"Tú estás viviendo un sueño"
Por Milagros Moreno Guido para El Salsero
Milagros Moreno, autora de la nota, con Cheo Feliciano
Esas fueron las palabras que de labios de Fahed Mitre, me hicieron despertar y al mismo tiempo reconocer que efectivamente…. Yo estaba viviendo un sueño. Un sueño que comenzó hace treinta y cinco años, un sueño que voy a contarles haciendo una especie de metáfora musical, porque es la música, los músicos y cantantes de la legendaria Orquesta Fania All Stars, los que me permiten exponer parte de mi niñez, fragmentos de mi adolescencia y mucho de mi juventud y como todas las grandes obras musicales, este sueño consta de tres partes: la apertura, el desarrollo y la recapitulación.
Mi “apertura” personal se remonta los años 1974, 1975 y buena parte de 1976. Por esos años, mis padres y mis hermanos íbamos un domingo a visitar a la familia de mi madre, otro domingo a conocer una iglesia y otro domingo a visitar a la familia de mi papi, el atractivo de mi familia materna, era, es y será la comida (trujillana), las iglesias serán siempre bellas (hasta hoy lo hago), pero la visita a mi familia paterna, esto si me alegraba, esto si me motivaba, esperaba con ansias que llegara este domingo, a veces quería saltar algún domingo y ¿saben porqué?
Mi primo Beto Salas era Locutor de Radio Unión y siempre llevaba discos a su casa (LPs y 45), para compartir con la familia y con sus amistades, era lindo escucharlo y aprender, yo trataba de estar entre los adultos, con mis oídos siempre atentos a cuanto comentario surgiera de la música de la “Gran Manzana” y cuando se hablaba de las Estrellas Fania, YO ESTABA AHÍ. Tratando de esperar el menor descuido para siquiera tocar alguna de las fundas de aquellos discos que considero joyas, tampoco es que mi primo tenía todos los discos y que yo lo aprendí todo, no es así…todo llega en el momento preciso y yo supe esperar.
Junto con mi adolescencia vino el “desarrollo”, pero ya mi padre no estaba y las visitas a su familia, se terminaron lentamente. No los vi más. Felizmente, ya existían programas en la radio local que irradiaban esta música maravillosa, ya existía la Feria del Hogar y yo tenía mayor oportunidad de aprender de los tres grandes focos musicales: Cuba, Puerto Rico y Nueva York, todo me llevaba a la música, mi compañera de carpeta en el 5to. de Secundaria era nada más y nada menos Carmen Echenique, ahora viuda del extraordinario Julio Barreto, quien con cierta frecuencia iba a recogerla al terminar las clases y yo moría por verlo y escucharlo y aprender un cachito más.
Commitment, uno de los discos favoritos de Milagros en la discografía de Fania All Stars
Si están esperando mi “recapitulación”……….agárrense, no pudo comenzar mejor; era el año 1986 y mi hermana Silvana Moreno (cantante) era la “Lady Crooner” del Kero Bar del Hotel Sheraton y entre las comodidades que le daba el Hotel, tenía una suite en el piso 7. En varias oportunidades que me quedé con ella, hubo algún evento musical encantador como es el caso de la presencia de la cubana Miriam Ballard, qué voz y qué épocas!!!. La presencia de Héctor Lavoe en dicho hotel marcó mi juventud y le dio más sabor a mi pasión (ya trabajaba y ya tenía mis discos) cuando lo vi, todo fue emocionante…no pude hablar con él como hubiera querido, pero YO ESTABA AHÍ.
Mis hermanos mayores siempre nos llevaron a la Feria del Hogar y entre los muchos recuerdos que obran en mi memoria, recuerdo a Cheo Feliciano cantándole “Amada Mía” a su esposa Cocó, a Eddie Palmieri, Celia Cruz, la Sonora Ponceña, El Gran Combo, etc.
Las dos últimas décadas, gracias a Dios y a la Santísima Virgen María, tuve la oportunidad de conocer grandes amigos que como yo fuimos explorando con gran avance todo lo referido al fenómeno musical llamado Salsa, que como yo hicimos cuanto estuvo a nuestro alcance para conocer a las grandes estrellas de Fania, coleccionar sus discos, ir a sus conciertos, tocarlos, abrazarlos, llevarlos a conocer nuestra ciudad, a deleitar nuestra comida y demostrarles nuestra mayor expresión de admiración, no sólo por su arte sino también como personas, porque la Fania supo juntar a nuestros héroes, que no estaban en figuritas sino en discos que escuchábamos tanto, hasta rayar los discos.

