (reproducido después en el francés www.buscasalsa.com):

Eddie Palmieri tenía la idea básica y Barry la desarrollaba, haciendo los arreglos generales y de la línea de vientos . Para entonces, ya es considerado el trombonista más importante del medio, participa en el Alegre All Stars, el Sexteto La Playa, Joe Cotto, Mon Rivera, Jimmy Sabater y con el Tico All Stars.

A partir del segundo L.P. y por siete años, el formato no se altera, siempre con Barry liderando los vientos, a quien se unió José Rodrigues formando, según el propio Palmieri y otros entendidos, la mejor línea de trombones de la historia de la SALSA. La Perfecta logró una inmensa popularidad, no sólo entre los bailadores de la época sino también en la crítica de entonces, quienes coincidieron en que los conceptos de Rogers, bien complementado con Rodrigues, habían definido un nuevo estilo, sin vuelta atrás, en la música latina.

Su agresividad y sentido del ritmo lograban una atmósfera electrizante que atrapaba al bailador logrando con él un grado de entendimiento y comunicación intensos. Tal era su manera de tocar, que Palmieri aún recuerda el comentario que una vez le hiciera Rodriguez : "si Barry sigue tocando como toca aquí, en La Perfecta, se va a morir".

Si bien la audiencia inicial del conjunto era predominantemente borícua, la influencia del Rhythm and Blues, el jazz y la música gospel en el estilo de Barry Rogers hizo que Palmieri captara al púbico afro-americano. En palabras de Weinstein : "Barry usaba el trombón y lograba unas inflexiones que solo lo podía hacer la voz humana, en especial un cantante de Rhythm and Blues".

La relación Palmieri-Rogers y el grado de entendimiento que lograron fue la causa principal de la trascendencia de La Perfecta en la historia de la música latina. Eddie tenía la idea básica y Barry la desarrollaba, haciendo los arreglos generales y de la línea de vientos (es asi que no recordamos canción alguna que sea de la autoría del trombonista). Para entonces, ya es considerado el trombonista más importante del medio, participa en el Alegre All Stars y en grabaciones con el Sexteto La Playa, Joe Cotto, Mon Rivera, Jimmy Sabater y con el Tico All Stars e influye en los nuevos band-leaders, como Willie Colón quien, según propia versión, cambia la trompeta por el trombón cuando escucha a Barry en el tema "Dolores" de Joe Cotto.

Sin embargo, es sorprendente saber que Rogers fue un autodidacta del instrumento que le dio fama, que nunca recibió una lección para aprender su ejecución. Eso sí, su talento natural y una perseverancia en alcanzar la perfección, lograron la maestría reconocida por todos, no sólo en el trombón, sino también en otras facetas de la música como los arreglos, los aspectos técnicos en un estudio de grabación, la producción e incluso el dominio de otros instrumentos como el tres cubano (logrado en base a estudiar a fondo la música cubana y sus figuras, en especial a Arsenio Rodríguez). Es más insólito aún saber que físicamente, al menos en sus inicios, Barry sufría para tocar el trombón (muchas veces se le abría el labio), debido a la agresividad y al ritmo agitado (ya que también hacía coros) que mostraba en sus actuaciones. Incluso, compañeros de entonces afirman que tal vez ese ritmo de trabajo pudo haber minado bastante su salud.

Su permanencia en La Perfecta duró hasta 1968, cuando graba Champagne (Tico, 1968), cambiando totalmente de giro al unirse en Octubre de ese año a la orquesta del Lloyd Price Turntable, aunque no se desconecta totalmente del ambiente latino, siendo invitado a varias grabaciones y alternando con grupos como el Fania All Stars, con el que participa en el famoso concierto del Cheetah, en Agosto de 1971.

En 1970, Barry conoce a un joven saxofonista llamado Mike Brecker, quien tocaba en la banda de jazz y Rhythm and Blues de Edwin Birdsong. Entre ambos, junto a Randy Brecker, Doug Lubahn, Jeff Kent y el baterista Billy Cobham forman Dreams, una banda de fusión de jazz y rock, considerada pionera y de gran influencia en el futuro desarrollo de la misma, que grabó dos L.Ps para Columbia y que se disolvió en 1972, debido a la poca aceptación comercial lograda. Es en esta etapa que Barry empieza a moldear un estilo diferente de ejecución, sin estar "obligado" a ser el fiero improvisador de La Perfecta, volviéndose un estilista con una técnica depurada, pero sin perder esa energía que lo hacía lider natural dondequiera que fuera.

