Despertar de un sueño
Por Pablo Francia Montoya para El Salsero
El autor de la nota y el Maestro Johnny Pacheco
El sueño de muchos se hizo realidad luego de cuarenta años de “utópica” espera, pero sin duda alguna valió la pena cada instante, segundo, minuto, hora, días y años que transcurrían. Lo que se vivió en el Estadio San Marcos no se volverá a ver jamás. Ser testigo de la reunión histórica –probablemente una de las últimas- de la mayor agrupación de salsa, la única que pudo tener en sus filas a las mejores voces de la época -Hector Lavoe, Celia Cruz, Pete “El Conde” Rodríguez, Justo Betancourt, Cheo Feliciano, Ismael Miranda, Adalberto Santiago, Bobby Cruz, Ismael Quintana y Rubén Blades- sin que nadie opaque a nadie, sin que nadie sea mejor que nadie. Igualmente grandes músicos de nivel que hicieron que la música no solamente se escuche con los oídos, sino también con el corazón. Todo esto dirigido por un superdotado Pacheco –musicalmente hablando, no se emocionen por ahí- que convirtió una simple palabra –Salsa- en un ritmo, sabor, rumba, historia, cultura, sentimiento, amistad, amor y todas esas cosas que hacen que algo llegue y permanezca en la mente y en los corazones de tanta gente.
La noche del 19 de Marzo inició con un endiablado soneo de Ray Bayona, quien demostró que no es necesario disfrazarse de Lavoe para rendirle un verdadero tributo. –¡Toma!- Gilberto “El Pulpo” Colón Jr. como siempre magistral en el piano y en la dirección de la orquesta; Pablo “Chino” Núñez hizo temblar el escenario con su descarga, remontándonos al año 86 en la recordada Feria Del Hogar.
Pablo "Chino" Núñez, timbal de la Orquesta de la Gente
Una verdadera pena que se les cortara tan pronto, teniendo temas por tocar como “Barrunto” y “Juana Peña”. En resumen, La Orquesta De La Gente fue un digno “telonero” de Fania All Stars, haciendo que los espectadores se levanten de su silla desde la primera canción.
Llegó el momento, Las Estrellas de Fania pisaban el imponente escenario. Paco Navarro tomó el micrófono y los llamó uno por uno. Todos ovacionados por el público que, impresionado, ya soñaba lo que se venía. Adalberto Santiago, Ismael Quintana, Ismael Miranda y Cheo Feliciano bien cuadrados en esa delantera goleadora comenzaron el concierto con un gol de media cancha “Descarga Fania”, tema donde el esperadísimo Bobby Valentín dijo presente.
Adalberto Santiago siempre impecable, con un traje negro y zapatos de lujo –mejores que los que usa Messi- “Dinamita” y “Quítate La Máscara” con que rindió homenaje a Ray Barretto. Luego Ismael Quintana haría su debut en nuestra tierra. “Mi Debilidad” fue el primer tema que cantó en medio de fanáticos que coreaban su nombre. “Puerto Rico/Adoración” tema infaltable en toda presentación de Fania All Stars, a pesar de no estar al 100% demostró que la calidad nunca se pierde. Dato aparte, se extrañó el cuatro de Yomo Toro.