Ahora, permítanme terminar con el sentimiento de un latino en Nueva York, cantando … “yo canto salsa porque en la salsa / encuentro siempre lo que hace falta….”, y que nos hizo falta, verlos juntos, esperar tantos años para hacer este sueño realidad……estoy quebrada y con lágrimas en los ojos…..porque la pasada tarde del Jueves 17 de Marzo, fui a la conferencia de Prensa de la Fania All Stars, no fui invitada, pero igual fui, no me dejaron entrar pero igual entré, se los repito YO ESTABA AHÍ, admito que llegué casi al culminar la conferencia, ustedes saben el tema del trabajo…por suerte y gracias a Darvel García, pude pasar a la terraza y compartir con las Estrellas Fania, un cocktail extraordinario, porque no es usual que coincidas en la mesa de bocaditos con Roberto Roena, Bobby Velentín, Johnny Pacheco, con sus esposas, con Larry Harlow, Alfredo de la Fe, Papo Lucca, Ismael Miranda, Jerry Medina, …………no es usual.
Fania All Stars, Lo Que Pide la Gente
Luego, tuve la oportunidad de compartir un tiempo con los esposos Feliciano, con mi amigo Darvel y mi gran amiga Maricarmen, les avisaron que el ensayo (a Cheo y a Darvel) sería a las siete en el sótano, yo estaba súper emocionada, la invitación me incluía. Ya en el ensayo, me sentí en el mismo firmamento con tanta estrella junta y qué estrellas, cada uno de ellos brillaba distinto. Nunca pensé estar en el ensayo de la Fania All Stars. Para el lado que yo mirara, siempre había uno de mis ídolos, por suerte pude ver en el Perú a los que ya no están en Fania, pero que se encuentran en mejor vida. Pero me faltaba el “Pat” Quintana. Cuanto soñé oírle cantar uno de mis temas favoritos, Piano Man, cuanto lloré por no haber estado en los 35 años de Bobby Valentín…….y lo tenía tan cerca. No pude contener las lágrimas.
Al terminar el ensayo, conseguí el autógrafo de mis gigantes en mis pequeños discos. Conseguí el aprecio del maestro Isidro Infante, a quien le debo gran parte de mi “convivio” con Fania. Al día siguiente (viernes 18), acompañé a varios de los músicos a realizar compras por sitios cercanos al hotel, luego almorzamos en la Cebichería Mi Barrunto y a las 3 de la tarde otro ensayo, este fue tan bueno como el anterior, sólo que en alguna parte me invitaron a retirarme por no ser parte del ensayo. Lo entendí, lo acepté y obedecí, sólo que al rato la mano tierna de la Sra. Cocó Feliciano, me invitó a pasar al ensayo y borrón y cuenta nueva, otra vez YO ESTABA AHÍ.

Ya por la noche, se consolidaba mi “recapitulación”, hice una excelente amistad con el director invitado y yo fui su invitada. Cenamos con Norma Livia, hablamos de música, y de otras cosas, no había un solo instante que no aprovecháramos con el fin de aumentar nuestros conocimientos. Al día siguiente, sábado 19 de Marzo, fecha histórica en el Perú, me reuní nuevamente con Isidro, le alcancé algunos encargos, coordinamos detalles para la noche en el Estadio San Marcos y me despedí con suavidad, pero oh sorpresa, me invitó al “Sound Check”……….éste es el otro instante que quedará marcado en mi memoria, eran tres buses que transportarían a las Estrellas Fania hacia el Estadio de San Marcos para la prueba de sonido y yo iría con ellos, no lo podía creer.
A bordo del bus, me sentí tan feliz, Roena haciendo sus bromas, Valentín muy recatado, Nicky Marrero un tanto inquieto, Larry Harlow otro tanto, Papo Lucca conversando con su vecino, Lewis Khan tan callado, yo miraba por la ventana y había patrulla motorizada resguardándolos…..era tanta mi felicidad que me puse a rezar y agradecer más de lo que pido.