Asimismo, Dreams le permitió hacerse conocido y solicitado por artistas no latinos, de la talla de James Taylor, Aretha Franklin, Chaka Khan, Grover Washgington Jr., Aerosmith, The Average White Band, Manu Dibango, Jon Faddis, Gloria Gaynor, Ron Carter, George Benson, Carly Simon, Bob James, Spyro Gyra, Elton John, Don Grolnick, Bette Midler, Tina Turner, entre otros, para sus grabaciones. También participa en el soundtrack de la película Fama (1980)

Este articulo fue publicado por primera vez en el difunto y echado de menos sitio www.perusalsa.com. Era la segunda parte de una serie de articulos sobre Eddie Palmieri




Hace dos años, ya en El Blog y La Radio de El Salsero, intentamos una aproximación a su obra grabada, con una discografía "incompleta" de Barry que volvemos a presentar:


DISCOGRAFIA (incompleta) DE BARRY ROGERS:

Aerosmith, Night in the Ruts
Air, Air
Alegre All Stars The Alegre All Stars
Alegre All Stars Vol. 3 - Lost and Found
Alegre All Stars Vol. 4 - Way Out
Average White Band, Average White Band
Average White Band, Soul Searching
Average White Band and Ben E.King, Benny and Us
Average White Band, Warmer Communications
Azuquita, Pura Salsa: Azuquita Y Su Orquesta Melao
B.Baker Chocolate Co., B.Baker Chocolate Co.
Joe Bataan, Afrofilipino
Joe Bataan, Singin' Some Soul
George Benson, The George Benson Collection
Andrea Brachfeld, Andrea
Roy Buchanan, A Street Called Straight
David Byrne, Rei Momo
Elkie Brooks, Two Days Away
Sidiku Buari, Disco Soccer
Israel "Cachao" Lopez, Dos
Ron Carter, Anything Goes
Pepe Castillo, Banana Land
Felix Cavaliere, Felix Cavaliere
Celi Bee & The Buzzy Bunch, Alternating Currents
Cesta All Stars Vol. 1
Cesta All Stars Vol. 2
Willie Colón, El Baquine de Angelitos Negros
Willie Colón, The Winners
Conjunto Libre, Con Salsa, Con Ritmo
Conjunto Libre, Tiene Calidad
Joe Cotto, Dolores
Hank Crawford, I Hear a Symphony
Chaka Khan, Chaka
Chaka Khan, Naughty
Chaka Khan, What Cha' Gonna Do for Me
Chic, Chic
Chic, C’Est Chic
Chivirico Dávila, Chivirico
Gregg Diamond, Star Cruiser
Manu Dibango, Gone Clear
Markolino Dimond/ Frankie Dante, Beethoven's V
Dreams, Dreams
Dreams, Imagine My Surprise
Pee Wee Ellis, Home in the Country
Entre Amigos, Entre Amigos
Jon Faddis, Good and Plenty
Fame, Original Soundtrack (banda sonora de la película Fama)
Fania All Stars, In Japan
Fania All Stars, Latin-Soul-Rock
Fania All Stars, Live
Fania All Stars, Live at the Cheetah Vol. 1
Fania All Stars, Live at the Cheetah Vol. 2
Fania All Stars, Live at the Red Garter Vol 1
Fania All Stars, Live at the Red Garter Vol 2
Fania All Stars, Live at Yankee Stadium (Volume 1)
Fania All Stars, Live at Yankee Stadium (Volume 2)
Fania All Stars, Our Latin Thing Vol. 1
Fania All Stars, Our Latin Thing Vol. 2
Fania All Stars, Rhythm Machine
Fania All Stars, Salsa
Fania All Stars, San Juan 73
Fania All Stars, Tribute to Tito Rodriguez
Joe Farell, La Catedral Y El Toro
Cheo Feliciano, Felicidades
Cheo Feliciano, The Singer
Aretha Franklin, Aretha
Barry Finerty, New York City
Gloria Gaynor, Glorious
Gloria Gaynor, I`ve Got You
Eddie Gómez, Street Smart
Don Grolnick, Weaver of Dreams
Mike Guagenti, Salsa con Charanga
Spyro Gyra, Catching the Sun
Harlem River Drive, Harlem River Drive
Andy Harlow, El Campesino
Larry Harlow, Our Latin Feeling
Larry Harlow, Yo Soy Latino
Instant Funk, V
Bob James, H
Elton John, Blue Moves
Israel Kantor, La Verdad
Israel Kantor, La Máxima Expresión De La Improvisación
Israel Kantor, La Perra De Mi Vecina
Israel Kantor, Sonero De Pura Cepa
La Lupe, Un Encuentro con La Lupe - with Curet Alonso
David Lahm - Real Jazz For The Folks That Feel Jazz
La So, La So
Lemon - Lemon
Ijahman Levi, Tell It To The Children
Wilbert Longmire, Champagne