El eterno “Niño Bonito de la Salsa”, Ismael Miranda, haciendo lo que quería con su conservada voz. Tomo al público por asalto con “María Luisa” acompañado del también esperadísimo Alfredo de la Fe. Complació al respetable con “No Me Digan Que Es Muy Tarde” –a mi gusto el mejor tema de Ismael, junto con “Señor Sereno”-. Palmas para Cheo Feliciano, quien hizo lujo de gran dominio escénico. “Los Entierros”, “Anacaona”, “El Ratón”. El éxtasis llegó a su punto más alto con la presentación de Richie Ray y Bobby Cruz. “Ahora Vengo Yo”, “Jala Jala” y “Sonido Bestial”. Esta dupla eterna se robó el corazón del público quien bailó hasta más no poder. Resaltar la gran voz que conserva Bobby Cruz.
De regreso con Las Estrellas de Fania, Cheo Feliciano se dirigió al público, recordando a los miembros que partieron hacia la eternidad, dando paso a un video que arrancó lagrimas del corazón. “El Rey de la Puntualidad", "Mi Gente" y "El Cantante" en tributo al “Cantante de los Cantantes”. El momento más sublime de la noche llegó con el violín y el piano, Alfredo de la Fe y Papo Lucca se unieron para homenajear a esta hermosa y acogedora tierra que los recibió y siempre los esperará con los brazos abiertos, tocando el tema insignia de Chabuca Granda, “La Flor de la Canela”. El show llegaba a su fin con “Quítate Tú” y “Ponte Duro” donde nuevamente se lució Roberto Roena.
Fue un privilegio conocer en persona a los creadores de la “banda sonora” de mi vida. Ser uno de los privilegiados que los pudo ver en vivo, a todo color y en carne y hueso. Además de eso, poder convivir dos días que quedarán guardados por siempre en mi memoria, donde reímos, lloramos, cantamos, disfrutamos, nos peleamos por dar “primicias”, volvimos locos a los agentes de seguridad del Sheraton y muchas cosas más.
Pablo Francia Montoya con Cheo Feliciano
Celebrar mi Cumpleaños número 20 con Las Estrellas de Fania nunca volverá a pasar. Tener el honor de estrechar la mano de Johnny Pacheco, decirle lo que sentía, agradecerle por tantos años regalándonos todo su talento, por haber creado todo este monstruo llamado Salsa.
Mi eterno agradecimiento con Eduardo Livia y Norma Livia, quienes han hecho inmortal una frase que encierra todo un gran sentimiento: “La Salsa es de todos”. Mil Gracias Eduardo. Mil Gracias Norma.
Perdonen el retraso para escribir esta crónica. Recién despierto de este sueño llamado “Fania All Stars.

El sueño de muchos se hizo realidad luego de cuarenta años de “utópica” espera, pero sin duda alguna valió la pena cada instante, segundo, minuto, hora, días y años que transcurrían. Lo que se vivió en el Estadio San Marcos no se volverá a ver jamás. Ser testigo de la reunión histórica –probablemente una de las últimas- de la mayor agrupación de salsa, la única que pudo tener en sus filas a las mejores voces de la época -Hector Lavoe, Celia Cruz, Pete “El Conde” Rodríguez, Justo Betancourt, Cheo Feliciano, Ismael Miranda, Adalberto Santiago, Bobby Cruz, Ismael Quintana y Rubén Blades- sin que nadie opaque a nadie, sin que nadie sea mejor que nadie. Igualmente grandes músicos de nivel que hicieron que la música no solamente se escuche con los oídos, sino también con el corazón. Todo esto dirigido por un superdotado Pacheco –musicalmente hablando, no se emocionen por ahí- que convirtió una simple palabra –Salsa- en un ritmo, sabor, rumba, historia, cultura, sentimiento, amistad, amor y todas esas cosas que hacen que algo llegue y permanezca en la mente y en los corazones de tanta gente.
La noche del 19 de Marzo inició con un endiablado soneo de Ray Bayona, quien demostró que no es necesario disfrazarse de Lavoe para rendirle un verdadero tributo. –¡Toma!- Gilberto “El Pulpo” Colón Jr. como siempre magistral en el piano y en la dirección de la orquesta; Pablo “Chino” Núñez hizo temblar el escenario con su descarga, remontándonos al año 86 en la recordada Feria Del Hogar.

