15 mar 2011

Tito Allen también estará en el Día Nacional de la Salsa


Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Héctor Aponte Alequín

A Tito Allen le da pachó revelar cuándo fueron sus inicios como salsero porque “de eso van muuuchos años”. Pero lo enorgullece apuntar que, además de ese ritmo, también fue parte del movimiento de la Nueva Ola en los años 60 y 70.

“Cuando uno canta, esto es una cosa que no se piensa. En el fondo, uno no busca ser famoso, uno lo hace como en automático, y como una manera para ganarse el pan. Pero si viene fama y reconocimiento, se agradece”, declara el cantante boricua como reacción a la noticia de que será uno de los artistas honrados en el Día Nacional de la Zalsa (DNZ).

Este evento se llevará a cabo este domingo en el estadio Hiram Bithorn, en San Juan, bajo la producción de Pedro Arroyo y la emisora radial Z93.

“Yo canté rock en español, también en inglés; canté otras cosas. Era una época de no tomar bandos. Y tal vez si me hubiera dedicado a esos estilos, otra sería la historia”, añade.

Pero Roberto Romero, su nombre real, admite que por sus venas corre salsa, razón por la que ganó fama como intérprete de ese ritmo.

“Con pena digo que fuera de Puerto Rico he conseguido lo que no consigo aquí: vivir de lo que yo hago. Actualmente me mantengo bien activo, pero (conseguir) que (me) promuevan acá es bien difícil”, lamenta Tito Allen. “Hay que sacar aparte al ‘Cacique’, al ‘Búho Loco’, que desde las cabinas de la Z93 nos tocan, nos hacen estar vivos entre la audiencia de aquí”, resalta. De ahí que el cantante, radicado en Nueva York, reciba el homenaje que le harán en el DNZ como un aliciente para quedarse “un ratito” en su patria.

“Quiero a mi fanaticada, quiero a Puerto Rico. Para mí ha sido una sorpresa este homenaje. Me siento contento, porque hace muchísimos años que no me hacían algo así en mi país”, expresa.

Comments (0)