Machito And His Afro-Cubans, Fireworks
Boncana Maiga, The Best Of Salsa
Mike Mandel, Utopia Parkway
José Mangual, Buyú
Herbie Mann, Brazil: Once Again
Herbie Mann, Discotheque
Herbie Mann, Sunbelt
Ralph McDonald, The Path
Ralph MacDonald, Counterpoint
Jimmy McGriff, Red Beans
Jimmy McGriff, Tailgunner
Bette Midler - Songs For The New Depression
Mike Mainieri, White Elephant
Mike Mandel, Sky Music
Ismael Miranda, No Voy Al Festival
Bob Moses, When Elephants Dreams of Music
Alphonse Mouzon, Funky Snakefoot
Idris Muhammad, House of the Rising House
New York City Band with Luther Vandross
Judy Niemack, Straight Up to the Light
Norma Jean, Norma Jean
Orquesta Broadway, Pasaporte
Orquesta Novel, Salsamanía
Luis Perico Ortiz, El Isleño
Luis Perico Ortiz, Sabor Tropical
Luis Perico Ortiz, El Astro
Johnny Pacheco, Pacheco - His Flute and Latin Jam
Charlie Palmieri, Mambo Show
Eddie Palmieri, Azucar Pa' Ti (Sugar For You)
Eddie Palmieri, Champagne
Eddie Palmieri, Echando Pa'lante (Straight Ahead)
Eddie Palmieri, Eddie Palmieri 1981
Eddie Palmieri & Cal Tjader: Bamboleate
Eddie Palmieri, El Molestoso
Eddie Palmieri, Lo Que Traigo es Sabroso
Eddie Palmieri, Sentido
Eddie Palmieri, The Sun Of Latin Music
Eddie Palmieri & Cal Tjader, The New Soul Sound
Eddie Palmieri, Conjunto La Perfecta
Eddie Palmieri, Mambo Con Conga Is Mozambique
Eddie Palmieri, Molasses
Eddie Palmieri, Unfinished Masterpiece
Parliament, Trombipulation
Esther Phillips, Capricorn Princess
Esther Phillips, For All We Know
Esther Phillips with Joe beck, What a Difference a Day Makes
Jimmy Ponder, All Things Beautiful
Poussez, Poo-Say
Pucho & The Latin Soul Brothers, Legends Of Acid Jazz: The Best Of Pucho & His Latin Soul Brothers
Pucho & The Latin Soul Brothers, Dateline
Tito Puente y Celia Cruz, Cuba Y Puerto Rico Son
Tito Puente, Vaya Puente
Joe Quijano, Ahora
Ismael Quintana, Punto y Aparte
Ismael Quintana, Dos Imágenes
Ismael Quintana, Ismael Quintana
Ismael Quintana, Amor, Vida y Sentimiento
Ismael Rivera, Feliz Navidad
Mon Rivera, Kijis-Konar
Mon Rivera, Que Gente Averigua
Todd Rundgren, A Wizard, A True Star
Todd Rundgren, Something/Anything?
Todd Rundgren, Todd
Jimmy Sabater, Solo
Monguito Santamaría, Black Out
Mongo Santamaría, Ubane
Masahiko Sato, All In All Out
Lalo Schifrin, Black Widow
Don Sebesky, The Rape of el Morro
Caco Senante, Y Después Que le Pongan Salsa
Sexteto La Playa, Si, Si, La Playa
Sexteto La Playa, In Puerto Rico
Sister Sledge, We Are Family
Carly Simon, Boys in the Trees
Carly Simon, Hotcakes
Lonnie Smith, Keep on Lovin
Lonnie Smith, Funk Reaction
Candi Staton , Chance
Sweet Sensation, Love Child
James Taylor, One Man Dog
James Taylor, That's Why I'm Here
James Taylor, Walking Man
James Taylor, Concert Carnegie Hall
Richard Tee, Natural Ingredients
Richard Tee, Strokin
Joe Thomas, Here I Come
Tico All Stars Descargas at the Village Gate, Live, Vol. 1
Tico All Stars Descargas at the Village Gate, Live, Vol. 2
Tico All Stars Descargas at the Village Gate, Live, Vol. 3
Tico-Alegre All Stars, Live At Carnegie Hall
The Alexander Review, The Alexander Review
The Atlantic Family, Live At Montreux
The Brecker Brothers, Don’t Stop the Music
The Gadd Gang, The Gadd Gang
Roberto Torres, El Castigador
Peter Tosh, IV
Peter Tosh, Mystic Man
Peter Tosh, Wanted Dread & Alive
John Tropea, To Touch You Again
Tina Turner, Love Explosion
Stanley Turrentine, The Man With the Sad Face
Bobby Valentin, Va a la Cárcel Vol.1
Bobby Valentin, Va a la Cárcel Vol.2
Bobby Valentin, Afuera
Grover Washington Jr., Feels So Good
Pete Yellin, It’s The Right Thing
Tony Williams, The Joy of Flying
Wing And A Prayer Fife And Drum Corps. - Babyface Strikes Back
Johnny Zamot, Las Estrellas De Nueva York: Camino De Fama (Walk Of Fame)
Zulema, Z-licious

