31 oct 2010

19 de Noviembre en Lima: Los Bravos de la Salsa 2

Entre las figuras que estarán el próximo viernes 19 de Noviembre en La Videna de San Luis aparecen Papo Lucca y La Sonora Ponceña, que llegan a Lima con disco nuevo bajo el brazo. La nueva placa se titula Trayectoria + Consistencia = Sonora Ponceña.

A continuación la Nota de Prensa (Gracias a Agustín Pérez Aldave) respecto al próximo Festival, organizado por KF Producciones



Su nombre lo dice todo. Ni salsa romántica. Ni salsa de moda. Ni salsa monga. Es el turno de lo que pide la gente. Salsa de verdad. Salsa brava. Salsa dura. Salsa callejera. La trae el Festival Los Bravos de la Salsa 2. Una música que no está en las radios, pero sí en el corazón de los salseros de verdad, de los sufridos fanáticos y bailadores. Traemos la salsa de regreso al barrio. Al estilo del Día Nacional de la Salsa que se realiza en La Isla del Encanto.

Entre Los Bravos de la Salsa que vienen figuran: los soneros Mannix Martínez, Wito Colón, Héctor Tricoche y Héctor “Pichie” Pérez. Los cuatro estarán en un Tributo a la Orquesta La Terrífica con sus temas Pura, Por todas partes, Casa pobre casa grande y De alguna manera…

Asimismo, llega Ismael Rivera Jr., digno heredero de su padre Maelo «El Sonero Mayor», con un repertorio glorioso: Mi negrita me espera, No soy para ti, El Nazareno, Las caras lindas y otros.

“Nuestra idea es presentar solamente dureza y variar el cartel de los últimos tiempos, tal como lo hicimos en el mes de mayo. En la calle la gente está reclamando a los bravos… Así como existe un heavy metal en el rock, del mismo modo la salsa tiene un estilo duro y es el que vamos a mostrar”, nos dice el promotor Kuny Fajardo.

En el cartel del Festival Los Bravos de la Salsa 2 están también La Sonora Ponceña con el sensacional pianista Papo Lucca al frente, quien presentará algunas canciones que el salsero peruano está reclamando. Otro de los atractivos será la orquesta La Selecta de Raphy Leavitt con sus canciones que son himnos en los barrios, como Payaso, El buen pastor, Somos el son, Herido, Jíbaro soy y La cuna blanca.

Si quieres saber lo que es la salsa de verdad, ven al Festival «Los Bravos de la Salsa 2». Se realizará en La Videna de San Luis el 19 de noviembre. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro. La salsa regresa al barrio.


PIANO-MAN PAPO LUCCA llega a Festival Los Bravos de la Salsa 2: “EN PERÚ, LA SONORA PONCEÑA NO TIENE FANÁTICOS SINO DEVOTOS»

El extraordinario pianista y director de La Sonora Ponceña, a quien Rubén Blades denominó “El mejor pianista del mundo”, no conocía el Perú cuando grabó junto a Celia Cruz el tema de Chabuca Granda «Fina Estampa», pero lo hizo con tanto respeto que ni siquiera le puso coros.

«La música peruana es muy bonita, los valses tiene unas letras sensacionales…», nos dice Papo Lucca. “Jerry Masucci que era uno de los cerebros de la compañía, me propuso hacer un disco con Celia. Escogimos entre Celia, Pedro y yo, el material que se iba a usar y nos decidimos por «Fina Estampa». Es una melodía conocida y que mundialmente identifica al Perú. Se llevó a Salsa, pero con respeto y sin adulterar la esencia del número”.

Cuando se ha sentado en el piano de Fania All Stars, Papo ha tocado también Toro mata para la voz de La Reina Celia Cruz. “Claro que sé que es peruano. Es una música negra sabrosa que ha dado la vuelta al mundo”.

Papo está tocando con La Sonora Ponceña desde que era un niño y no llegaba a los pedales. “En el Perú están locos por La Sonora Ponceña. En esos años cuando la salsa estaba baja, nosotros veníamos al Perú y teníamos a mucha gente recibiéndonos en el aeropuerto y siempre llenos nuestros conciertos. Hemos venido incluso en los años de violencia, pero nada nos asustaba para estar junto a nuestra gente».

El intérprete de Boranda recuerda cuando dio un concierto en la playa de Agua Dulce y estrenó La flor de la canela, casi solamente con su piano. “Asistieron como un millón de personas. Una cosa de locos. No pudimos terminar el concierto, lo suspendieron porque la cosa se puso inmanejable. Por eso, un amigo peruano me dice que nosotros no tenemos fanáticos sino devotos. Aquí están locos por La Sonora Ponceña”.

En su nueva visita al Perú para participar el 19 de noviembre en el Festival Los Bravos de la Salsa 2, no descarta incluir Fina Estampa, y regalar al Perú alguno de los instrumentales que lo identifican y gustan a sus seguidores peruanos, como Homenaje a tres grandes del teclado.

Además cumplirá el pedido de incluir temas que no está tocando en sus visitas al Perú, como "Sonrisita y cuchillita", que trata sobre el chisme, el bochinche y la hipocresía. Asimismo, siempre está atento a lo que ocurre con Alianza Lima, pues desde su primera llegada al Perú estuvo rodeado de gente del club de La Victoria, y por eso sabe lo que el equipo blanquiazul significa para el pueblo.

“Tengo compadres espirituales en Perú. He tocado en el estadio de Matute con la camiseta de Alianza. Si ya casi soy peruano y no puedo vivir sin el cebiche ni esos pescados ni mariscos que aquí hacen como en ninguna parte de mundo. Voy a reunirme con mis amigos de Alianza Lima, claro que sí…”

Finalmente, Papo Lucca expresa su deseo de que la salsa vuelva a sus esencia, al barrio, que fue de donde salió, y manifiesta que quiere ir a tocar a la luna. Pero el 19 de noviembre lo hará en Lima en el Festival Los Bravos de la Salsa 2.

Comments (0)