20 mar 2011

Una Fiesta con F de Fania


Esta vez no me pidan que sea objetivo o imparcial. Aunque, pensándolo bien, si alguien que lee esto discrepa conmigo y no le gustó el espectáculo de anoche, pues creo que se equivoca.

Johnny Pacheco


Y no se trata de utilizar “lugares comunes” o “frases hechas”, sino de reconocer que, si alguien albergaba temores sobre la posible performance de Fania All Stars anoche en su primera (e histórica) presentación en Lima pues estos quedaron a un lado, tras casi tres horas de una presentación que resultó histórica por ser la primera vez que Fania All Stars, el conglomerado de estrellas del sello más influyente de la historia de la Salsa, se presentaba en el Perú

Vista del Estadio de San Marcos, hora y media antes que empiece el show


Cuarenta años después de aquella presentación en el Club Cheetah de New York, las Estrellas de Fania trajeron al Estadio de San Marcos un repertorio de quince canciones que tuvo como preámbulo la presentación de Paco Navarro de cada uno de los músicos y cantantes.

Ya no eran los tiempos en que cada artista entraba corriendo al escenario, tras ser presentado bajo el sonido de la conga. Anoche, al ser presentados por Navarro, varios de ellos entraban con paso lento, e incluso con ayuda, como es el caso del Maestro Johnny Pacheco. Pero eso no fue impedimento para que el público asistente tributara ese aplauso que guardó por cuatro décadas.

Nicky Marrero ingresa al escenario ataviado con un traje típico peruano


A las 10:20 p.m. la “Descarga Fania”, con el clásico solo de bajo de Bobby Valentín y el soneo de Adalberto Santiago dio la partida para este viaje de sabor y nostalgia.

Adalberto, quien indudablemente mantiene la potencia vocal de siempre, quedó como cantante solista para los siguientes dos números: “Dinamita” y “Quítate la Máscara”, tras el cual Johnny Pacheco dejó la tarima y la dirección musical en manos de Isidro Infante.


Adalberto Santiago


Tras el siempre vigente Adalberto, el turno fue para el querido Ismael Quintana, quien ofreció dos de sus clásicos con Fania All Stars. El primero fue “Mi Debilidad”, con solo de piano de Harlow, y el otro fue el Medley “Puerto Rico – Adoración” donde Papo Lucca y Roberto Roena tocan sus primeros solos de la noche.

Larry Harlow


A pesar de encontrarse retirado de la música, Quintana cumplió. Si con “Mi Debilidad” parecía estar “calentando”, con el Medley su performance fue mejor.


Ismael Quintana


A continuación, el turno fue para el más joven de los soneros, Ismael Miranda. Primero con “Maria Luisa” (y el primer solo de la noche del violinista Alfredo de la Fé) y luego con “No me Digan que es muy Tarde”, Miranda demostró que sigue en vigencia su voz y estilo que son su sello.

Ismael Miranda


El cuarto vocalista en entrar a tarima fue José “Cheo” Feliciano quien, a diferencia de los otros soneros, ejecutó tres temas: “Los Entierros”, “El Ratón” y “Anacaona”. El primero de los temas mencionados fue dedicado a Tite Curet Alonso (su compositor) y en el segundo brillaron Papo Lucca, tremendo solo de piano, y Alfredo de la Fé.

Para “Anacoana”, Harlow regresó al piano y ofreció un solo, lo mismo que Elliut Cintrón, quien con el trombón sorprendió con su energía en el solo.


Cheo Feliciano


Hasta ahí llegó la primera secuencia de las Estrellas para traer a continuación a Richie Ray y Bobby Cruz, los invitados especiales que nos regalaron tres temas: “Ahora Vengo Yo”, con solos del propio Richie y de Nicky Marrero, “Richie’s Jala Jala”, con solo de trompeta del “Bomberito” Zarzuela, y “Sonido Bestial”, con el clásico solo del genial pianista. Esta secuencia fue una de las favoritas para los asistentes, en la cual Richie dio rienda suelta a su virtuosismo.

Richie Ray


Eddie Montalvo, el Director Isidro Infante, Alfredo de la Fe, Roberto Roena, Bobby Cruz, Roberto Rodríguez Jr.