Para terminar este homenaje, les presento dos videos de Barry con Israel López Cachao, donde también participa otro grande del trombón, Jimmy Bosch (coincidentemente en estos momentos en Lima):



Comments (4)

Es cierto que Barry hacia buenas inflexiones, osea cambiaba el tono de su ejecucion a grave o a agudo como lo pueden hacer muchos grandes trombonistas, seguramente el señor Weisnten no ah conocidos o visto mas Trombonistas, en la salsa newyorican el fue el mejor, pero en otros generos fuera de nueva york y puerto rico, habian trombonistas con una digitacion mucho mas rápida y virtuosa que la de Barry Rogers y creo que eso mi querido Radioelsalsero lo debe saber muy bien. Juan Pablo Torres, Amaury Perez, Carlos Alvares, Lazaro Gonzales, Hugo Morejon y la Lista es larga.

todos estos Juan Pablo Torres, Amaury Perez, Carlos Alvares, Lazaro Gonzales, Hugo Morejon ..son una partida de aburridos..solo tocaban lo mismo ..barry fue máximo en cualquier campo: salsa, R&B, funk, rock, jazz, etc....incursiono en todo genero musical..de hecho toco con artistas africanos en diferentes generos...y si la lista es larga pues colóquele mas cola..porque no le van a llegar a los tobillos a BARRY ROGERS.... NI SIQUIERA EL TROMBON MAJADERO CUBANO LE LLEGA A LOS PIES :GENEROSO JIMENEZ....barry fue el kid orly entre latinos

Anónimo, creo que tu fanatismo te hace hablar y espero que sea así, porque sino, tu deconocimiento sería enorme.
Juan Pablo Torres, es un tipo que jugó de todo, desde Jazz, hatsa ritmos Cubanos, de sudamerica, y clásicos...Carlos Alvares entre lo que es la Afro samba Jazz, Jazz, Musica Latina.....los demas, Amaury Perez, Lazaro Gonzales y Hugo Morejon son solistas del ritmo 'Songo'.

Generoso Jimenez, tiene la trayectoria, pero sin duda alguan no es el mejor trombonista de Cuba ni el mas virtuoso ni mucho menos, cuando el mismo reconoció a Juan Pablo Torres, como el verdadero padre del trombon...es obvio que Barry tuvo que jugar todos esos ritmos, si era Gringo, pero sabes poco, en el Jazz, ahy una lista interminable de trombonistas mucho mas increibles que Rogers...con inflexiones bestiales, estilo y veocidad brutal....sobre Juan Pablo y Sobre todo Carlos Alvarez, esos manejaban la vara con la velocidad de un saxofon, algo que no lograba nisiquiera Barry Rogers, Barry tendria que volver a nacer paraj ugar a la velocidad de ellos, si bien Barry es bueno, fuerte ,agresivo y tecnico, no es lo demasiado rapido que son estos otros dos, y lo mismo puedo decir de Lazaro Gonzales......otros muy bueno con nada que envidiarle a Rogers, Hugo Morejon y Amaury Perez.

Barry tocaba de todo, salsa tambien ,salsa es basura, un geneoer demasiado simple, anticuada, la linea de vientos o brass section se limita ah hacer una que otra pasaje en los mambos...carlos alvarez y juan pablo y lazaro, jugaban brass section ,lineas mucho mas rapidas, largas complejas y en pasajes como brass section, lo que lo hacian jugadores mil veces mas exigidos que barry por hacer musica muy superior a la de barry, ademas que insisto, como solistas se comian a barry, peor los salseritos de tomate, tienen a barry como un dios

Pobre enfermo y acomplejado. Tus frustraciones en la vida te hacen destilar tanto veneno. Que escrito más estúpido y sin sustento. No tienes idea de la música. Definitivamente las heces se te subieron a la cabeza