Ruben Blades con Gilberto Santa Rosa: Una Sola Salsa

Fuente: El Diario La Prensa, New York
Nueva York — Tener la oportunidad de ver a Rubén Blades y Gilberto Santa Rosa compartir el escenario juntos, es una fantasía que puede ser realidad.
Eso es lo que ocurrirá el próximo sábado 26 de febrero en el Lehman Center for the Performing Arts, en un espectáculo que prometer ser único y al que se ha bautizado: "Una Sola Salsa".
En conversación con EL DIARIO/LA PRENSA, el salsero puertorriqueño, Gilberto Santa Rosa, relata cuando conoció a Rubén Blades y como llegaron a juntarse para este magno evento que tendrá lugar en El Bronx.
"Este es el primer [concierto], de esta gira. Es como ir a la sala de la casa, es como un punto de encuentro de los latinos. Lehman College es bien acogedor, y las veces que me he presentado ahí ha sido bien bonito estar con la gente ahí tan cerquita" dice con humildad el artista, que dice estar más que listo para la presentación. .
"Nosotros hemos trabajado muchas veces juntos. Hemos trabajado en escenarios muchas veces, hemos hecho especiales con el Banco Popular desde hace muchos años. La última vez fue cuando Rubén se retiró para ser Ministro de Turismo [en su país de origen Panamá]. Su último espectáculo conmigo fue aquí en Puerto Rico y se llamó "Guerras Hermanas". Esto es más o menos la secuela de este espectáculo" cuenta el salsero.
El concierto "Una Sola Salsa" es una producción de gracias a Ariel Rivas y Juan Toro.
Si bien Santa Rosa y Blades colaboraron en el disco de Gilberto, "Irrepetible", los encuentros han sido innumerables. "Yo lo invite el año pasado a que formara parte de mi disco ‘Irrepetible’ y fue donde técnicamente por primera vez grabamos juntos. A raíz de eso pues surge la idea de hacer esta gira juntos" relata el sonero también conocido como el "Caballero de la Salsa," quien también estará haciendo gira todo este año recorriendo Latinoamérica y Europa, donde goza de mucho éxito.
Esperando un cambio en su imagen y carrera, el artista espera una producción diferente para mediados de año.
Y a pesar de que los dos salseros tienen compromisos laborales en distintas ciudades, tanto Santa Rosa como Blades han sacado el tiempo y el esfuerzo para organizar una gira juntos.
Según Santa Rosa: "Cuando yo conocí a Rubén. El no se va a acordar. Yo le hice coro en una presentación a él. De hecho guardo de ese momento una foto que me la voy a llevar al show. Pues resulta que Rubén tuvo mucho éxito en Puerto Rico y él hizo dos eventos en que yo participé en el coro", rememora Santa Rosa.
"La primera vez fue, un acto muy noble de su parte, un show en los ochenta y tantos. Se hacían una serie de conciertos en solidaridad con los músicos y llego un buen día, y armamos una orquesta y lo acompañamos en ese concierto. Más adelante se le hizo un homenaje a Ismael Rivera en un concierto que por ahí anda, pues ha sido copiado y requeté copiado. Esa noche también acompañábamos a los músicos en el coro, tengo un recuerdo bien bonito de esta experiencia" cuenta con gozo el cantante puertorriqueño.
"Mas adelante empecé a coincidir con él en espectáculos y cuando estuve en la orquesta de Tommy Olivencia. Poquito a poco me di a conocer como solista y esas cosas de la vida, coincides mucho con la persona, tenemos buena química, el siempre ha sido muy respetuoso conmigo y fuimos haciendo esta amistad a través de la música", añade.
Para Santa Rosa, este evento será "interesantísimo, se llama ‘Una Sola Salsa’ porque si te has dado cuenta, Rubén siempre ha sido un cronista social y yo de alguna manera siempre he sido un cronista emocional. Las historias mías son todas de amor y desamor, las de Rubén son historias sociales, urbanas. Por eso es ‘Una Sola salsa’, porque él en su lenguaje y yo en el mío trabajamos sobre un mismo género. Mira que en ‘Irrepetible’ es la primera vez que yo me atrevo a hacer una canción de corte social que es ésta", comenta Santa Rosa en referencia a la canción "Me Cambiaron las Preguntas" de su último álbum.
Cuando ambos se fotografiaron en Nueva York cerca de una estación de tren, el cantante asegura que fue idea de Rubén. "Históricamente el movimiento salsa está construido sobre la base de la música cubana, pero la salsa como la conocemos nació en Nueva York, con esta música cubana y la mezcla de todas las culturas latinas en la ciudad de Nueva York donde los puertorriqueños tuvieron mucho que ver. Nueva York viene a ser el marco de la urbanización de la música, el sabor del barrio que se mezcla con cualquier cosa, con una canción de corte sentimental, con una de corte social y así sucesivamente", concluye el ídolo de la salsa y el maestro del son.
Comments (0)
Publicar un comentario