Un Belén para Maelo

Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Melba Brugueras
Ismael, Ismael, qué mucho te quiere tu pueblo...
Ése fue el estribillo que se escuchó ayer en el cementerio de Villa Palmeras en Santurce, donde un grupo de amigos, fanáticos y familiares del fenecido salsero Ismael Rivera participó de un belén para conmemorar su natalicio.
Pero los familiares, seguidores y amigos del inmortal “Sonero Mayor” no estuvieron solos en el acto de recordación. Les acompañó el plenero Jesús Cepeda, quien mientras marcaba la clave con la palma de sus manos, improvisaba inspirado en la figura del insigne sonero.
El belén es una de las tradiciones afroantillanas más coloridas de la cultura mestiza.
Sobre la tumba de “Maelo”, como cariñosamente llamaban al salsero, fueron colocadas nuevas flores, varios panfletos de la Fundación Ismael Rivera, una caja llena de casetes con los éxitos del sonero y un radio portátil en el cual se escuchaban los temas más populares del artista.
El grupo que asistió al belén no fue extenso, pero ciertamente fue emotivo y sobre todo muy comprometido con el legado musical de Rivera.
En el día de ayer, el Sonero Mayor hubiese cumplido 79 años de edad.
“El día de su natalicio nos gusta reunirnos. Hacemos una oración, escuchamos su música, le traemos flores... Que Ismael, dondequiera que esté, sepa que no lo olvidamos, que siempre está en nuestros corazones”, manifestó conmocionada a Primera Hora una de las hermanas del fenecido sonero, Ivelisse Rivera.
Otro evento en camino
La hermana mayor del sonero también aprovechó para comentar que el próximo domingo, 17 de octubre, “se realizará un evento para el pueblo en la Plaza de los Salseros, con motivo del natalicio de Ismael también, donde la gente podrá disfrutar de su música”.
Junto con Ivelisse Rivera, también estuvieron en el belén otra de las hermanas del salsero, Laura Rivera, y Teresa Rivera, prima hermana del artista.
Ismael Rivera, quien falleció el 13 de mayo de 1987, vivió los últimos años de su vida en el callejón Concordia de la calle Calma en Villa Palmeras, junto a su madre, doña Margó.
Fue apodado el Sonero Mayor por el cubano Benny Moré.
Actualmente, la Fundación Ismael Rivera continúa en marcha. La organización tiene como objetivo preservar, difundir y proteger el legado del Sonero Mayor.
La Fundación tiene su sede en la casa donde residió el salsero en Santurce.
Comments (0)
Publicar un comentario