14 mar 2011

Oscar D'Leon estará en el Dia Nacional de la Salsa


Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Héctor Aponte Alequín

Chispa al momento de sonear, ingenio a la hora de hacer los arreglos, picardía al subir a la tarima, simpatía al hablarle al público. Para el cantante venezolano Oscar D’ León, estos elementos componen lo único que le hace falta a un vocalista o músico de salsa.

“Lo de nosotros es hacer arte musical y con ello unir pueblos, poner a la gente a gozar. Yo les recomiendo a los artistas que no mezclen su trabajo con la política, que lleven su arte y nada más. Yo les aconsejo que no lleven ningún mensaje, porque poco a poco nos van a ir cerrando las puertas”, establece D’ León en entrevista telefónica con Primera Hora.

El vocalista y su orquesta, radicados en Venezuela, formarán parte del grupo de artistas que tocará en el vigesimoctavo Día Nacional de la Salsa (DNS), este próximo domingo 20 de marzo en el estadio Hiram Bithorn, en Hato Rey, San Juan.

“Estos eventos son un ejemplo de lo que hacemos nosotros: dar alegría a nuestros salseros. Ojalá hubiera más días nacionales como éstos”, expresa.

Es que Oscar D’ León opina que la salsa “está más enérgica que nunca”, pero no necesariamente lo están las carreras artísticas de sus embajadores.

En un panorama en el que vender discos ya no provee sustento gracias a la piratería, es imperativo destacar el lado festivo de los géneros tropicales para lograr la producción y promoción de eventos, aun si esta estrategia implica el sacrificio de echar a un lado la crítica social y política, afirma el talento caraqueño.

“Recuperar el dinero de la venta de un disco es difícil, casi imposible. Cuadrar un booking (agenda de presentaciones) es otro trabajo duro en el que nos estamos quedando solos; muchas veces hay que trabajarlo nosotros mismos”, cuenta.

El salsero señala también que, desde los años noventa, la televisión ha disminuido gradualmente su apoyo hacia las orquestas de salsa y otros ritmos afrocaribeños.

“En Venezuela han desaparecido todos los musicales. Nos sentimos de manos atadas con esta situación porque no tenemos dónde colocar nuestro talento y que lo vea gente que no lo conoce. Los canales están atados a dos cosas: o una línea política, o una línea de telenovelas”, reseña al lamentar la ausencia en Puerto Rico de programas “herederos” del formato del extinto programa El show de las 12 (Telemundo de Puerto Rico).

De todos modos, D’ León apuesta a que las plataformas de Internet, el apoyo radial y el reconocimiento a los veteranos de la salsa mantengan con trabajo a los exponentes del género y motiven la perseverancia de los grupos nuevos.

“Cuando surgen artistas nuevos, hay un empuje, un alcance, pero a veces dura poco tiempo. Es cuestión de contagiarse, de que nos contagiemos con la energía y con la alegría de la salsa, porque éste es un ritmo de alegría”, comenta.

“Cada uno de los que endosamos el género debimos haber sido reconocidos en algún momento. Es importante contar con emisoras radiales que nos ofrezcan festivales y que estén pendientes al gusto del público. ¡Qué bueno que regresa la Puerto Rico All Stars, que fue una contraparte de la Fania!”, concluye al mencionar a una de las orquestas que darán melaza este domingo.

Vibra positiva para Domingo Quiñones

Oscar D’ León aprovechó para enviar un mensaje a su amigo y colega boricua Domingo Quiñones, quien recientemente sufrió un derrame cerebral.

“Envío un mensaje muy afectuoso, lleno de amor para él, que es uno de los cantantes puertorriqueños de salsa más importantes. Le envío mucha vibra positiva para que salga de sus problemas y que nos siga haciendo gozar con su buena música. ¡Domingo, recupérate, para seguirte gozando!”, exclama D’ León.



Un roble salsero
Fuente: El Nuevo Día, Puerto Rico. Por: Por Damaris Hernández Mercado

En diciembre de 2009, un infarto detuvo la clave de Oscar D’León. Entonces, muchos pudieron pensar que se trataría del final de una de las carreras de mayor éxito mundialmente.

Sin embargo, “El Diablo de la Salsa” sabía que la pausa sería temporera para beneficio y gloria del género. El sonero venezolano tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por unas arterias delgadas congénitas, pero una vez recuperado regresó a los escenarios que ha pisado por los últimos 39 años. Su rutina diaria no se vio alterada, lo único que el salsero autodidacta añadió son evaluaciones y análisis médicos para revisar su estado de salud.

“Me siento muy bien. Mis chequeos son efectivos. Ya son dos años y me chequeo a menudo para ver los pormenores. Ahora cuando salga de México me los haré nuevamente. Hago gimnasia, corro, ejercicios. No cambié nada en mi rutina, al contrario fue favorable porque las arterias delgadas es una condición congénita”, indicó el salsero en entrevista telefónica desde Villa Hermosa, en el estado de Tabasco en México.

El veterano sonero se encuentra de gira en la tierra azteca, pero el próximo fin de semana hará un alto para presentarse en el evento más esperado por los salseros en la Isla, el Día Nacional de la Salsa, en el estadio Hiram Bithorn de Hato Rey.

La vigésima octava edición será dedicada a las orquestas Puerto Rican Power y Costa Brava, así como a Tito Allen, Paquito Guzmán y Luigi Texidor, distinción que el conocido “Bajo danzante” recibió en el 1991.

La presentación de D’León será dirigida por Luis García, con quien el cantante ha trabajado en un sinnúmero de ocasiones.

“Vamos a dar nuestro talento. El maestro Luis García estará a cargo junto a músicos puertorriqueños. He trabajado con tantos talentosos músicos puertorriqueños y la verdad es que no se necesita ensayos”, sostuvo el cantante de 67 años, quien catalogó el evento como uno de los grandes escenarios salseros del mundo.

Sobre sus más recientes colaboraciones con la sangre nueva que se encamina en la salsa, señaló que siempre “apoyo a la juventud y el relevo de ellos, ya que es una oportunidad de cambio para adaptarnos y evolucionar”. Su última colaboración fue con el joven venezolano Franco Bellomo, con quien grabó un tema.

Sobre los rumores de que orquestas de Puerto Rico no desean alternar tarima con su orquesta por lo extenso que suelen ser sus presentaciones, el cantante afirmó que “no tiene esos complejos”.

Comments (0)