Tras este segmento, Cheo Feliciano presentó un video que traía a varias de las Estrellas que ya no están entre nosotros (Barry Rogers, Ray Barretto, Pete Conde Rodríguez, Santos Colon, Celia Cruz y Héctor Lavoe), tras el cual ofrecieron otro de los momentos cumbres para los asistentes (de nuevo con Pacheco en tarima y “a la carga”) un medley con tres temas de Lavoe: “El Rey de la Puntualidad” vocalizado por Miranda, “El Cantante” por “Cheo” Feliciano y “Mi Gente”, interpretado por Adalberto Santiago.



Hoy es cumpleaños de Larry Harlow, sus compañeros le obsequiaron una torta y todo el Estadio le cantó el “Happy Birthday”, momento tras el cual Papo y Alfredo de la Fé nos obsequiaron una versión de “La Flor de la Canela”, a piano y violín.


El cierre del show tenía que ser con dos clásicos de todos los tiempos: “Quítate Tú”, donde participan todos los vocalistas y “Ponte Duro”, con la estelaridad de Roberto Roena.



El reloj marcaba la 01:10 a.m. de hoy domingo y el Perú salsero había ya saldado “esa vieja deuda de cuarenta años con la historia salsera”. La Fania dejaba la tarima y nos quedábamos dentro de nosotros, con sonidos e imágenes que los conocemos casi de memoria y que, esta vez, no disfrutamos en disco sino en vivo.


ORQUESTA DE LA GENTE

Sería injusto no tratar en este reporte de la tremenda actuación de la Orquesta de la Gente. Estoy seguro que Gilberto “Pulpo” Colón Jr., al igual que todos los asistentes al Estadio de San Marcos, quedaron algo frustrados con el poco tiempo en tarima de la orquesta (50 minutos y cuatro temas no más).



Aún así, las cuatro canciones (“Aléjate”, “Rompe Saraguey”, “Periódico de Ayer” y “Bandolera”) fueron del agrado del público asistente, destacando “Pulpo” al piano y Ray Bayona en la parte vocal, aparte de todos los músicos que tuvieron a cargo algún solo en su instrumento.

En una frase, "Pulpo" y la Orquesta de la Gente rindieron un justo homenaje a la memoria de Héctor Lavoe.

No debo terminar sin agradecer a la empresa que hizo posible esta visita de FAS a Lima y a los músicos que, aún con la condición física limitada que algunos tienen, dieron su arte a la masa salsera que llegó al estadio.

Anoche fue una Fiesta de la Salsa, una Fiesta de la nostalgia, una Fiesta con F de Fania.

Algunos videos de la noche:

Uno del Diario El Comercio de Lima




Y otro resumen de la noche, también del mismo diario El Comercio




La parte final del Medley a Héctor Lavoe, "MiGente", soneando Adalberto Santiago con Johnny Pacheco




Comments (3)

Una vez más Eduardo, al igual que en los ultimos Festivales del Callao, tengo que estar de acuerdo contigo en el relato de lo que fue ayer, el mejor concierto del año, y probablemente para los salseros y chalacos sea un evento que tendrá pocas presentaciones similares.

Anoche, el estadio de San Marcos fue una fiesta para los que soñamos alguna vez poder escuchar a la orquesta que vio nacer a tantos grandes artistas y la que dio a conocer la salsa como género musical en todo el mundo.

Comentar sobre los vocalistas y el repertorio sería no acabar, pero si puedo decirles que ojalá no sea la última vez que esta Institución musical nos visite. Muy buena cobertura Eduardo, felicitaciones a EL SALSERO.

--PaNtHrO--

Excelente reseña Eduardo, concierto para la historia, si anoche me senti emocionado aun lo estoy leyendo y viendo los videos, todo muy bien desde la orquesta de la gente siguiendo con la leyenda Fania all Stars, luego de 40 años de espera, sueño realizado, en el libro de la historia de la salsa se escribira que un 19 de marzo del 2011, aqui en Lima, Perú, la Fania all Stars ofrecio un gran concierto, casi 3 horas de puro sabor y sentimiento, lo mejor de lo mejor en salsa.

Eduardo, una consulta, sabes si alguien tiene los audios del Festival ChimPum Callao 2010?? hasta hoy sólo encontré un disco versión colombiana. Si alguien de la comunidad tiene este dato, apreciaría mucho que me ayuden.

--PaNtHrO--