Llegamos al estadio, las estrellas subieron al escenario, subí también yo pero claro me ubiqué a un costado, fui muy cauta porque los organizadores no contaban con mi presencia, eso fue lo que percibí, claro que durante los tres días que anduve pegada a ellos, mi rostro les era familiar. Todo salió perfecto, equipos, micrófonos, ubicaciones, sonido, Richie Ray me hizo conversación…..yo estaba en las nubes, Bobby Cruz me sonreía con ternura, su esposa igual.
Luego pasamos al Lounge, tomamos un desayuno muy rico y sofisticado, conversé con Papo Lucca y le robé la fiel promesa de dedicarme la canción “La Clave” en su próxima visita a Lima. Fotos por aquí, autógrafos por allá….hasta que llegó el fin del Sound Check, del sueño……Era la primera vez que el Sr. y la Sra. Mitre me saludaron y la expresión de sus rostros me dijeron lo que sus labios no se atrevían, era tanta la emoción de todos…hasta la frase de Fahed “tú estás viviendo un sueño”.

El resto lo sabemos todos, la organización impecable, el sonido ni que decir, por fin un evento sin “radioloros”, sin bailarinas moviéndose como batidoras y mostrando su anatomía muchas veces fabricada, un público extremadamente atractivo y “Faniático”.
Milagros Moreno, Isidro Infante y Maricarmen Montoya, en el Lounge Area, el día del concierto
“El son es lo más sublime para el alma divertir”, está grabado en mi mente, gracias a Giovanni Ríos por haberme hecho pasar por la cocina, a Maricarmen por las fotos y a ti Eduardo, por publicar este texto.
Milagros Moreno Guido

Esas fueron las palabras que de labios de Fahed Mitre, me hicieron despertar y al mismo tiempo reconocer que efectivamente…. Yo estaba viviendo un sueño. Un sueño que comenzó hace treinta y cinco años, un sueño que voy a contarles haciendo una especie de metáfora musical, porque es la música, los músicos y cantantes de la legendaria Orquesta Fania All Stars, los que me permiten exponer parte de mi niñez, fragmentos de mi adolescencia y mucho de mi juventud y como todas las grandes obras musicales, este sueño consta de tres partes: la apertura, el desarrollo y la recapitulación.
Mi “apertura” personal se remonta los años 1974, 1975 y buena parte de 1976. Por esos años, mis padres y mis hermanos íbamos un domingo a visitar a la familia de mi madre, otro domingo a conocer una iglesia y otro domingo a visitar a la familia de mi papi, el atractivo de mi familia materna, era, es y será la comida (trujillana), las iglesias serán siempre bellas (hasta hoy lo hago), pero la visita a mi familia paterna, esto si me alegraba, esto si me motivaba, esperaba con ansias que llegara este domingo, a veces quería saltar algún domingo y ¿saben porqué?
Mi primo Beto Salas era Locutor de Radio Unión y siempre llevaba discos a su casa (LPs y 45), para compartir con la familia y con sus amistades, era lindo escucharlo y aprender, yo trataba de estar entre los adultos, con mis oídos siempre atentos a cuanto comentario surgiera de la música de la “Gran Manzana” y cuando se hablaba de las Estrellas Fania, YO ESTABA AHÍ. Tratando de esperar el menor descuido para siquiera tocar alguna de las fundas de aquellos discos que considero joyas, tampoco es que mi primo tenía todos los discos y que yo lo aprendí todo, no es así…todo llega en el momento preciso y yo supe esperar.
Junto con mi adolescencia vino el “desarrollo”, pero ya mi padre no estaba y las visitas a su familia, se terminaron lentamente. No los vi más. Felizmente, ya existían programas en la radio local que irradiaban esta música maravillosa, ya existía la Feria del Hogar y yo tenía mayor oportunidad de aprender de los tres grandes focos musicales: Cuba, Puerto Rico y Nueva York, todo me llevaba a la música, mi compañera de carpeta en el 5to. de Secundaria era nada más y nada menos Carmen Echenique, ahora viuda del extraordinario Julio Barreto, quien con cierta frecuencia iba a recogerla al terminar las clases y yo moría por verlo y escucharlo y aprender un cachito más.