Una verdadera pena que se les cortara tan pronto, teniendo temas por tocar como “Barrunto” y “Juana Peña”. En resumen, La Orquesta De La Gente fue un digno “telonero” de Fania All Stars, haciendo que los espectadores se levanten de su silla desde la primera canción.
Llegó el momento, Las Estrellas de Fania pisaban el imponente escenario. Paco Navarro tomó el micrófono y los llamó uno por uno. Todos ovacionados por el público que, impresionado, ya soñaba lo que se venía. Adalberto Santiago, Ismael Quintana, Ismael Miranda y Cheo Feliciano bien cuadrados en esa delantera goleadora comenzaron el concierto con un gol de media cancha “Descarga Fania”, tema donde el esperadísimo Bobby Valentín dijo presente.
Adalberto Santiago siempre impecable, con un traje negro y zapatos de lujo –mejores que los que usa Messi- “Dinamita” y “Quítate La Máscara” con que rindió homenaje a Ray Barretto. Luego Ismael Quintana haría su debut en nuestra tierra. “Mi Debilidad” fue el primer tema que cantó en medio de fanáticos que coreaban su nombre. “Puerto Rico/Adoración” tema infaltable en toda presentación de Fania All Stars, a pesar de no estar al 100% demostró que la calidad nunca se pierde. Dato aparte, se extrañó el cuatro de Yomo Toro.

El eterno “Niño Bonito de la Salsa”, Ismael Miranda, haciendo lo que quería con su conservada voz. Tomo al público por asalto con “María Luisa” acompañado del también esperadísimo Alfredo de la Fe. Complació al respetable con “No Me Digan Que Es Muy Tarde” –a mi gusto el mejor tema de Ismael, junto con “Señor Sereno”-. Palmas para Cheo Feliciano, quien hizo lujo de gran dominio escénico. “Los Entierros”, “Anacaona”, “El Ratón”. El éxtasis llegó a su punto más alto con la presentación de Richie Ray y Bobby Cruz. “Ahora Vengo Yo”, “Jala Jala” y “Sonido Bestial”. Esta dupla eterna se robó el corazón del público quien bailó hasta más no poder. Resaltar la gran voz que conserva Bobby Cruz.
De regreso con Las Estrellas de Fania, Cheo Feliciano se dirigió al público, recordando a los miembros que partieron hacia la eternidad, dando paso a un video que arrancó lagrimas del corazón. “El Rey de la Puntualidad", "Mi Gente" y "El Cantante" en tributo al “Cantante de los Cantantes”. El momento más sublime de la noche llegó con el violín y el piano, Alfredo de la Fe y Papo Lucca se unieron para homenajear a esta hermosa y acogedora tierra que los recibió y siempre los esperará con los brazos abiertos, tocando el tema insignia de Chabuca Granda, “La Flor de la Canela”. El show llegaba a su fin con “Quítate Tú” y “Ponte Duro” donde nuevamente se lució Roberto Roena.
Fue un privilegio conocer en persona a los creadores de la “banda sonora” de mi vida. Ser uno de los privilegiados que los pudo ver en vivo, a todo color y en carne y hueso. Además de eso, poder convivir dos días que quedarán guardados por siempre en mi memoria, donde reímos, lloramos, cantamos, disfrutamos, nos peleamos por dar “primicias”, volvimos locos a los agentes de seguridad del Sheraton y muchas cosas más.

Celebrar mi Cumpleaños número 20 con Las Estrellas de Fania nunca volverá a pasar. Tener el honor de estrechar la mano de Johnny Pacheco, decirle lo que sentía, agradecerle por tantos años regalándonos todo su talento, por haber creado todo este monstruo llamado Salsa.
Mi eterno agradecimiento con Eduardo Livia y Norma Livia, quienes han hecho inmortal una frase que encierra todo un gran sentimiento: “La Salsa es de todos”. Mil Gracias Eduardo. Mil Gracias Norma.
Perdonen el retraso para escribir esta crónica. Recién despierto de este sueño llamado “Fania All Stars.
Comments (0)
Publicar un comentario