Excelencia Musical de los Latin Grammy para el venerable Joseíto Mateo

Fuente: Hoy, República Dominicana. Por: Marivell Contreras
Las Vegas, Nevadas.- Joseíto Mateo, el rey del merengue, recibio anteayer el Grammy a la Excelencia Musical que otorga The Latin Recording Academy con motivo de la 11ava entrega del Latin Grammy.
Este reconocimiento le fue entregado en una ceremonia especial realizada en el Four Season Hotel Ballroom de Las Vegas, de manos del legendario merenguero dominicano Johnny Ventura y el salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa.
Esta ceremonia que fue conducida por el artista y compositor cristiano Marcos Witt es, en las palabras del presidente de la Academia de la Grabación, Gabriel Abaroa “el evento de más cariño, respeto, integridad y amor que realiza la academia. No tiene patrocinadores y se le otorga a aquellas personas que han abierto el camino, a aquellos a quienes queremos decirles Gracias”.
Luis Cobos, presidente del Consejo Directivo de la Academia, valoró este acto de premiación como “el más simbólico, profundo, en el que se reconoce el talento, la dedicación, esfuerzo y coraje de estos hombres y mujeres que han dedicado su vida a la música”.
En el acto se entregaron dos tipos de reconocimientos, los Premios de la Academia, que son elegidos por el Consejo Directivo de la Academia y que incluyen a personas que hayan contribuido en el campo de la grabación musical. En este apartado fueron reconocidos el compositor y cantante cristiano mexicano Manuel Bonilla, el productor y compositor español Juan Carlos Calderón, la cantante y la presentadora de televisión brasileña Hebe Camargo.
En el otro apartado están los ganadores de la Excelencia Musical, que son elegidos por votación de todos los miembros del Consejo Directivo y es en el que figura Joseíto Mateo, en compañía Joao Donato, Armando Manzanero, Las Hermanas Márquez, Jorge Oñate, Susana Rinaldi.
La recepción de cada uno de estos reconocimientos se constituyó en un momento de especial emoción, ya que cada uno de los galardonados recibía de manos de gente directamente vinculada al artista galardonado.
A excepción de Armando Manzanero que por compromisos previos no estuvo presente, todos los reconocidos recibieron personalmente su Grammy y con él el cariño y la demostración de afecto de sus amigos, como el caso de Paloma San Basilio quien tuvo a su cargo reconocer al creador de grandes éxitos en su carrera y de artistas como Luis Miguel o Mocedades, Juan Carlos Calderón.
Momentos de especial emoción lo provocaron Joao Donato quien con mucha gracia expresó que no sabía que era excelencia musical, pero aquí, y leyó “dice que lo soy”. También la presentadora Herbe Camargo quien dio una demostración de gran dominio escénico y que terminó agradeciendo a la academia “tengo la certeza de que puedo hablar en nombre de nuestro país, dando las gracias por el apoyo a nuestra música y artistas. Mi corazón está latiendo muy fuerte, mi corazón es el que habla”.
Algo similar lograron las Hermanas Márquez, quienes a pesar de los años y de haber iniciado su carrera en Cuba a principios de los años 30´s conservan la vitalidad y energía que les permite seguir cantando y bromeando sobre el escenario. Y, Susana Rinaldi, cantante de tango no se quedó atrás al reivindicar su aporte para que la mujer fuera aceptada en el mundo de los intérpretes de tango.

La responsabilidad de celebrar la fructífera carrera artística de Joseíto Mateo la tuvieron Johnny Ventura y Gilberto Santa Rosa, representantes de dos pueblos que siempre han estado unidos a la carrera del Rey del Merengue.
“He querido estar presente, porque él es el tronco, la raíz. Él es el artista que quise ser, a quienyo quería imitar cuando empecé, por su gran talento”, expresó El Caballo Ventura.
Mientras, que el Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa, dijo que Joseíto Mateo “es muy querido para mí y creo que hace mucha falta reconocer a artistas como él”.
Con su estatuilla del Grammy en la mano, Joseíto Mateo expresó su alegría confesando que para él “este es un día muy especial. No solo por el Grammy, sino por las dos personas que me lo entregaron”.
¨Cuando yo veía que le daban a todo el mundo una estatuilla de esta decía ojalá que a mí me den uno de esos¨, al que calificó de gramófono chiquito, logrando la hilaridad colectiva de los presentes.
Además de Johnny Ventura, Joseíto Mateo recibió el apoyo de Pavel Núñez, Juan José y Jandy Ventura, Johnny Minaya, Henry Jiménez, Ingrid Magic y su representante en los Estados Unidos, Anthony Collado y representantes de la prensa dominicana.
Entre otros artistas y compositores miembros de la Academia Latina de la Grabación, también estuvieron presentes los integrantes del grupo estadounidense, The Letterman, Fernando Osorio, Chuchito Valdes.
El evento transcurrió en total camaradería, en varios idiomas y con la gracia conductora de Marcos Witt quien en alusión al spanglis y al portuñol imperante saludó “goog morning tu you, para que todo elmundo pueda anderstan y entender”.
Buena manera de celebrar lo que Luis Cobos definió como “la huella que estas personas dejan para los demás¨ y que finalmente demostró una vez más la tesis del presidente del Grammy Gabriel Abaroa en el sentido de que “la música latina, no conoce fronteras¨.
Comments (0)
Publicar un comentario