Si están esperando mi “recapitulación”……….agárrense, no pudo comenzar mejor; era el año 1986 y mi hermana Silvana Moreno (cantante) era la “Lady Crooner” del Kero Bar del Hotel Sheraton y entre las comodidades que le daba el Hotel, tenía una suite en el piso 7. En varias oportunidades que me quedé con ella, hubo algún evento musical encantador como es el caso de la presencia de la cubana Miriam Ballard, qué voz y qué épocas!!!. La presencia de Héctor Lavoe en dicho hotel marcó mi juventud y le dio más sabor a mi pasión (ya trabajaba y ya tenía mis discos) cuando lo vi, todo fue emocionante…no pude hablar con él como hubiera querido, pero YO ESTABA AHÍ.
Mis hermanos mayores siempre nos llevaron a la Feria del Hogar y entre los muchos recuerdos que obran en mi memoria, recuerdo a Cheo Feliciano cantándole “Amada Mía” a su esposa Cocó, a Eddie Palmieri, Celia Cruz, la Sonora Ponceña, El Gran Combo, etc.
Las dos últimas décadas, gracias a Dios y a la Santísima Virgen María, tuve la oportunidad de conocer grandes amigos que como yo fuimos explorando con gran avance todo lo referido al fenómeno musical llamado Salsa, que como yo hicimos cuanto estuvo a nuestro alcance para conocer a las grandes estrellas de Fania, coleccionar sus discos, ir a sus conciertos, tocarlos, abrazarlos, llevarlos a conocer nuestra ciudad, a deleitar nuestra comida y demostrarles nuestra mayor expresión de admiración, no sólo por su arte sino también como personas, porque la Fania supo juntar a nuestros héroes, que no estaban en figuritas sino en discos que escuchábamos tanto, hasta rayar los discos.

Ahora, permítanme terminar con el sentimiento de un latino en Nueva York, cantando … “yo canto salsa porque en la salsa / encuentro siempre lo que hace falta….”, y que nos hizo falta, verlos juntos, esperar tantos años para hacer este sueño realidad……estoy quebrada y con lágrimas en los ojos…..porque la pasada tarde del Jueves 17 de Marzo, fui a la conferencia de Prensa de la Fania All Stars, no fui invitada, pero igual fui, no me dejaron entrar pero igual entré, se los repito YO ESTABA AHÍ, admito que llegué casi al culminar la conferencia, ustedes saben el tema del trabajo…por suerte y gracias a Darvel García, pude pasar a la terraza y compartir con las Estrellas Fania, un cocktail extraordinario, porque no es usual que coincidas en la mesa de bocaditos con Roberto Roena, Bobby Velentín, Johnny Pacheco, con sus esposas, con Larry Harlow, Alfredo de la Fe, Papo Lucca, Ismael Miranda, Jerry Medina, …………no es usual.

Luego, tuve la oportunidad de compartir un tiempo con los esposos Feliciano, con mi amigo Darvel y mi gran amiga Maricarmen, les avisaron que el ensayo (a Cheo y a Darvel) sería a las siete en el sótano, yo estaba súper emocionada, la invitación me incluía. Ya en el ensayo, me sentí en el mismo firmamento con tanta estrella junta y qué estrellas, cada uno de ellos brillaba distinto. Nunca pensé estar en el ensayo de la Fania All Stars. Para el lado que yo mirara, siempre había uno de mis ídolos, por suerte pude ver en el Perú a los que ya no están en Fania, pero que se encuentran en mejor vida. Pero me faltaba el “Pat” Quintana. Cuanto soñé oírle cantar uno de mis temas favoritos, Piano Man, cuanto lloré por no haber estado en los 35 años de Bobby Valentín…….y lo tenía tan cerca. No pude contener las lágrimas.
