Joe Arroyo estará en Lima en Festival "Rumba Latina"
Joe, que en la presente seman cumplió 55 años de edad, fue entrevistado por El Comercio y la nota apareció el pasado domingo 31
Joe Arroyo
Joe Arroyo
JOE ARROYO. Maestro de la música caribeña
“Voy a cantar a un público exigente”
EL DESTACADO CANTAUTOR CUENTA DETALLES DEL CONCIERTO QUE PRESENTARÁ EL 5 DE NOVIEMBRE EN NUESTRO PAÍS. EL COLOMBIANO TAMBIÉN HABLA DE LA SERIE QUE SE ALISTA SOBRE SU VIDA
Fuente: El Comercio, Perú. Por: Ana Valenzuela
“En Barranquilla me quedo”, “Tania” y “La rebelión” son solo algunos temas que de inmediato me vienen a la memoria cuando hablo con Joe Arroyo, el talentoso cantautor de música caribeña que se alista para volver a nuestro país y compartir con nosotros su vasto repertorio musical.“Estoy complacido de regresar a una tierra tan grata como el Perú; siempre los he querido mucho. Voy a brindarles toda mi música junto con mi banda”, dice un afectuoso Joe al otro lado del teléfono desde su casa en Barranquilla.
El legendario colombiano, cuyos temas forman parte de la banda sonora de muchas generaciones, vendrá a propósito del concierto “Rumba latina”, en el que compartirá tarima con los cantantes David Pabón, Tony Vega y Óscar Quezada.
Álvaro José Arroyo González, nombre con el que lo bautizaron en su ciudad de origen Cartagena de Indias, promete no solo hacer un recorrido por los éxitos musicales que colecciona desde el inicio de su carrera, en 1971, con la memorable banda “Fruko y sus Tesos”, sino que también deja abierta la posibilidad de presentar temas nuevos.
“Voy muy preparado porque el público peruano es de muy buen oído musical; es muy salsero. Voy con todo mi repertorio, llevo canciones como ‘Echao Pa’lante’, ‘El caminante’ y ‘Pal bailador’. De pronto les llevo también una sorpresa de lo que estoy preparando en mi nueva producción musical; mejor lo dejo ahí”, apunta, sin perder la picardía, el gran artista que al recordar su última visita a Lima, en el 2004, de inmediato repite la popular frase ¡Chim pum!, ¡Callao!
Joe ha conseguido fusionar con maestría la salsa con el soca, reggae y cumbia hasta conseguir un ritmo propio que ha bautizado con el nombre de ‘joesón’, el que se puede escuchar en temas como “Son apretado” y “La noche”.
“La salsa siempre ha sido mi pasión, pero acá en el Caribe tenemos mucha influencia de África. Eso ha contribuido en la fusión de ritmos”, añade Joe, quien mañana cumplirá 55 años.
RECONOCIMIENTO AL MAESTRO
A manera de homenaje a su destacada trayectoria, la cadena colombiana RCN alista una serie sobre la vida de Joe Arroyo. Ante esta iniciativa, el cantautor señala que con el mayor placer ha colaborado en la musicalización y el guion de esta producción que se estrenará el próximo año.
“Tengo la fortuna de que estando en vida se han interesado en contar mi historia. Estamos hablando con el director de la producción para intervenir en la serie ya cuando se cuente mi vida en la actualidad”, comenta.
El estado de salud de Joe ha preocupado a sus seguidores desde principios de los 80, cuando pasó varios años alejado de los escenarios debido a una enfermedad, hasta la actualidad que mantiene controlada su diabetes. Por ello el artista se apura en remarcar que ahora su salud es buena. “Hay personas que de pronto nos da una gripe y ya se presta para hacer noticia. Estoy como si fuera un muchacho de 20 años. Tuve algunos temas de salud, pero gracias a Dios estoy muy bien ahora. Que el público esté tranquilo”, señala Joe, quien antes de despedirse hace gala de su envidiable voz y canta a capela: “En los años 1600 cuando el tirano mandó, las calles de Cartagena…”.
MÁS INFORMACIÓN
Lugar: Centro de convenciones Scencia en La Molina.
Día y hora: 5 de noviembre, 8 p.m. entrada: Teleticket
Costo: Desde 84 soles.
Comments (0)
Publicar un comentario