Tony Vega "El Romántico de la Salsa" conquistó Lima

El fin de semana Tony Vega estuvo en Lima. Gracias nuevamente a Octavio Gutiérrez Espejo (quien estuvo en el Tumbao de La Victoria la noche del sábado), El Salsero puede presentarles no solo lo que ocurrió el sábado en Guayaquil con la Spanish Harlem Orchestra y José Alberto El Canario, sino también lo que ocurrió esa misma noche en Lima, con la siguiente reseña de Octavio
Así seguimos cumpliendo con nuestros seguidores, trayéndoles música y noticias del mundo de la Salsa.
"Yo me Quedo" por Tony Vega, la noche del pasado sábado 9 en el Tumbao de La Victoria
Antonio Eladio Vega, mejor conocido como Tony Vega, de 53 años, y con amplia carrera como vocalista de grandes orquestas como La Selecta, la de Willie Rosario, Louie Ramirez y por último la del gran “Beethoven de la Salsa” Eddie Palmieri, deleitó con su siempre romántico show al público salsero que se dio cita en el Tumbao de La Victoria, ya que días antes se presentó en los otros locales de Los Olivos y Miraflores, de propiedad de Carlos Gonzáles y Vernis Hernández.
Ya había tenido la chance de ver en acción a este gran exponente de la Salsa Sensual en febrero de 2008, cuando hicieron un junte en el mismo local citado, con la orquesta cubana Dan Den, la cual terminó pasadas las 5 de la mañana: ¡Qué rumbón aquel!.
Llegamos al local al promediar las 11:45 am, y poco a poco se iba colmando de gente, en su mayoría jóvenes como yo. Al promediar las 12:00 am salió la Orquesta Son Habana, teloneros de Vega, interpretando todos los éxitos de moda encabezados por la melodiosa voz de Kristell Casanova, bella peruana de pura cepa.

Después ingresó Tirso Duarte, cantante, arreglista y productor cubano, quien realizó un mix de su época en la Charanga Habanera con éxitos como “El Baile Del Azúcar” y Señora”. Gran voz. Luego de algunos intermedios de música reggaeton, electrónica y cumbia, anunciaron la llegada del plato principal de la noche, previas rechiflas y silbidos de los asistentes porque ya promediaban las 3:00 am, manteniendo la mala costumbre de hacer esperar a la gente.

A las 3:02 am, hizo su entrada triunfal el “Romántico de la Salsa”, anunciada por el conocido animador de espectáculos “Poco Floro” con una gran cantidad de globos y serpentinas, los cuales dificultaban mi labor “periodística”.
Inició la madrugada salsera de 9 canciones, con “Esa Mujer” del disco “Uno Mismo” del año 1991 y con “Ella Es” de la producción “Si Me Miras A Los Ojos” de 1994 y en la cual nos mostraba su anillo del matrimonio con su gran amor de toda la vida Ángeles Planas Vega. Luego siguió con “Lo Mío Es Amor”, segundo éxito como solista del disco del mismo nombre del año 1990.
Después hizo un prólogo sobre la siguiente canción que decía algo así: “para los que se han sentido utilizados por alguien, para que ese alguien consiga un alguien que tu bien conoces”, algo trabalengüístico, pero real; era “Fui La Carnada”, todas estas letras de Omar Alfano, gran compositor, cantante, arreglista y productor panameño que ha sido interpretado por casi todos los salseros de ésta últimas dos décadas (llámese Salsa Sensual) tales como Gilberto Santa Rosa, Marc Anthony, Eddie Santiago, DLG, entre otros.

Tony prosiguió con “Olvídalo Ya”, y luego con su primer éxito como solista, “Yo Me Quedo”, del disco del mismo nombre (de 1989), compuesto por Pablo Milanés, trovador cubano con gran aceptación en el universo salsero, una de las canciones mas coreadas del concierto.
Después realizó “un recordaris” de su gran época con “Mr. Afinque” Willie Rosario, cuando compartía tarima con Gilberto Santa Rosa. Con los temas “Tormenta” de la producción “A Portrait of a Salsa Man” (Retrato De Un Hombre De Salsa) del año 1981, y “Mi Amigo El Payaso” del disco “De A 20”, del año 1980, aunque hubiéramos preferido que nos deleite con canciones de la misma época como “Atízame El Fogón” del disco del mismo nombre y “Busca el Ritmo”, verdaderas joyas de la música caribeña, que recomendaría las escuchen, y que supieron ganarse un lugar en tiempos donde la salsa de Rubén Blades, Oscar D’ León, El Gran Combo, Lavoe y demás acaparaban toda la atención del respetable.
Siendo las 4:00 am Vega finalizó su show de una hora, con el track con más aceptación y recuerdos en nuestro país, “Aparéntemente”, del disco del mismo nombre del año 1992, pero que difícilmente se podría igualar a la versión realizada en el Kimbara en el año 2005 acompañado por la orquesta de Wichy Camacho.
El boricua se retiró sin dejar de mencionar como siempre su conocido “Un pueblo que canta es un pueblo alegre, el aplauso Perú, ¡Vaya!”, dejando claro que tiene para rato en la escena. Tony fue operado hace un tiempo de las cuerdas vocales, debido a que estuvo presentando deterioros en su voz. Podemos confirmar que volvió y con mucha fuerza.
Me dejó con las ganas de escuchar por segunda vez, su mejor éxito dentro de sus trece álbumes como solista, a mi modesto criterio “Tu Prenda Tendida” del autor Palmer Hernández, del año 1989.
Prometió regresar y seguro que será pronto porque estará el Sábado 23 de Octubre en el 147 Aniversario de Pilsen Callao a celebrarse en el Mall Aventura Plaza junto a La Charanga Habanera, Bamboleo y Tirso Duarte, con entradas desde 15 soles. Y también regresará para el Festival “Reventó La Salsa” que será en Scencia de La Molina, el Viernes 5 de Noviembre, evento que contará también con Joe Arroyo, David Pabón y Oscar Quezada, donde también estaremos. Las entradas para estos dos espectáculos ya se encuentran a la venta en Teleticket de Wong y Metro.
Éxitos y saludos para Tony Vega, un cantante que supo adaptarse a los cambios de la Salsa en todas las épocas y que tiene un gran cariño por nuestro país, siendo este un aprecio recíproco.
Aquí un recuerdo del concierto del 2008, y queda la promesa de renovar la foto en su próximo show:

Comments (0)
Publicar un comentario