Al terminar el ensayo, conseguí el autógrafo de mis gigantes en mis pequeños discos. Conseguí el aprecio del maestro Isidro Infante, a quien le debo gran parte de mi “convivio” con Fania. Al día siguiente (viernes 18), acompañé a varios de los músicos a realizar compras por sitios cercanos al hotel, luego almorzamos en la Cebichería Mi Barrunto y a las 3 de la tarde otro ensayo, este fue tan bueno como el anterior, sólo que en alguna parte me invitaron a retirarme por no ser parte del ensayo. Lo entendí, lo acepté y obedecí, sólo que al rato la mano tierna de la Sra. Cocó Feliciano, me invitó a pasar al ensayo y borrón y cuenta nueva, otra vez YO ESTABA AHÍ.
Ya por la noche, se consolidaba mi “recapitulación”, hice una excelente amistad con el director invitado y yo fui su invitada. Cenamos con Norma Livia, hablamos de música, y de otras cosas, no había un solo instante que no aprovecháramos con el fin de aumentar nuestros conocimientos. Al día siguiente, sábado 19 de Marzo, fecha histórica en el Perú, me reuní nuevamente con Isidro, le alcancé algunos encargos, coordinamos detalles para la noche en el Estadio San Marcos y me despedí con suavidad, pero oh sorpresa, me invitó al “Sound Check”……….éste es el otro instante que quedará marcado en mi memoria, eran tres buses que transportarían a las Estrellas Fania hacia el Estadio de San Marcos para la prueba de sonido y yo iría con ellos, no lo podía creer.
A bordo del bus, me sentí tan feliz, Roena haciendo sus bromas, Valentín muy recatado, Nicky Marrero un tanto inquieto, Larry Harlow otro tanto, Papo Lucca conversando con su vecino, Lewis Khan tan callado, yo miraba por la ventana y había patrulla motorizada resguardándolos…..era tanta mi felicidad que me puse a rezar y agradecer más de lo que pido.
Llegamos al estadio, las estrellas subieron al escenario, subí también yo pero claro me ubiqué a un costado, fui muy cauta porque los organizadores no contaban con mi presencia, eso fue lo que percibí, claro que durante los tres días que anduve pegada a ellos, mi rostro les era familiar. Todo salió perfecto, equipos, micrófonos, ubicaciones, sonido, Richie Ray me hizo conversación…..yo estaba en las nubes, Bobby Cruz me sonreía con ternura, su esposa igual.
Luego pasamos al Lounge, tomamos un desayuno muy rico y sofisticado, conversé con Papo Lucca y le robé la fiel promesa de dedicarme la canción “La Clave” en su próxima visita a Lima. Fotos por aquí, autógrafos por allá….hasta que llegó el fin del Sound Check, del sueño……Era la primera vez que el Sr. y la Sra. Mitre me saludaron y la expresión de sus rostros me dijeron lo que sus labios no se atrevían, era tanta la emoción de todos…hasta la frase de Fahed “tú estás viviendo un sueño”.

El resto lo sabemos todos, la organización impecable, el sonido ni que decir, por fin un evento sin “radioloros”, sin bailarinas moviéndose como batidoras y mostrando su anatomía muchas veces fabricada, un público extremadamente atractivo y “Faniático”.
Milagros Moreno, Isidro Infante y Maricarmen Montoya, en el Lounge Area, el día del concierto
“El son es lo más sublime para el alma divertir”, está grabado en mi mente, gracias a Giovanni Ríos por haberme hecho pasar por la cocina, a Maricarmen por las fotos y a ti Eduardo, por publicar este texto.
Milagros Moreno Guido
Comment (1)
26 de marzo de 2011, 23:14
BENDITA SEAS MUJER por haber estado al diestra de los "Dioses de la Salsa" toda mi admiración, envidia y respeto para ti, me encanto que compartieras todo lo vivo junto a las Estrella de Fania durante su estadia en Perú, realmente no es muy común, encontrarse con una dama que le apacione tanto la "Salsa", definitivamente tenemos algo en común, yo no habre podido tener la dicha de tomarme al menos una foto con "Los Maestros" pero estube en concierto y muy cerca de ellos; y se que lo disfrute tanto como tu lo hiciste... por que tu y yo sabemos, asi como lo dijo Carlos Embale con el Septeto Nacional de Ignacio Piñeiro: "El Son es lo mas sublime para el alma divertir"
Palo q nace pa' violín desde que esta en el monte Suena!
Saludos.... Paul Marthans C.
cubamarthans@hotmail.com
Publicar un comentario