Roberto Roena y la Fiesta de Navidad
Fuente: El Nuevo Día, Puerto Rico. Por María Ivette Vega Calles
Roberto Roena asegura que no canta por cantar. En sus 54 años de carrera, el salsero siempre ha sentido una gran responsabilidad y compromiso con la música y las letras que le presenta al público. Por esa razón, cuando Juan José Hernández, cantante de la orquesta San Juan Habana, le presentó el tema de Navidad llamado “Fiesta”, no dudó en grabarlo y convertirlo en la primera canción navideña que realiza en su trayectoria.
“Éste es un tema muy bonito y muy agradable para la época en que lo hacemos, porque con la situación que estamos pasando tratamos de aliviar un poco a la gente. Es un mensaje bien positivo y la intención es llevar alegría, porque vemos el sufrimiento de nuestros semejantes”, afirmó Roena.
Al artista le habían ofrecido en muchas ocasiones grabar un tema navideño, pero él prefirió no hacerlo porque no estaba de acuerdo con las tendencias que hubo en otros tiempos.
“Éste también es el primer tema navideño de los 41 años de Apollo Sound. No voy a juzgar a nadie porque no soy quién para hacerlo, pero hubo un tiempo en que los temas eran de doble sentido en Navidad y no creo que la época es para eso. Aunque para mí la Navidad es todo el año, porque soy incapaz de hacer una música que le falte el respeto a la mujer o al ser humano. Pienso que si tengo la posibilidad de dar un mensaje, debe ser positivo”, indicó.
A los artistas les tomó dos semanas realizar la canción, experiencia que disfrutaron mucho por la admiración mutua que se tienen.
Para Roena es fundamental apoyar a la nueva generación de salseros para que el género pueda fortalecerse, algo que le agradecen Hernández y su grupo.
“Aparte de la amistad y el cariño que nos tenemos, este gesto de él de grabar con nosotros es bien importante porque le está dando apoyo a un grupo que es relativamente nuevo. Al coproducir la canción con Roberto pude ver cómo una leyenda de la música como él graba, qué piensa de la música y su proceso. Para mí eso es bien especial porque soy cubano, llevo 12 años viviendo en Puerto Rico, y seguía su música desde allá y es como un sueño realizado que me voy a llevar para siempre”, dijo Hernández, quien compuso temas de los discos de El Gran Combo y Gilberto Santa Rosa, que acaban de ser nominados para el Grammy de “mejor álbum tropical”.
“Fiesta” empezó a sonar el miércoles en algunas emisoras del País. Por el momento, se están haciendo arreglos para que muy pronto esté disponible en las tiendas digitales, pues la canción será parte del disco nuevo de Roena, el cual saldrá al mercado a principios del 2011.
Dicho material también contará con más composiciones de Hernández, quien está trabajando en la nueva producción de San Juan Habana, que igualmente llegará a las tiendas el próximo año.
Ambos intérpretes están muy confiados en que el 2011 será un buen año para la salsa.
“Creo que va a ser un buen año porque además de nosotros sé que otros compañeros también están trabajando en sus nuevos discos para el próximo año y eso es importante. Este año también fue bueno para el género”, aseguró Hernández.
Asimismo, Roena está muy complacido porque el pasado fin de semana recibió un homenaje por su trayectoria, en el recinto Teresa Carreño de Venezuela, en el que tocó junto a la Orquesta Filarmónica del país y recibió un disco de platino por sus ventas allí.

“Éste es un tema muy bonito y muy agradable para la época en que lo hacemos, porque con la situación que estamos pasando tratamos de aliviar un poco a la gente. Es un mensaje bien positivo y la intención es llevar alegría, porque vemos el sufrimiento de nuestros semejantes”, afirmó Roena.
Al artista le habían ofrecido en muchas ocasiones grabar un tema navideño, pero él prefirió no hacerlo porque no estaba de acuerdo con las tendencias que hubo en otros tiempos.
“Éste también es el primer tema navideño de los 41 años de Apollo Sound. No voy a juzgar a nadie porque no soy quién para hacerlo, pero hubo un tiempo en que los temas eran de doble sentido en Navidad y no creo que la época es para eso. Aunque para mí la Navidad es todo el año, porque soy incapaz de hacer una música que le falte el respeto a la mujer o al ser humano. Pienso que si tengo la posibilidad de dar un mensaje, debe ser positivo”, indicó.
A los artistas les tomó dos semanas realizar la canción, experiencia que disfrutaron mucho por la admiración mutua que se tienen.
Para Roena es fundamental apoyar a la nueva generación de salseros para que el género pueda fortalecerse, algo que le agradecen Hernández y su grupo.
“Aparte de la amistad y el cariño que nos tenemos, este gesto de él de grabar con nosotros es bien importante porque le está dando apoyo a un grupo que es relativamente nuevo. Al coproducir la canción con Roberto pude ver cómo una leyenda de la música como él graba, qué piensa de la música y su proceso. Para mí eso es bien especial porque soy cubano, llevo 12 años viviendo en Puerto Rico, y seguía su música desde allá y es como un sueño realizado que me voy a llevar para siempre”, dijo Hernández, quien compuso temas de los discos de El Gran Combo y Gilberto Santa Rosa, que acaban de ser nominados para el Grammy de “mejor álbum tropical”.
“Fiesta” empezó a sonar el miércoles en algunas emisoras del País. Por el momento, se están haciendo arreglos para que muy pronto esté disponible en las tiendas digitales, pues la canción será parte del disco nuevo de Roena, el cual saldrá al mercado a principios del 2011.
Dicho material también contará con más composiciones de Hernández, quien está trabajando en la nueva producción de San Juan Habana, que igualmente llegará a las tiendas el próximo año.
Ambos intérpretes están muy confiados en que el 2011 será un buen año para la salsa.
“Creo que va a ser un buen año porque además de nosotros sé que otros compañeros también están trabajando en sus nuevos discos para el próximo año y eso es importante. Este año también fue bueno para el género”, aseguró Hernández.
Asimismo, Roena está muy complacido porque el pasado fin de semana recibió un homenaje por su trayectoria, en el recinto Teresa Carreño de Venezuela, en el que tocó junto a la Orquesta Filarmónica del país y recibió un disco de platino por sus ventas allí.
Comments (0)
Publicar un comentario