20 mar 2011

En Puerto Rico se realizó el Día Nacional de la Salsa

La información no para. Ahora el epicentro de la Salsa va de Lima a San Juan de Puerto Rico donde ya empezó una nueva edición del Día Nacional de la Salsa.

A continuación el seguimiento del evento salsero, tomado del diario Primera Hora


Edwin Clemente


José Feliciano se presenta por primera vez en el Día Nacional de la Zalsa - Minuto a minuto

Por: Ana Enid López y Melba Brugueras / Primera Hora

En años anteriores, al mediodía, no cabía ni un alma más en el que es el considerado el evento tropical más importante del Caribe. Esta vez, la historia no es la misma.

La edición de este año del Día Nacional de la Zalsa está corriendo con un atraso en su programa debido a que el evento está prácticamente vacío. Estaba supuesto a dar comienzo precisamente al mediodía.

Miguel Díaz de Comerío expresó a Primera Hora que se rehusó a pagar los nuevos precios del evento, pero que ello no iba a impedir que éste y su familia disfrutaran de la actividad. Así que optaron por montar su propio rumbón en el estacionamiento del Estadio Hiram Bithorn, en San Juan, donde se celebra el Día Nacional.

Doña Rafaela Gutíerrez de Carolina, en cambió llegó temprano y ubicó su sillita frente al escenario. No tuvo reparos en pagar el aumento en los precios del festival salsero.

Juan Carlos Cintrón de Ceiba optó por quedarse en las afueras del Estadio porque encontró los precios muy altos. Se instaló frente a las instalaciones del Bithorn y montó un cumpleaños para su hija adolescente Alejandra.

El Día Nacional de la Zalsa, evento de la cadena Z-93 de la compañía Spanish Broadcasting System Puerto Rico (SBS-PR) arrancó oficialmente a la 1:03 de la tarde con la entonación del himno de Puerto Rico como de costumbre. Seguido subió a la tarima la orquesta de Edwin Clemente, quien restó importancia a la pobre asistencia del festival y se entregó en cuerpo y alma.

A continuación el minuto a minuto (San Juan tiene una hora de adelanto con respecto a Lima):

7:10 p.m. - Oscar D’ León termino su participación con el éxito “Mí bajo y yo”, dejando la tarima caliente para el cierre con la Puerto Rico All Star.

6:55 p.m. - Señora Islas del Caribe 2010, Lucy García, está modelando para una cerveza en el Día Nacional de la Zalsa.

6:17 p.m. - Llegó Oscar De León.

5:56 p.m. - "Con el pío de los pollitos y el zum zum de los mosquitos no se puede descansar", canta Texidor en el Día Nacional de la Zalsa y el público baila.

5:55 p.m. - Amenaza con llover en el Día Nacional de la Zalsa, mientras rinden homenaje a Luiggi Texidor.

5:30 p.m.- Llega a tarima Tito Allen para cantar con la Orquesta del Día Nacional de la Zalsa, quien es uno de los homenajeados en el evento.

5:21 p.m.- En tarima la Orquesta del Día Nacional de la Zalsa, dirigida por Louis García. Canta Paquito Guzmán.

5:19 p.m.- Rinden homenaje a Paquito Guzmán.

4:26 p.m. - José Feliciano se presenta por primera vez en Día Nacional de la Zalsa interpreta, Represento, acompañado por la Puerto Rican Power.

4:01 p.m.- Osvaldo Román, ex cantante de la Puerto Rican Power, también se une a la orquesta.

3:48 p.m.- Tito Rojas se une a la Puerto Rican Power, orquesta de la que fue cantante. Es recibido con entusiasmo por el público.

3:38 p.m.-Llega José Feliciano al área tras bastidores.

3:30 p.m.- En tarima la Puerto Rican Power.

3:14 p.m.- El timbalero Tito Tim se cura en el éxito de Costa Brava, El timbal.

3:12 p.m.- Elvincito Torres, integrante de Limi-T 21, toca el piano junto a la orquesta Costa Brava, que dirige su padre.

2:59 p.m.- La orquesta Costa Brava celebra sus 30 años de trayectoria. Estrenan el tema Pensar en ti.

2:45 p.m.- El locutor de Z-93, Ramón Marcos Rodríguez "El Cacique", se expresó confiado en que aumentará la asistencia.

2:35 p.m. - Hasta el momento no se ha registrado ningún incidente lamentable.

2:34 p.m. -En tarima la orquesta Costa Brava.

2:33 p.m.- Rinden homenaje al director musical Elvin Torres.

2:12 p.m. - Edwin Clemente se luce en los timbales para cerrar con broche de oro su actuación.

1:48 p.m. - Alex D Castro se une como invitado a la orquesta de Edwin Clemente. Antes de comenzar a cantar habla de su entrega al Señor.

1:25 p.m. - La primera descarga del evento estuvo a cargo de Cachiro Thompson en los timbales con la orquesta de Edwin Clemente.

1:24 p.m. - La orquesta de Edwin Clemente representa con excelencia a la nueva generación de la salsa.

1:22 p.m. - Fermina Jiménez de Santurce dijo que el Día Nacional de la Zalsa es un evento de pueblo y que no debieron subir los precios.

1:20 p.m. - La sorpresa del evento se espera que sea la participación de José Feliciano junto a la Puerto Rican Power.

1:17 p.m.- La orquesta de Edwin Clemente es la primera en la tarima.

1:16 p.m.- Los locutores El Cacique y El Búho Loco dan la bienvenida al público.

1:12 p.m. - Niños del grupo Rumba Brava de Ponce bailan tema del Día Nacional de la Zalsa.

1:07 p.m. - Alex D'Castro canta el himno de Puerto Rico.

12:57 p.m. - No hay mucho público adentro del Bithorn. El rumbón está en el estacionamiento con los que no pagaron los nuevos precios de boletos.

12:54 p.m. - Bailarines están calentando. Se espera que luego de las coreografías inicie el evento con la Orquesta de Edwin Clemente.

12:53 p.m. - Continúa prácticamente vacío. El evento sigue retrasado. La música que se escucha es de DJ.

12:05 p.m. - En comparación a ediciones anteriores el está vacío a esta hora. Nube negra amenaza con aguar la actividad.

Comments (0)