24 ene 2011

José Alberto El Canario llenó de romanticismo y buena rumba el Sur Chico


Esta es la crónica de Octavio Gutiérrez acerca de la presentación que realizó José Alberto "El Canario" la madrugada del pasado domingo 16 de enero en el Rumba Sur

José Alberto Justiniano Andujar, mejor conocido como “El Canario”, debido a su alto y claro timbre de voz, de 52 años. Nacido en Villa Consuelo, Santo Domingo (República Dominicana), pero de corazón boricua ya que se mudó a Borinquen a la edad de 7 años junto a toda su familia, buscando un mejor futuro y ¡vaya! que lo encontró.

Luego enrumbó hacia New York, en ese entonces y hasta ahora la capital de la Salsa por excelencia. Para 1977 ya era cantante de La Típica 73 logrando gran protagonismo internacional y para el año 1983 decidió formar su orquesta, para dar paso junto con otros artistas, a los inicios de la Salsa Sensual y a las baladas convertidas al ritmo que tanto nos gusta.


El pasado fin de semana Jose Alberto, estuvo de paso por Lima, el viernes 14 hizo lo propio en la discoteca Karamba del Cono Norte, y al día siguiente se le esperaba en la nueva discoteca “Rumba Sur”, ubicada en el kilómetro 43 de la antigua Panamericana Sur, donde el ex – futbolista y novel empresario Alfonso “Puchungo” Yañez, nos dio todas las facilidades para realizar nuestra labor de la mejor forma posible.

Un saludo aparte también a nuestro amigo Carlo Supo, vocalista de la Orquesta Mangú.


Un desfile de lencería era la mejor antesala para el show de El Canario que empezó alrededor de las 3:30 am, con el acompañamiento de la orquesta nacional “Mangú”, la de mayor preferencia en el Perú de parte del artista por su buen sonido, calidad y variedad en los vientos; nos sorprendió no ver a su corista de siempre Jesus Carvajal, quien no pudo llegar por temas personales.

Era mi segunda vez de oir a este dominicano, ya lo había hecho antes en el festival “Una Noche de Salsa” que se realizo el sábado 26 Setiembre de 2009, donde compartió tarima con “El Gran Combo” y Gilberto Santa Rosa.

Empezó el concierto con su conocido “A La Hora Que Me Llamen Voy” del disco “On Time” del año 1995, muy aplaudido y saludando con su tradicional “Cachiiiiiimbo”. Luego continuó con uno de sus temas bandera “Discúlpeme Señora” del disco “Llegó La Hora” del año ’92.

Siempre cumpliendo los pedidos de la gente, prosiguió con uno de sus mejores temas a mi humilde parecer “Mis Amores” del gran cantautor brasileño Roberto Carlos.




Después de tomarse muchas fotos con la gente al pie del escenario, y hacer acapela “Hoy Quiero Confesar”, nos deleitó con un Medley que está montando en todos sus conciertos, últimamente, el cual, a decir verdad, debería cantar en versiones extendidas ya que cuenta con los mejores temas en su amplio repertorio, siempre en opinión personal, a continuación las nombraré por separado, empezando por “Luna De Miel” “Muera El Amor” y “Maniático” (su mejor canción) y de su mejor álbum “Mis Amores” del año 1990, para finalizar con “Nada Se Compara Contigo” de la producción “Llegó La Hora”, donde se lucío con su siempre apreciado solo de “flauta humana”.


Siguió el show con el tema “Te Voy A Saciar De Mi” del año 1989 y del LP Sueño Contigo, al promediar las 4:30 am. interpretó “La Gitana” del disco “Dance With Me” año 1991, luego pasó a cantar el tema “Sueño Contigo” del álbum del mismo nombre.

Finalizó la presentación, con otro de sus temas símbolo, “Bailemos Otra Vez” del ya alabado anteriormente álbum “Mis Amores”, dejándonos satisfechos y respirando una mezcla de salsa y romance que solo Jose Alberto sabe plasmar.





Luego compartimos un After Party con el artista y su manager Jose Raposo, donde recordó la visita de nuestro “Salsero Mayor” Eduardo Livia, a la ciudad de Guayaquil para el concierto de la Spanish Harlem Orchestra y el mencionado, el año pasado.

Cámara en mano procedimos a las fotos respectivas y nos despedimos con un abrazo fraterno y agradeciéndole por la calidad de sus interpretaciones y mejor trato personal, ¡Grande CANARIO!



Se viene Victor Manuelle en Rumba Sur para fines de Febrero, seguiremos brindando mas información… continúen siguiendo su blog de siempre www.radioelsalsero.com.

Disculpen la demora en esta publicación, mi reseña se vio retrasada por el fallecimiento de un compañero de promoción del colegio “Nuestra Señora De La Esperanza” de Salamanca, vecino y amigo personal desde el kinder, Ernesto Arias Rengifo (1989-2011) que murió la madrugada del Domingo 16, retornando a su casa desde el Sur, doy detalles de lo sucedido, porque estamos a tiempo de evitar mas accidentes.

SI TOMA NO MANEJE y vuelva de día, cuando haya dormido bien, no hay apuro, la vida vale mas que CUALQUIER COSA.
Esta crónica salsera a tu memoria… Chato, guárdame un sitio arriba, en VIP…

Comments (0)